Viernes 5 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Argentina brilló en la despedida oficial como local de Messi regionales Emotivo acto por el Día Nacional del Inmigrante regionales Fin de semana a pleno en Río Grande regionales La senadora López cantó el jingle viral que critica a Karina Milei, en plena sesión regionales Lapadula: "No podemos seguir dándoles la espalda a nuestros deportistas" regionales El Gobernador Melella y el Ministro Tita recibieron a deportistas que participarán de los juegos argentinos de alto rendimiento regionales Cautelar restituye la barrera sanitaria regionales Reabren la inscripción para el Registro de Síndicos, Enajenadores y Evaluadores regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por violencia de género regionales La Emergencia en Discapacidad es ley, el Senado rechazó el veto de Milei regionales Argentina brilló en la despedida oficial como local de Messi regionales Emotivo acto por el Día Nacional del Inmigrante regionales Fin de semana a pleno en Río Grande regionales La senadora López cantó el jingle viral que critica a Karina Milei, en plena sesión regionales Lapadula: "No podemos seguir dándoles la espalda a nuestros deportistas" regionales El Gobernador Melella y el Ministro Tita recibieron a deportistas que participarán de los juegos argentinos de alto rendimiento regionales Cautelar restituye la barrera sanitaria regionales Reabren la inscripción para el Registro de Síndicos, Enajenadores y Evaluadores regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por violencia de género regionales La Emergencia en Discapacidad es ley, el Senado rechazó el veto de Milei
  • Dolar Informal$1365,00 $1365
  • Dolar Nación$1375,00 $1375
  • Dolar Turista$1787,50 $1787
  • Dolar Cripto$1375,00 $1375
  • Dolar CCL$1380,95 $1380
  • Dolar Oficial$1382,69 $1382
  • Dolar MEP$1378,31 $1378
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
industria fueguina Critica SurCritica Sur
Otro gigante chino desembarca en Tierra del Fuego para fabricar smartphones junto a Newsan
NoticiasOtro gigante chino desembarca en Tierra del Fuego para fabricar smartphones junto a Newsan

Otro gigante chino desembarca en Tierra del Fuego para fabricar smartphones junto a Newsan

