En el marco de la celebración del 104° aniversario de Río Grande, Patulo Andrade, un referente local, dialogó con AIRE LIBRE FM, en una entrevista donde compartió sus experiencias y reflexiones sobre el desarrollo de la ciudad a lo largo de los años. Destacó cómo la llegada de nuevos habitantes ha transformado la comunidad en un crisol de provincias, enriqueciendo la cultura y la historia de la región.
Patulo recordó las dificultades de las primeras etapas de la ciudad, donde la falta de servicios esenciales era la norma. “Antes no había calles pavimentadas ni conexiones de agua. El desarrollo fue un proceso lento que costó mucho esfuerzo”, comentó. A medida que la ciudad crecía, especialmente después de las décadas del 70 y 80, se produjo un boom habitacional que permitió a muchas familias establecerse en la zona de Chacra 2 y Chacra 4.
El entrevistado también resaltó la importancia de la planificación en el crecimiento urbano. “Hubo un esfuerzo por parte de los gobernantes para hacer las cosas bien. Se planificaron los servicios antes de construir las viviendas”, explicó. Sin embargo, también reconoció que ciertas decisiones, como la construcción de monoblocks, podrían haberse manejado de manera diferente, priorizando casas de menor altura.
En cuanto al crecimiento poblacional, Patulo recordó cómo la llegada de industrias en los años 80 trajo consigo un aumento significativo en la demanda de mano de obra. “Las empresas necesitaban trabajadores y la gente que llegaba encontraba empleo de inmediato”, señaló, añadiendo que el desarrollo de la ciudad fue impulsado por la llegada de nuevos habitantes en busca de oportunidades.
A pesar de los logros, también abordó los desafíos actuales que enfrenta Río Grande. “Estamos en una etapa difícil, hay mucha incertidumbre y falta de diálogo entre las autoridades y la comunidad”, afirmó. La preocupación por el futuro de la ciudad se hizo evidente al hablar sobre el impacto de decisiones a nivel nacional, como la baja de aranceles para la importación y su efecto en la industria local.
Patulo también se refirió a la necesidad de un liderazgo claro y comprometido en la política local, enfatizando que “la gente está desesperanzada”. A medida que los jóvenes se involucran en la política, es fundamental que se sientan representados por líderes que comprendan sus preocupaciones.
En el cierre de la conversación, Patulo hizo un llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo para seguir construyendo un futuro próspero para Río Grande. “A pesar de las dificultades, debemos mantener la esperanza y trabajar juntos por el bien de nuestra ciudad”, concluyó, dejando un mensaje de optimismo en un día tan significativo para la comunidad.
() Aire Libre FM 96.3: