El Gobierno se prepara para vetar, de manera total, las leyes sancionadas de moratoria, incrementos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Se prevé que el presidente Javier Milei firme los vetos el lunes, último día habilitado para avanzar con la medida. En tanto, en Casa Rosada se muestran confiados en que el Congreso ratificará la decisión del primer mandatario.
La estrategia oficial contó, como primer paso, con la dilatación en los tiempos para firmar las leyes, publicarlas y comunicarlas al Ejecutivo, lo que hizo al oficialismo ganar tiempo en las negociaciones con los tres aliados recurrentes: gobernadores dialoguistas, el PRO y los «radicales con peluca».
Respecto a los mandatarios provinciales, pese a que todavía no se concretó una reunión formal, en las últimas semanas varios de ellos fueron desfilando por Casa Rosada de manera individual. En tanto, el martes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que seis diputados radicales -Mariano Campero (Tucumán), Mario Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba) y Martín Arjol (Misiones)- pasarán a formar parte del interbloque legislativo con La Libertad Avanza.
Así, en La Libertad Avanza aseguran que ya tienen los votos necesarios para vetar las mejoras jubilatorias. Respecto a la emergencia en Discapacidad, aseguran que están encaminados.