Miércoles 19 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales “Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa” cultura Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025 sociales Familia de la margen sur perdió todo en un incendio regionales Ushuaia: capacitaron a docentes sobre prevención de la violencia y uso responsable de redes judiciales 10 años de prisión por un caso de abuso sexual en Ushuaia politica Todo listo para flexibilizar la producción de salmónidos politica Reducción de retenciones al petróleo convencional regionales Avengers Doomsday: este será el personaje que más interactuará con Doom en la película regionales Lucas Lauriente cierra el año con un show de stand up alucinante regionales La Legislatura votará la reforma a la ley que regula la actividad salmonera regionales “Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa” cultura Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025 sociales Familia de la margen sur perdió todo en un incendio regionales Ushuaia: capacitaron a docentes sobre prevención de la violencia y uso responsable de redes judiciales 10 años de prisión por un caso de abuso sexual en Ushuaia politica Todo listo para flexibilizar la producción de salmónidos politica Reducción de retenciones al petróleo convencional regionales Avengers Doomsday: este será el personaje que más interactuará con Doom en la película regionales Lucas Lauriente cierra el año con un show de stand up alucinante regionales La Legislatura votará la reforma a la ley que regula la actividad salmonera
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1464,71 $1464
  • Dolar CCL$1462,90 $1462
  • Dolar Oficial$1428,34 $1428
  • Dolar MEP$1440,42 $1440
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. Preparan una cruzada en el Canal Beagle para conci...
medioambiente Critica SurCritica Sur
Preparan una cruzada en el Canal Beagle para concientizar sobre la protección del mar fueguino

Preparan una cruzada en el Canal Beagle para concientizar sobre la protección del mar fueguino

