Se trata del caso de la firma KMG del año 2022 por el cual irán a juicio dos directivos de la misma, una despachante de aduana y el directivo de una logística.
La jueza federal Mariel Borruto elevó al Tribunal Oral de la provincia la causa iniciada a partir de la investigación y allanamiento del año 2022 a la empresa electrónica KMG por contrabando.
La maniobra detectada por Aduana consistió en la simulación de una operación comercial en una importación de placas de video al Área Aduanera Especial de la provincia de Tierra del Fuego, a un valor declarado de 1.424.000 dólares.Con esto la empresa accedía al Mercado Único de Cambio para adquirir dólares al precio oficial en ese entonces y remitirlos al extranjero, cuando en realidad lo que terminó importando a la provincia fueron carcazas con un valor apenas superior a los 32 mil dólares, siendo considerado dicho material como “basura tecnológica”.
La maniobra le redituaba en ese entonces una ganancia al cambio de 300 millones de pesos, pero la AFIP ya había declarado un alerta rojo en relación al excesivo precio de las placas, que no se condecían con el objetivo productivo de la empresa, y un detalle grosero como era la adquisición en China con facturación correspondiente a una empresa radicada en Estados Unidos.
Por este caso serán elevadas a juicio cuatro personas y la personería jurídica de la propia empresa KMG.
Los imputados para dicho juicio serán; el presidente de KMG Fueguina, Mario Norberto Witomski, por el delito de contrabando en calidad de autor, así como otro socio de la misma firma; Mollica un socio gerente de la empresa Ingeniería 65 S.R.L. de la ciudad de Ushuaia que prestó su nombre en una de las maniobras, y finalmente la despachante de aduana Cinthia Giandoménico por el delito de contrabando en calidad de partícipe necesaria, dado que se entiende no podía desconocer la naturaleza de la maniobra urdida.
Asimismo la propia firma en su carácter de persona jurídica también deberá comparecer a juicio, siendo representada allí por el imputado Witomski, en una medida judicial inédita en la historia judicial de la provincia.