Ante la polémica por la eliminación de los aranceles a la importación de celulares y la reducción de impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, la concejal Lucía Rossi ratificó que estas medidas “ponen en riesgo miles de puestos laborales en la provincia”.
“Resultan lamentables las posturas que tomaron los propios funcionarios de La Libertad Avanza. Tanto sus referentes y representantes a nivel provincial como sus aliados de Somos Fueguinos, optaron por desaparecer de la escena pública, manteniendo un silencio que hace ruido. Porque de lo que se trata, y no me voy a cansar de decirlo, es de una batería de decisiones económicas e impositivas que significan poner en jaque la industria fueguina y la pérdida de ingresos para miles de familias”.
“Optaron por el silencio o por forzar un formalismo: Nosotros hablamos sobre cosas concretas, no hay un decreto. Todavía estamos hablando de supuestos. No son supuestos, es la palabra del vocero oficial del Presidente. El deber de la política es anticiparse a los hechos, no administrar una escribanía”.
“Tenemos también el caso del diputado Garramuño que en una pirueta incomprensible eligió opinar sobre las acciones que sí tomó el Gobernador Melella en defensa de la producción. No hubo de su parte un solo planteo ni mención ni mucho menos preocupación por la pérdida del 60 por ciento de los puestos de trabajo de la industria que traerá aparejada en el corto y mediano plazo las medidas adoptadas por la administración de Javier Milei”.
“Desde el interior del país en general y desde Tierra del Fuego en particular no deberíamos sorprendernos. Pertenecen a ese sector de la dirigencia política que no puede ver más allá de diez cuadras a la redonda del Obelisco. Una visión ombliguista, dogmática y centralista que carece del más mínimo conocimiento de la realidad que se vive más allá del AMBA”.