En su mensaje tras los comicios, Tita agradeció el acompañamiento de los vecinos y el esfuerzo de la militancia, reconociendo que la división interna del espacio fue uno de los principales factores que los llevó a perder representación en el Senado. “Tenemos que ser autocríticos —admitió—, porque cuando nos alejamos de la gente y de la realidad, perdemos credibilidad”.
El dirigente sostuvo que “la política debe servir para escuchar y corregir errores”, y remarcó la necesidad de “dejar atrás viejas prácticas que tanto daño le hicieron a la confianza ciudadana”. En ese sentido, reconoció que “hubo momentos en los que se priorizaron intereses personales y eso fue un error que debemos asumir con humildad”.
“Hoy los argentinos eligieron un cambio profundo y tenemos que respetarlo. El gobierno de Javier Milei representa una oportunidad para ordenar el país, terminar con la corrupción y poner en valor el trabajo y la transparencia”, expresó.
Tita destacó además que “la democracia se fortalece cuando los dirigentes entienden que el poder no es eterno, que se gana y se pierde, pero que lo importante es aprender y acompañar lo que la gente decidió en las urnas”.
Finalmente, llamó a trabajar con madurez política: “Tierra del Fuego tiene futuro si dejamos de lado los egoísmos. Debemos apoyar las reformas que impulsen el crecimiento, la inversión y el empleo genuino. Es momento de reconocer los errores, corregir el rumbo y acompañar el cambio que eligió la mayoría de los argentinos”.







