Martes 19 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales (VIDEO) Piquete de protesta en Tolhuin, por los cortes de luz regionales Rodríguez quiere ganar una banca “para apoyar las políticas de Milei” regionales El Ballet “Soles que dejan huellas” celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival regionales Ushuaia: Escuelas Experimentales comienzan el ciclo lectivo regionales Trump cree que es “imposible” que Ucrania se quede con Crimea e ingrese a la OTAN regionales PTO. MADRYN: Detuvieron al acusado de abuso sexual contra una menor de edad regionales Concluyó el programa de buenas prácticas para reducir pérdidas y desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego regionales Rompieron dos vidrios en un comercio regionales NEUQUÉN: Peligrosa persecución por la ex Ruta 22: entre cuatro patrulleros recuperaron una Hilux robada regionales La Municipalidad de Ushuaia acompañó el “Encuentro de Danzas Folclóricas para niños, niñas y adolescentes” regionales (VIDEO) Piquete de protesta en Tolhuin, por los cortes de luz regionales Rodríguez quiere ganar una banca “para apoyar las políticas de Milei” regionales El Ballet “Soles que dejan huellas” celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival regionales Ushuaia: Escuelas Experimentales comienzan el ciclo lectivo regionales Trump cree que es “imposible” que Ucrania se quede con Crimea e ingrese a la OTAN regionales PTO. MADRYN: Detuvieron al acusado de abuso sexual contra una menor de edad regionales Concluyó el programa de buenas prácticas para reducir pérdidas y desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego regionales Rompieron dos vidrios en un comercio regionales NEUQUÉN: Peligrosa persecución por la ex Ruta 22: entre cuatro patrulleros recuperaron una Hilux robada regionales La Municipalidad de Ushuaia acompañó el “Encuentro de Danzas Folclóricas para niños, niñas y adolescentes”
  • Dolar Informal$1335,00 $1335
  • Dolar Nación$1310,00 $1310
  • Dolar Turista$1709,50 $1709
  • Dolar Cripto$1305,84 $1305
  • Dolar CCL$1302,72 $1302
  • Dolar Oficial$1318,15 $1318
  • Dolar MEP$1297,04 $1297
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
OSEF: “El oficialismo quería aprobar la emergencia sin analizarla”
NoticiasOSEF: “El oficialismo quería aprobar la emergencia sin analizarla”

OSEF: “El oficialismo quería aprobar la emergencia sin analizarla”

La situación en la obra social estatal OSEF es un tema de nunca acabar. El oficialismo ha presentado un proyecto de ley de emergencia que quiere forzar a tratarlo lo antes posible. Pero hay sectores de la oposición que quieren analizar “punto por punto” el documento. En este espacio se encuentra la legisladora Natalia Gracianía, quien lo explicó en AIRE LIBRE FM.

La legisladora dijo que “nosotros recibimos menos de 12 horas antes de la convocatoria a la comisión, donde se pretendía sacar un dictamen de una ley de emergencia que está proponiendo el Ejecutivo Provincial -a través de su bloque oficialista de Forja- imagínense que con menos de 12 horas de un proyecto que es absolutamente diferente al que estaba ingresado originariamente, no se puede tomar una decisión. Hemos tenido un montón de reuniones de comisión y jamás hasta ahora hemos empezado con el punteo de los distintos proyectos que había, que eran seis, para poder determinar, después de toda la información recibida, cuál era el proyecto digamos mejor como para afrontar la crisis de OSEF”.

¿Pero qué lo hace más urgente ahora?

“La urgencia la entendemos desde hace muchos años, especialmente perdimos un año, porque el año pasado con esta inyección de fondos que se decidió de la Ley 1540, mientras tanto podríamos haber ingresado en la discusión de la crisis de OSEF. No se propuso desde el oficialismo, entonces la verdad es que creemos que perdieron muchísimo tiempo, que de hecho perdimos tiempo en las comisiones, porque ellos ya tenían un proyecto realizado, tenían un dictamen que pretendían que sin mayor discusión, todos los legisladores acompañáramos. Esto es una irresponsabilidad, votar una ley de emergencia, donde se inyectan fondos por todos lados, donde no hay ningún tipo de control, donde no sabemos ni siquiera si esos fondos existen, si el gobierno está en condiciones y el Tesoro Provincial cuenta con el dinero como para afrontar toda esa inyección de fondos que contiene este nuevo proyecto”.

¿Es diferente? ¿Es una emergencia más como la del año pasado?

“Es una preocupación realmente esto de votar una nueva emergencia, cuando ya tenemos lo sucedido el año pasado, donde nosotros acompañamos una ley de emergencia, que la trabajamos en conjunto con el Ejecutivo, que contenía fondos específicos destinados a la situación de la seguridad en Tierra del Fuego, que aún no han sido invertidos, porque el gobierno dice que no tiene esos fondos. Hoy estamos ante la imposición del Gobierno de la provincia, del bloque oficialista de la legislatura, de que tengamos que tratar una emergencia nueva, en este caso para OSEF, con fondos que ni siquiera sabemos si tienen, con controles que si no cumplieron en la ley anterior de emergencia, ¿por qué los van a cumplir en esta?. La verdad que hay muchas más preguntas que certezas”.

