Jueves 13 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Sesión Extraordinaria y una visita muy especial en el Concejo Deliberante regionales Laura Avila: “FO.DE.JU. es una herramienta para transformar las ideas de los jóvenes en proyectos que generen trabajo y futuro” regionales Rio Grande celebró los 150 años de la Presencia Salesiana en la Argentina económia Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año regionales Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé regionales Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico regionales “Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF regionales Río Grande, se suspenden las clases en el turno tarde por alerta meteorológica judiciales Dolor y reclamo por la muerte de un bebé en 2015 regionales Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por abuso sexual contra una menor regionales Sesión Extraordinaria y una visita muy especial en el Concejo Deliberante regionales Laura Avila: “FO.DE.JU. es una herramienta para transformar las ideas de los jóvenes en proyectos que generen trabajo y futuro” regionales Rio Grande celebró los 150 años de la Presencia Salesiana en la Argentina económia Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año regionales Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé regionales Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico regionales “Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF regionales Río Grande, se suspenden las clases en el turno tarde por alerta meteorológica judiciales Dolor y reclamo por la muerte de un bebé en 2015 regionales Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por abuso sexual contra una menor
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1435,00 $1435
  • Dolar Turista$1865,50 $1865
  • Dolar Cripto$1466,73 $1466
  • Dolar CCL$1477,42 $1477
  • Dolar Oficial$1433,92 $1433
  • Dolar MEP$1451,89 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Actualidad
  4. Las evaluaciones siguen reflejando los bajos nivel...
actualidad El SureñoEl Sureño
Las evaluaciones siguen reflejando los bajos niveles de aprendizaje

