El viernes 22 de agosto -a partir de las 21 horas- el gimnasio de la Escuela n° 4 de la Margen Sur será escenario de un encuentro único para celebrar el Día Mundial del Folklore. El evento es organizado por el Ballet “Soles que dejan huellas”, que se encuentra próximo a cumplir 25 años de trayectoria difundiendo la danza y la cultura popular en Tierra del Fuego.
Además de la celebración, el festival tendrá un fin solidario: la recaudación de fondos estará destinada a sostener la participación del Ballet en tres importantes compromisos nacionales e internacionales que restan en este 2025: el Festival Internacional Ashpa Súmaj en Santiago del Estero, uno de los encuentros más reconocidos del país que reúne a artistas y ballets folklóricos de toda la Argentina y del mundo; el Festival Entredanzados en Córdoba, destacado por su diversidad de propuestas y la presencia de compañías de danza de gran nivel; y el ENIF – Encuentro Nacional e Internacional de Folklore, un espacio de intercambio cultural y artístico de relevancia nacional.
Durante la velada se presentarán Cristian Tejerina y su conjunto, Canto Alegre, Lengal, Raíces Andinas y muchos artistas más, en una noche que promete música, danza y tradición.
Una noche para celebrar nuestra identidad, y este festival busca no solo celebrar el Día Mundial del Folklore, sino también reforzar los lazos comunitarios y el valor de las expresiones artísticas que forman parte de nuestra identidad cultural.