¿Hay aumento en los aportes también?

“Sí, se plantean aumentos en los diferentes aportes, hay un sistema diferenciado también para los trabajadores hay aumentos también en las contribuciones que debería realizar la caja de previsión para los jubilados. Hay un aumento en los aportes que van a realizar los jubilados, a través de la Caja de Previsión también”.

¿Esto es un descuento después en el sueldo de los jubilados?

“No sabemos de qué manera se va a instrumentar porque, como le digo, son todos distintos articulados que sumaron, digamos, al proyecto original. Entonces, como no hemos tenido la oportunidad de que nos expliquen de qué manera se va a instrumentar, es un proyecto muy amplio que debe cada uno de los articulados ser explicado, sobre todo aquellos que contienen fondos públicos, que son bastantes, los artículos, y de los que hablan, por ejemplo, de que en caso de que el Tesoro Provincial tenga un superávit, ese superávit va a ir dirigido a OSEF. Entonces, cualquier tipo de superávit que tuviera el Gobierno de la provincia. No entendemos si completamente, además de que si tiene superávit sería una muy buena noticia, pero bueno, hasta ahora no hemos visto que suceda, al contrario, tienen déficit. Realmente es un articulado que merece una profundización. Nosotros creemos que el Ministerio de Economía debería haber estado, o debería estar en la comisión, para dar explicaciones respecto de todos estos fondos que se comprometen en el articulado de esta nueva ley de emergencia que plantea el Ejecutivo, para que nos expliquen si realmente cuentan con esos fondos, de dónde van a salir, de cuánto dinero estamos hablando, y si esta inyección de fondos es la solución específica y definitiva para la situación de OSEF, porque si no, volvemos a lo mismo de antes, o sea, es cíclico”.

Parece que no, porque acá se habla de una mala administración, pero aparentemente no hay correcciones de este tipo en el proyecto.

“Hay muchas preguntas para hacer. Usted imagínese que con menos de 12 horas de haber leído el proyecto, sí, claro que lo leímos, pero lo estamos analizando. No podemos acompañar a ciegas un proyecto que es un cheque en blanco, sin los controles debidos, sin la posibilidad de profundizar en el debate, sobre todo lo que tiene que ver con la inyección de fondos a OSEF. Hay varios artículos que hablan de esto, pero no tenemos especificaciones. Entendemos que no se puede acompañar algo de esta manera y no nos pueden tampoco apurar para tomar decisiones, porque la verdad es que tuvimos muchísimo tiempo y si ya tenían este proyecto hablado, ya lo tenían decidido, deberían haberlo, de alguna manera, dado a conocer para que pudiéramos los legisladores debatirlo, preguntarlo, que tuviéramos que preguntar, informarnos, sobre todo en la última comisión que tuvimos con el directorio de OSEF, preguntarle todos estos temas al directorio de OSEF”.

¿Y cuánto es el dinero que le van a aportar a ustedes a la Obra Social?

“La verdad es que no sabemos, porque los números no están explicitados, son articulados abstractos, que no hablan de números específicos, hablan de porcentajes, algunos ni siquiera de porcentajes, entonces me parece que hay muchos temas que tienen que ser aclarados para que este proyecto realmente pueda ser evaluado”.

() Aire Libre FM 96.3:

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada lunes, 30 de junio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1127 palabras)6/30/2025, 6:27:42 PM

El Clima

Ushuaia
8°
5°C 8°C
11km/hllovizna
Tolhuin
5°
2°C 5°C
15km/hllovizna
Río Grande
7°
3°C 8°C
22km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
3°C 7°C
22km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Moreno

L.Rosso 412
2964 42-1092

Ushuaia

La Bancaria

Kuanip 702
2964 0443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
Aire LibreAire LibreEl Ballet “Soles que dejan huellas” celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival

El Ballet “Soles que dejan huellas” celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival

El SureñoEl SureñoUshuaia: Escuelas Experimentales comienzan el ciclo lectivo

Ushuaia: Escuelas Experimentales comienzan el ciclo lectivo

El SureñoEl SureñoTrump cree que es “imposible” que Ucrania se quede con Crimea e ingrese a la OTAN

Trump cree que es “imposible” que Ucrania se quede con Crimea e ingrese a la OTAN

PTO. MADRYN: Detuvieron al acusado de abuso sexual contra una menor de edad

Resumen Policial.Se trata de Federico Adrián Serrano, conocido como “Champi”, de 38 años. La Fiscalía de Chubut confirmó que, gracias al ...

Concluyó el programa de buenas prácticas para reducir pérdidas y desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego

NotiTDF.El programa que tuvo una duración de 6 meses reunió a empresas fueguinas que producen o trabajan con alimentos con el ob...