Frente a una gran convocatoria de vecinos, turistas y familias, el pasado sábado por la mañana se realizó, en la Plaza Cívica “12 de Octubre”, el primer cambio de guardia del Comando del Área Naval Austral (ANAU) en ésta ciudad.
USHUAIA (La Gaceta Marinera).- El acto contó con la presencia del Comandante del ANAU, Contraalmirante Guillermo Alberto Prada. Asimismo, participaron autoridades provinciales y municipales; el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi; titulares y suboficiales de destinos con asiento en la ciudad; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; y veteranos de la Guerra de Malvinas.

La jornada inició con la interpretación de la marcha “Avenida de las Camelias” a cargo de la Banda de Música del ANAU, marcando el ingreso de la guardia entrante al lugar de ceremonia. Una vez formados, las secciones entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, en un clima de profundo sentimiento patriótico.
Seguidamente, los jefes de las guardias entrante y saliente presentaron sus formaciones al Jefe de la División Cambio de Guardia, solicitando autorización para proceder con el relevo. Acto seguido, la Banda de Música ejecutó el toque de atención y se dio inicio al tradicional relevo, mientras el locutor relataba las glosas militares que narraban el origen, la misión y la presencia del Comando del Área Naval Austral en la capital fueguina.
El acto concluyó con la interpretación de las Marchas de la Armada Argentina y de Malvinas, consecutivo la guardia saliente se retiró del lugar desfilando entre los cálidos aplausos del público presente.

La actividad se desarrolló en forma simultánea con otras similares realizadas en distintos puntos del país, como en la provincia de Jujuy, a cargo del Ejército Argentino, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tuvo lugar el relevo conjunto de las Fuerzas Armadas.
Este tipo de ceremonias no solo busca preservar las tradiciones castrenses, sino también fortalecer el espíritu de cuerpo y reafirmar el compromiso de las Fuerzas Armadas. Asimismo, constituyen una oportunidad para acercar a la comunidad al quehacer cotidiano de las instituciones militares, en un entorno de profundo valor histórico y simbólico como lo es la ciudad de Ushuaia.