Las evaluaciones siguen reflejando los bajos niveles de aprendizaje

BUENOS AIRES.- Las pruebas Aprender han permitido consolidar una “cultura de la evaluación” en Argentina: la frecuencia se volvió más previsible y se puso el foco en Lengua y Matemática. Sin embargo, sigue habiendo desafíos significativos en la cobertura de las pruebas, los bajos niveles de desempeño de los estudiantes y las brechas de aprendizaje. Los hallazgos surgen del informe “¿Qué aprendimos de Aprender?”, de Argentinos por la Educación y Educar 2050, con autoría de Alejandro Ganimian (Escuela de Educación de Harvard / Universidad de Nueva York) y Verónica Mesalles (Universidad de Nueva York), donde se repasa el desempeño de las 24 jurisdicciones argentinas en las evaluaciones educativas nacionales entre 2016 y 2023, que fue presentado en el marco del XVII Foro de Calidad y Equidad Educativa de Educar 2050 de ayer.El documento destaca que desde 2016 las pruebas Aprender se aplican todos los años, alternando entre la evaluación censal de primaria (en 6° grado) y la de secundaria (en 5° o 6° año, según la jurisdicción). En primaria, las pruebas fueron mejorando su cobertura (es decir, el porcentaje de estudiantes evaluados), pero en secundaria, 1 de cada 4 estudiantes no participa, y ese déficit afecta la representatividad de los resultados, así como la posibilidad de hacer comparaciones en el tiempo.Las evaluaciones muestran que persisten los bajos niveles de aprendizaje, sobre todo en Matemática en secundaria, donde 8 de cada 10 estudiantes quedan por debajo de los desempeños esperados. El informe también advierte que el porcentaje de estudiantes que no logran los aprendizajes mínimos es aún más alto en las pruebas internacionales.Al analizar los desempeños, se observa que el porcentaje de estudiantes en los niveles más bajos aumentó en casi todas las materias y años desde 2016 (excepto en Lengua en el último año de secundaria). Los porcentajes de estudiantes con bajos desempeños todavía no volvieron a los niveles prepandemia y, en varios casos, superan las cifras registradas en 2016.Mientras tanto, el porcentaje de estudiantes que alcanza aprendizajes de excelencia es pequeño: entre 1 y 3 de cada 10 estudiantes se desempeñan en el nivel avanzado. Estas cifras han disminuido con respecto a 2016 y son mucho más bajas aún en las pruebas internacionales. En Matemática, en el último año de secundaria, la mitad de las jurisdicciones argentinas no tiene estudiantes en el nivel más alto.“El operativo Aprender ha tenido varios logros, entre ellos, alcanzar la previsibilidad de las materias y grados a evaluar cada año. Para mejorar su utilidad como herramienta de decisión, es importante mejorar algunos aspectos técnicos, como su cobertura y comparabilidad en el tiempo. Aún con estos puntos pendientes, el escaso progreso en sus resultados de calidad y equidad nos debería preocupar”, reflexiona Alejandro Ganimian.“Desde hace más de 10 años que venimos trabajando con el Prof. Ganimian en el análisis de las evaluaciones de la educación argentina en distintas pruebas internacionales y nacionales. En 2022 presentamos “¿Qué aprendimos de Aprender?”. Este último documento es la base que ahora se actualiza a 2024 y constituye una herramienta poderosa para la mejor toma de decisiones en la política educativa argentina”, asegura Manuel Alvarez Trongé, presidente de Proyecto Educar 2050.Hay asimetrías significativas entre el desempeño de los estudiantes más pobres y los más ricos. La brecha entre estudiantes del nivel socioeconómico más bajo y más alto es de entre 29 y 36 puntos; viene aumentando en Lengua pero se redujo en Matemática.“Este informe da cuenta del desempeño de las 24 jurisdicciones argentinas en las evaluaciones nacionales Aprender entre 2016 y 2023 e identifica recomendaciones para fortalecer el sistema de evaluación. Estos datos son una herramienta fundamental en nuestro objetivo que es que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender en la escuela”, comenta Víctor Volman, director del Observatorio de Argentinos por la Educación.A partir de la información relevada, los autores proponen una serie de recomendaciones para seguir fortaleciendo las pruebas y la “cultura de la evaluación” en el sistema educativo. Esas recomendaciones incluyen:-Determinar por adelantado la frecuencia, materias y grados/años que se evaluarán, para seguir reforzando la previsibilidad y la utilización de los datos de las pruebas.-Repensar los indicadores que se incluyen en los informes, para evitar el foco exclusivo sobre los aspectos más negativos y ampliar el rango de indicadores que se discuten en los medios y en la sociedad civil.-Revisar los aspectos técnicos de las pruebas, para entender por ejemplo por qué sus resultados difieren de los que surgen de las evaluaciones internacionales, pero preservando la comparabilidad en el tiempo.-Fortalecer las capacidades de evaluación de las provincias, para diversificar la información con la que cuentan y reducir su dependencia del gobierno nacional.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada jueves, 28 de noviembre de 2024 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (867 palabras)11/28/2024, 9:27:35 PM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 9°C
8km/hllovizna
Tolhuin
6°
5°C 12°C
24km/hllovizna
Río Grande
7°
7°C 13°C
36km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
5°C 9°C
36km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé
RegionalesUshuaia

Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé

En la mañana de hoy en Río Grande se desarrolló una nueva jornada del juicio oral y público que se sigue contra dos profesionales de la salud, la tocoginecóloga Valeria…

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
“Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF
RegionalesUshuaia

“Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) anuncia la apertura del período de preinscripción para el Ingreso 2026, bajo la consigna “Tu futuro…

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
Río Grande, se suspenden las clases en el turno tarde por alerta meteorológica
RegionalesUshuaia

Río Grande, se suspenden las clases en el turno tarde por alerta meteorológica

hace alrededor de 11 horasEl Sureño
Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por abuso sexual contra una menor
RegionalesUshuaia

Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por abuso sexual contra una menor

hace alrededor de 11 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Sesión Extraordinaria y una visita muy especial en el Concejo Deliberante
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Sesión Extraordinaria y una visita muy especial en el Concejo Deliberante

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00
Laura Avila: “FO.DE.JU. es una herramienta para transformar las ideas de los jóvenes en proyectos que generen trabajo y futuro”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Laura Avila: “FO.DE.JU. es una herramienta para transformar las ideas de los jóvenes en proyectos que generen trabajo y futuro”

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00
Rio Grande celebró los 150 años de la Presencia Salesiana en la Argentina
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

Rio Grande celebró los 150 años de la Presencia Salesiana en la Argentina

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
00