La alcaidía de mujeres en la capital provincial estaba colapsada e incluso hubo un conflicto judicial con oficiales penitenciarios que no quisieron ser trasladados hacia allí, lo que motivó en la jornada de este lunes un operativo para trasladar a 4 reclusas a Río Grande.
El Servicio Penitenciario llevó adelante este lunes un operativo de trasladado de 4 detenidas a la Unidad de Detención 1 en la ciudad de Río Grande, volviendo la zona norte a tener alcaidía de mujeres luego de muchos años.
Hasta estos días la alcaidía de mujeres solo funcionaba en Ushuaia en una casa reacondicionada de calle Independencia al 300 donde convivían 10 detenidas junto a su custodia, en un espacio reducido, poco conveniente y generador de permanentes conflictos.
Buscando cumplir con los convenios para la detención de personas, el Servicio finalmente dispuso un traslado de 4 reclusas hacia la ciudad de Río Grande a fin de descomprimir esta situación, así como el permanente traslado de las internas para la visita de sus familiares por lo que se buscó priorizar a aquellas que son oriundas de la zona norte.
En este sentido ayer se dispuso el traslado de las internas; Silvana Saromé, Mia Villanueva, Susana Ancalipe y una mujer de Ushuaia, Leonor Ciane Nieva, la cual tiene un hijo recluido en la Unidad de Detención 1 y periódicamente debía ser trasladada para visitas.
A tal fin se dispuso de la Casa de Pre Egreso que se encuentra dentro del predio carcelario, con el re acomodamiento de presos masculinos en otros sectores y destinar a este inmueble para su funcionamiento como al alcaidía de mujeres.
Allí serán alojadas estas cuatro mujeres y las detenciones judiciales que de ahora en más puedan surgir, todo a cargo de la oficial Romina Natalín Impini como jefa y Daiana Cristina Maldonado como jefa de seguridad interna.
De esta manera en Ushuaia la alcaidía continuará con 6 mujeres de aquella ciudad, en mejores condiciones de alojamiento y sin la necesidad ahora en más de traslados entre ciudades para garantizar el contacto con familiares.