El próximo mes de junio se realizará el "Tercer Encuentro Internacional de Kayakistas y Embarcaciones" en el Canal Beagle, donde deportistas de Argentina y Chile realizarán un abrazo simbólico en medio del canal.El evento se llevará a cabo en el marco del "Día de los Océanos", con el objetivo de ratificar el compromiso de la comunidad para la proteger el mar.A diferencia de otros momentos de la historia donde el Beagle, originalmente llamado Onashaga, fue un foco de conflicto, las comunidades de ambos países se unen para defender los valores del mar fueguino. La jornada involucrará una gran cantidad de kayakistas, nadadores de aguas frías, remadores de Stand Up Paddle y embarcaciones. Desde el lado argentino se partirá de la Bahía Harbertón y, en Chile, desde Puerto Williams. El encuentro será en las cercanías de Isla Martillo.“Este encuentro nació en 2021, cuando estaba discutiendo la regulación de la salmonicultura intensiva en las aguas de Tierra del Fuego. Hoy lo que nos convoca es ratificar y festejar el compromiso y la unión que surgió de la comunidad para proteger el ecosistema”, explica David López Katz, referente de la fundación “Por el Mar”. Cada club, institución y deportista lleva su propia causa como la contaminación marina, el cuidado de los ecosistemas y la salmonicultura intensiva, entre muchas otras, pero lo que impera es el sentimiento de unidad para preservar el canal.La “kayakeada”, como le dicen, está motorizada también por las comunidades indígenas que habitaron desde siempre esa zona. David Alday, integrante del pueblo Yagán, se expresó sobre el encuentro: “Tenemos temperaturas bajo cero, pero aun así nos tiramos al agua sí o sí para proteger nuestro entorno. Somos dueños de este lugar. Ambos países, ambos pueblos y ciudades costeras. Queremos este lugar no solo para nosotros, sino también para nuestros hijos, nuestros nietos y para que los que vengan puedan comer mariscos, degustar centolla y erizos”.El mar de Tierra del Fuego es particularmente conocido por la abundancia de biodiversidad y uno de sus ecosistemas clave son los bosques de macroalgas. Se trata de “árboles submarinos” que ofrecen refugio y alimento a especies de alto valor comercial como la centolla, el róbalo y el calamar. Al mismo tiempo, las algas mejoran la calidad del agua y ayudan a mitigar el calentamiento global. Se considera que un metro cuadrado de bosque sumergido absorbe el mismo carbono que siete metros cuadrados de bosque terrestre. Según investigaciones científicas, el 38 % de los bosques de macroalgas a nivel mundial se han reducido y Tierra del Fuego tiene uno de los últimos bosques vírgenes de todo el planeta. Frente a esta situación, la deforestación submarina se presenta como una amenaza que puede destruir los hábitats costeros y generar graves consecuencias a la industria pesquera.Una de las preocupaciones del lado chileno del Beagle está vinculada a la industria del salmón. Si bien en Argentina existe una legislación que regula la actividad, en Chile están permitidas y, de instalarse, afectaría el lado argentino. “Las salmoneras utilizan una forma de producción que destruye el ecosistema cercano a las jaulas por la contaminación del fondo marino con antibióticos y antiparasitarios, la desaparición de la fauna endémica producto del escape de salmones y el deterioro de la pesca artesanal”, detalla Costanza Portus, vecina de Puerto Williams (Chile).Por otro lado, el Beagle es un canal de un atractivo turístico sin igual que combina la Cordillera de los Andes, los bosques, las aguas prístinas, y un avistaje imponente de fauna marina. De un lado están los argentinos y del otro, los chilenos. A pesar de estar a poca distancia, la integración en general es muy difícil por cuestiones administrativas. La visita de un lado al otro implica un fuerte desgaste y recorridos de muchas horas. “Nosotros somos un pueblo canoero y la libertad ancestral de navegar se perdió, la cortaron de cuajo”, explica David Alday. De hecho en el encuentro no se cruza la frontera invisible justamente para que no haya conflicto.Sin embargo, esta actividad no es solo para navegantes, mientras los deportistas van al encuentro para hacer el abrazo simbólico, en las costas habrán voluntarios guiando una limpieza. David López Katz, de la fundación “Por el Mar”, detalla: “Esta actividad se da en el marco del Día de los Océanos (8/6) y para los que no pueden participar de la navegación, pero quieren sumarse, vamos a organizar en cada una de las costas una limpieza que consolide y le dé más fuerza al mensaje a nivel regional”.Si bien las condiciones climáticas dificultan establecer una fecha concreta porque la zona es conocida por los bruscos cambios meteorológicos, se manejan dos posibles días: el 2 o el 9 de junio. Contará con la participación de la comunidad Yagán de Puerto Williams, el Club Náutico de Río Grande, la comunidad náutica Tierra del Fuego y autoconvocados. Tal como expresa el yagan Alday, “si no fuera por estas iniciativas, no se conseguiría el equilibrio que deben tener estos espacios”. Y agrega: “Con la unión entre ambos pueblos damos un muy buen ejemplo para otros lugares del mundo. Debemos olvidarnos un poquito de las fronteras para poder proteger el espacio común que nos da vida y que nos ha dado vida desde hace miles de años”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada domingo, 26 de mayo de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 5 minutos (897 palabras)5/26/2024, 1:30:30 AM

El Clima

Ushuaia
7°
3°C 7°C
15km/hllovizna
Tolhuin
7°
0°C 10°C
12km/hllovizna
Río Grande
9°
3°C 12°C
9km/hllovizna
Islas Malvinas
8°
7°C 10°C
9km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmatotal de la Rotonda

Avenida San Martín 1557
2964 0617823

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

“No queremos salmoneras que impacten en los productos del Canal Beagle y el Atlántico Sur”
RegionalesUshuaia

“No queremos salmoneras que impacten en los productos del Canal Beagle y el Atlántico Sur”

Este sábado al mediodía, en el Aeroclub de Ushuaia, referentes de la cocina y la pesca fueguina realizaron un encuentro abierto a la comunidad para ...

hace 1 díaNotiTDF
“Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa”
RegionalesUshuaia

“Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa”

En su exposición, Sebastián Bendaña expresó: “es un placer nuevamente cumplir con esta propuesta democrática como lo es venir a desarrollar lo que va a ...

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025
CulturaUshuaia

Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025

hace alrededor de 4 horasInfo3Noticias
Familia de la margen sur perdió todo en un incendio
SocialesRío Grande

Familia de la margen sur perdió todo en un incendio

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

“Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

“Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa”

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00
Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025
ES TENDENCIA
CulturaUshuaia

Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025

hace alrededor de 4 horasInfo3Noticias
00
Familia de la margen sur perdió todo en un incendio
ES TENDENCIA
SocialesRío Grande

Familia de la margen sur perdió todo en un incendio

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
00