Sábado 4 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Daños en dos vehículos que chocaron regionales Vuoto firmó convenios con la Defensoría Nacional y la Defensoría de Córdoba regionales Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin regionales Continúa abierto el Registro de Población Histórica regionales El Municipio lanza la Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional regionales El Municipio de Ushuaia acompañó a la “Semana de la Voz” del CENT 11 regionales Salud Mental: Inauguraron el segundo congreso de Corresponsabilidades desde el Sur en Ushuaia regionales La FEPA reunió a estibadores portuarios en Caleta Olivia para dar continuidad a su agenda gremial judiciales Aaron Joel Amarilla fue condenado a 4 años de prisión regionales Jazmín Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania regionales Daños en dos vehículos que chocaron regionales Vuoto firmó convenios con la Defensoría Nacional y la Defensoría de Córdoba regionales Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin regionales Continúa abierto el Registro de Población Histórica regionales El Municipio lanza la Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional regionales El Municipio de Ushuaia acompañó a la “Semana de la Voz” del CENT 11 regionales Salud Mental: Inauguraron el segundo congreso de Corresponsabilidades desde el Sur en Ushuaia regionales La FEPA reunió a estibadores portuarios en Caleta Olivia para dar continuidad a su agenda gremial judiciales Aaron Joel Amarilla fue condenado a 4 años de prisión regionales Jazmín Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
  • Dolar Informal$1440,00 $1440
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1505,23 $1505
  • Dolar CCL$1525,88 $1525
  • Dolar Oficial$1454,86 $1454
  • Dolar MEP$1498,81 $1498
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
“La ESI está pensada para cuidar y proteger a las infancias”
Noticias“La ESI está pensada para cuidar y proteger a las infancias”

“La ESI está pensada para cuidar y proteger a las infancias”

Alejandra Muñoz, referente provincial del programa de Educación Sexual Integral (ESI), defendió la vigencia y el valor pedagógico de esta ley que cumple 19 años. En un contexto de desinformación y recortes presupuestarios a nivel nacional, Tierra del Fuego sostiene su compromiso con una educación que promueve vínculos sanos, el respeto a la diversidad y la construcción de una sociedad más justa.

Durante los últimos días, la Educación Sexual Integral volvió a ser blanco de debates mediáticos y cuestionamientos desde algunos sectores políticos y sociales. En ese marco, Alejandra Muñoz, referente del programa de ESI en Tierra del Fuego, dialogó con Aire Libre FM y explicó por qué esta política educativa sigue siendo fundamental en las escuelas, desde nivel inicial hasta la formación superior.

 

“La ESI es una ley nacional, pero además tiene jerarquía constitucional porque se basa en tratados internacionales. Aunque desapareciera la ley nacional, su aplicación seguiría siendo obligatoria en la provincia, ya que está incluida en nuestra Ley de Educación Provincial desde 2014”, subrayó Muñoz.

 

Además de su base normativa, la ESI se sostiene como una política pública esencial. A pesar del retiro de fondos y del desmantelamiento del equipo nacional desde el Gobierno central, Tierra del Fuego es una de las pocas provincias, y la única de la Patagonia, que mantiene un equipo técnico específico para garantizar su continuidad.

 

“Es un esfuerzo enorme que hace la provincia. Pero es importante seguir sosteniéndola porque está pensada para proteger a los niños, niñas y adolescentes. Es una herramienta que no solo educa sobre sexualidad, sino que promueve vínculos basados en el respeto, la escucha y la diversidad”, explicó.

 

ESI no es una materia, es una forma de educar

 

Uno de los mitos más frecuentes en torno a la ESI es que se trata de una materia independiente. Muñoz aclaró que se trata de una propuesta transversal, que se integra a todas las áreas del conocimiento y atraviesa todos los niveles educativos.

 

“No hay una materia que se llame ESI. Lo que hay es una forma de pensar la educación. Y por eso la palabra más importante de la ley es integral. No se trata solo de lo biológico. Se trabaja lo ético, lo afectivo, lo relacional, lo psicológico, lo sociológico. Todo eso forma parte de la ESI”.

 

La referente provincial aseguró que muchos de los contenidos que hoy se reconocen dentro de la ESI siempre estuvieron en la escuela, aunque no tuvieran ese nombre: el respeto a las diferencias, el cuidado del otro, la escucha activa, la empatía.

 

“Cuando decimos ‘esperá que termine de hablar tu compañero’, o ‘no lo empujes si te dijo que no’, estamos enseñando ESI. Lo que hacemos ahora es ponerle un marco y una intención pedagógica a eso que antes aparecía de forma aislada”.

 

¿Por qué hay tanto rechazo?

 

Consultada sobre la resistencia que genera el programa en algunos sectores, Muñoz considera que se trata más de un discurso instalado que de una realidad concreta.

 

“Cuando las familias se acercan y se informan realmente de qué se trata, están de acuerdo. Porque todos queremos lo mismo: cuidar a nuestros hijos e hijas. El problema es que muchos de nosotros, como adultos, no tuvimos ESI. No sabemos bien qué es, y eso genera miedo. Pero cuando se informan, el temor desaparece”.

 

La ESI, insistió, no busca imponer ideologías sino habilitar el diálogo, reconocer las diferencias y promover el bienestar integral de las personas desde edades tempranas. En un contexto social cada vez más complejo y con múltiples formas de violencia, la educación sexual integral se presenta como una herramienta para prevenir abusos, fomentar la autoestima, y construir relaciones basadas en el respeto mutuo.

 

“A veces si en lugar de llamarla educación sexual, la llamáramos educación emocional integral o educación psicofísica, tal vez generaría menos ruido. Pero se trata de lo mismo: de formar personas íntegras, solidarias, conscientes de sí mismas y de los demás”, concluyó Muñoz.

(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3:

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada domingo, 6 de julio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 4 minutos (761 palabras)7/6/2025, 1:55:47 PM

El Clima

Ushuaia
3°
3°C 6°C
11km/hllovizna
Tolhuin
3°
-2°C 8°C
7km/hllovizna
Río Grande
4°
-1°C 9°C
25km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
3°
0°C 6°C
25km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

FarmaTotal Ushuaia

Magallanes 856
2964 434255 / 436010

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoVuoto firmó convenios con la Defensoría Nacional y la Defensoría de Córdoba

Vuoto firmó convenios con la Defensoría Nacional y la Defensoría de Córdoba

El SureñoEl SureñoPaseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin

Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin

El SureñoEl SureñoContinúa abierto el Registro de Población Histórica

Continúa abierto el Registro de Población Histórica

El Municipio lanza la Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

NotiTDF.La cursada dará inicio el próximo martes 7 de octubre, de manera virtual con clases sincrónicas y asincrónicas. Las insc...

El Municipio de Ushuaia acompañó a la “Semana de la Voz” del CENT 11

NotiTDF.La Semana de la Voz ofreció una amplia y variada propuesta de actividades destinadas a docentes, estudiantes, especialis...