El Grupo Newsan anunciará oficialmente el lanzamiento de Oppo en el país en un evento organizado para el próximo 7 de noviembre en la Costanera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.BBK Electronics Corporation, la propietaria de Oppo, es uno de los mayores fabricantes de móviles del mundo, que está desde hace años en el top cinco, y con más de 25 años de historia.La firma nació en 1995 en la provincia china de Guangdong y entre sus primeros productos se encontraba una consola de videojuegos por cartuchos, al estilo de la Nintendo.Luego pasó a fabricar otros artículos como CD, reproductores de DVD, MP3 y televisores. Estos dispositivos apenas aportaban margen de beneficio a la compañía, que en el año 2000 estuvo al borde de la quiebra.Venta de celulares, en caídaEn medio de un derrumbe de ventas generalizadas de teléfonos móviles, las marcas chinas comienzan a ocupar espacios en el mercado local. En las últimas semanas, se oficializó la llegada de Nubia, Infinix y Tecno, a través de fabricantes de Tierra del Fuego, como Newsan, BGH e Ifresa.Sin embargo, el próximo 7 de noviembre se suma otro coloso del sector, Oppo. Se trata del 5° fabricante a nivel mundial asociado al grupo Newsan.Newsan así producirá y distribuirá 4 marcas distintas. Motorola, Noblex (su sello de bandera), Infinix y ahora Oppo, rival directo a nivel global de Xiaomi (Solnik-Etercore), la surcoreana Samsung y Motorola (del grupo chino Lenovo).De acuerdo con la consultora Counterpoint, en el primer semestre Samsung es líder con 19,5% de las ventas globales. Detrás se ubican Apple (16,4%), Xiaomi (14,2%), Vivo (8,1%) y Oppo (7,5%). Así, en el top five es integrado por una marca coreana, una norteamericana y 3 chinas.Samsung y Motorola desde hace años representaban el 90% de las ventas de la categoría. Hoy, por la mayor oferta y la crisis del consumo generalizado, ambas marcas alternan la primera posición en el mercado argentino con 75% de participación.La foto actual, según un informe de la consultora especializada MRT (Market, Research & Technology) Motorola lidera con el 39% y segunda se ubica Samsung, con el 36% del mercado.Se espera para este año un mercado de 6 millones de unidades como máximo, que contrastan con las 9,7 millones despachadas el año pasado, esto es un 40% menos que en 2023.Daniela Martínez, líder de tecnología de la consultora GfK, destaca que celulares es la categoría más golpeada de la electrónica en general."Las ventas del rubro se contrajeron 26% en unidades -subraya- y para encontrar un derrumbe parecido hay que retroceder al inicio de la pandemia, en 2020". La experta añade que, con la invasión de nuevos jugadores, "el mercado se puso más competitivo".Más oferta y mayor rango de preciosEl ingreso de las marcas asiáticas presenta varias novedades y modifica la escena local. Entre ellas, una mayor oferta y disponibilidad de productos para los usuarios y un rango de precios mucho más variado.Por otro lado, en la industria recuerdan que varios fabricantes de origen chino (Oppo, Vivo y Honor, entre muchas otras) venían explorando desde hace al menos dos años la posibilidad de ocupar un lugar en la Argentina. "Hay mucha necesidad de capturar nuevos mercados", explicó a Clarín Diego Phul, director del área Mobile de BGH.Los fabricantes de Tierra del Fuego celebran los nuevos desembarcos. Lo conocido hasta ahora es una muestra porque en el sector aseguran que en los próximos meses llegarán otras nuevas marcas. Algunos creen que Realme, Poco y Redmi (del grupo Xiaomi) ya tienen todo listo para el desembarco.Para las tecnológicas, coinciden en el sector, la Argentina es un mercado relevante a pesar de las dificultades de los últimos años: cepo a las importaciones, imposibilidad de acceder al dólar oficial y girar fondos al exterior para pagar insumos.La mayoría, en teoría, son desconocidas para el consumidor. Phul dice que eso no es tan así y recuerda el fallido de Huawei en 2013, que llegó a la región y al país con una muy importante inversión publicitaria y nunca logró despegar."El consumidor en ese momento no estaba preparado. Hoy la coyuntura es distinta por el impacto de las redes sociales, la comunicación online, los influencers y los tutoriales en YouTube, entre otras, frente a un consumidor joven, más abierto e informado para probar nuevas tecnologías" agrega Phul.La otra gran novedad son las estrategias de expansión global de estos nuevos jugadores. Históricamente, las tecnológicas buscaban ocupar los mercados más desarrollados y, recién después, disputar el resto.Damián Martins, responsable de la marca infinix de Newsan, explica que para las "nuevas" marcas la prioridad en los últimos 10 años "es captar mercados desatendidos y alternativos, como África, Pakistán, algunos países del sudeste asiático, mercados como Colombia, Ecuador, Chile y Argentina. El ejecutivo señaló que la llegada de Infinix a Brasil "es inminente".Infinix (Newsan) y Tecno (BGH) tienen el mismo dueño: el grupo chino Transsion, un holding nacido en Shenzen, considerado el Silicon Valley de China. Dos marcas y dos socios diferentes. Martins señala que son unidades de negocios separadas y apuntan a públicos diferentes. Infinix apuesta por un segmento de tecnología de mercado y con precios del mundo gamer. "En el país, el modelo más caro costará cerca de 1 millón de pesos", adelanta Martins.En realidad, los fabricantes chinos crean varias marcas para ocupar mercados y toda clase de públicos. Poco y Redmi, por ejemplo, son de Xiaomi. Nubia es una marca subsidiaria del grupo ZTE, marca de larga trayectoria en la Argentina y que nunca logró enamorar a los argentinos. La empresa producirá dispositivos a través de la compañía fueguina IFRESA y con la distribuidora Ophic.Xiaomi, otro gigante, tiene un modelo que complementa un ecosistema de electrónicos con eje en los celulares, que distribuyen en sus propias tiendas. Tenían hasta ahora un solo local en el shopping Abasto, pero sumaron en Unicenter y Palmas del Pilar. La marca tiene 6 modelos en venta, 3 producidos por Solnik y 3 importados directamente.Según MRT, las marcas líderes presentan caídas significativas con respecto al año pasado. El informe habla del ingreso de teléfonos al mercado, en su gran mayoría desde Tierra del Fuego. Entre enero y septiembre, Motorola introdujo 1.44.000 unidades, lo que representa una caída de 52,6% con respecto al mismo lapso del año pasado. Por su parte, Samsung trajo 1.336.000 unidades, esto es 65% menos que en 2023.En la industria aseguran que hay otro factor que complica el panorama: el contrabando. ¿Cómo lo saben? Fácil. Están al tanto porque cuando un teléfono se activa informa, entre otras cosas, la procedencia del equipo. "Para las líderes, el volumen del mercado gris (un eufemismo) representa entre 25 y 30% de las ventas totales", se lamentan.| Fuente: Clarín |

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada jueves, 24 de octubre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1154 palabras)10/24/2024, 7:45:34 AM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 8°C
15km/hllovizna
Tolhuin
4°
3°C 10°C
14km/hMayormente nublado
Río Grande
6°
5°C 10°C
36km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
5°
4°C 8°C
36km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Sur

20 de Junio 793
2964 42-5691

Ushuaia

San Martín (Kuanip)

Kuanip 1372
2964 440220

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoLa Emergencia en Discapacidad es ley, el Senado rechazó el veto de Milei

La Emergencia en Discapacidad es ley, el Senado rechazó el veto de Milei

Info3NoticiasInfo3Noticias"Sin recursos, no puedo dar más incremento salarial”

"Sin recursos, no puedo dar más incremento salarial”

El SureñoEl SureñoBallet Folklórico Nacional «Nuestras raíces»

Ballet Folklórico Nacional «Nuestras raíces»

El Municipio de Ushuaia abrió la inscripción para los talleres destinados a adolescentes y jóvenes

NotiTDF.Las actividades comprenden una variada oferta artística, cultural, deportiva y recreativa. Se dictarán talleres de artes...

“Té Acompaño” continúa su propuesta en Ushuaia

El Sureño.El programa “Té Acompaño” continúa su propuesta en Ushuaia con una nueva edición de primavera, invitando a las personas ...