regionales Gobierno incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familiares electrodependientes regionales Incendio en una rotisería de Tolhuin, las pérdidas fueron totales regionales Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la Provincia regionales Rige la nueva modalidad para la emisión de la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional regionales ATE RG rechazó la implementación del protocolo antipiquete en Tierra del Fuego regionales Trabajadores metalúrgicos rechazan el pedido de “conciliación obligatoria” regionales La Escuela Municipal de Emprendedores, un compromiso con el desarrollo económico local regionales En barrio Río Pipo, atendieron a más de 200 mascotas regionales 19/05/2025 generales Familia lucha por su vida en el Hospital Río Grande regionales Gobierno incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familiares electrodependientes regionales Incendio en una rotisería de Tolhuin, las pérdidas fueron totales regionales Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la Provincia regionales Rige la nueva modalidad para la emisión de la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional regionales ATE RG rechazó la implementación del protocolo antipiquete en Tierra del Fuego regionales Trabajadores metalúrgicos rechazan el pedido de “conciliación obligatoria” regionales La Escuela Municipal de Emprendedores, un compromiso con el desarrollo económico local regionales En barrio Río Pipo, atendieron a más de 200 mascotas regionales 19/05/2025 generales Familia lucha por su vida en el Hospital Río Grande
regionales El SureñoEl Sureño

La NASA capturó una impactante imagen de las Islas

El orgullo albiceleste inundó el cielo y las tierras de las Islas Malvinas. Un fenómeno natural despertó el interés en redes sociales gracias a una imagen capturada por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio).

El fenómeno que explica los atípicos colores celestiales es conocido cómo floración masiva de fitoplancton, el resultado fue un patrón extraño y abstracto con un centro amarillento. A su alrededor nubosidades más claras. Y en los extremos, arabescos azules.

Momento histórico: la bandera argentina en el cielo delas Islas Malvinas

La imagen dejó impactados a los científicos y reveló información clave sobre los océanos y el efecto del cambio climático. Las fotos fueron tomadas por los sensores hiperespectrales del proyecto PACE y muestra cómo los microorganismos se agruparon para generar el patrón de colores.

Los expertos explicaron que el fenómeno representa un signo positivo por la vitalidad del ecosistema. El fitoplancton masivo en el cielo, se refiere a una floración que, debido a la gran cantidad de fitoplancton, es visible desde el espacio o desde una altura considerable, creando una imagen llamativa en el océano.

¿Por qué se dio el fenómeno biológico en las Islas Malvinas?

El fitoplancton es un conjunto de microorganismos fotosintéticos que son fundamentales para el desarrollo de la vida marina. Dentro del amplio conjunto de organismos se destacan los cocolitóforos por su composición de calcio que refleja la luz.

Las floraciones ocurren cuando las condiciones del agua son óptimas, como una abundancia de nutrientes, gran cantidad de luz solar y buena temperatura, entre otros. Sin embargo, el factor fundamental es la corriente de las Malvinas, una masa de agua fría que va de sur a norte llevando minerales y nutrientes.

https://www.lagaceta.com.ar/nota/1083959/sociedad/nasa-capturo-impactante-imagen-islas-malvinas-una-nueva-bandera-argentina.html

Publicite aquí
Compartir
El Sureño

Noticia publicada hace 2 horas porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 2 minutos (306 palabras)

El Clima

Ushuaia
1°
0°C 1°C
18km/hNieve
Tolhuin
0°
0°C 1°C
19km/hNieve
Río Grande
2°
0°C 3°C
18km/hNieve
Islas Malvinas
1°
-2°C 2°C
18km/hNieve

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →
Publicite aquí

Farmacias de Turno

Rio Grande

Moreno

L.Rosso 412

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

19/05/2025

Allá por el año 1960 así se apreciaba el campo de antes del Correo, en la intersección de Obligado y Piedra Buena.