Lunes 15 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Todas las actuaciones de los fueguinos en los JADAR regionales Industrias creativas y diseño de vanguardia regionales Luz y Fuerza volvió a subirse a la cima del Grupo B regionales El Gobierno Provincial prepara un proyecto de ley para una moratoria fiscal a través de la AREF regionales Insidious 6 ya tiene fecha de estreno en 2026 regionales Gobierno acordó con Hidrocarburíferas millonaria inversión social para fortalecer salud, educación y seguridad en Tierra Del Fuego regionales Certificados a estudiantes por el curso para la licencia de conducir regionales Policías detuvieron a delincuente que había robado una caja con varios accesorios electrónicos regionales Reconocimientos a instituciones y empresas por su acompañamiento a la Fiesta Nacional del Invierno 2025 regionales Dos vehículos chocaron en un circulado cruce de calles regionales Todas las actuaciones de los fueguinos en los JADAR regionales Industrias creativas y diseño de vanguardia regionales Luz y Fuerza volvió a subirse a la cima del Grupo B regionales El Gobierno Provincial prepara un proyecto de ley para una moratoria fiscal a través de la AREF regionales Insidious 6 ya tiene fecha de estreno en 2026 regionales Gobierno acordó con Hidrocarburíferas millonaria inversión social para fortalecer salud, educación y seguridad en Tierra Del Fuego regionales Certificados a estudiantes por el curso para la licencia de conducir regionales Policías detuvieron a delincuente que había robado una caja con varios accesorios electrónicos regionales Reconocimientos a instituciones y empresas por su acompañamiento a la Fiesta Nacional del Invierno 2025 regionales Dos vehículos chocaron en un circulado cruce de calles
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1465,00 $1465
  • Dolar Turista$1904,50 $1904
  • Dolar Cripto$1473,63 $1473
  • Dolar CCL$1481,12 $1481
  • Dolar Oficial$1467,42 $1467
  • Dolar MEP$1468,46 $1468
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Industrias creativas y diseño de vanguardia
NoticiasIndustrias creativas y diseño de vanguardia

Industrias creativas y diseño de vanguardia

15 emprendimientos de todo el país reciben formación estratégica y buscan quedar seleccionados para fondos de capital semilla. Disciplinas como la moda con suprarreciclaje en indumentaria y accesorios, biomateriales, mobiliario y objetos con tecnología aplicada y triple impacto hasta soluciones tecnológicas y creativas se ponen de relevancia. 

BUENOS AIRES.- Los proyectos 2025 están ubicados en Posadas, Misiones; Roldán, Santa Fe; Trelew, Chubut; San Martín, Mendoza; Villa Allende, Córdoba; San Miguel de Tucumán; Lomas  de Zamora, Mar del Plata y Saladillo, Buenos Aires; y de CABA.

Cuenta con mentorías de especialistas en modelos de negocios de Reino Unido y Argentina. Ofrece formación de vanguardia y financiamiento de capital semilla a emprendimientos de diseño, y apoya el compromiso con la sustentabilidad, el impacto social y la innovación. Tiene un formato híbrido e intensivo con más de 190 horas de capacitación. Al igual que clases magistrales y mentorías individuales para impulsar la internacionalización y el networking.

El programa gestado con la colaboración entre la Fundación Bunge y Born, organización sin fines de lucro, fundada en 1963, y el British Council, surge de la profunda complementariedad estratégica y la cofinanciación del programa en partes iguales.

La Fundación Bunge y Born aporta su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras, escalables y basadas en evidencia para el bienestar colectivo e invierte estratégicamente en el fortalecimiento del sector a través de su programa de Innovación Cultural.

El British Council, con 80 años en Argentina, contribuye con su larga trayectoria dentro de las industrias creativas y el diseño generando programas diversos que incentivan la difusión, colaboración, formación y desarrollo de los sectores en Reino Unido y otros países del mundo. Además, ha desarrollado el formato Creative Bootcamp, implementado con éxito en las Américas: México, Argentina, Colombia y Brasil.

Industrias creativas y diseño de vanguardia

Ya participaron 45 emprendimientos destacados. La inversión total es de más de 500.000 dólares para los primeros tres años del programa.

Juliana García Bello en una reciente muestra en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello de Río Grande, donde diseños de su colección fueron exhibidos. En una clara muestra de su constante búsqueda de soluciones para la sobreproducción, el upcycling, y la economía circular.

DAE – Creative Bootcamp

Es un programa de fortalecimiento para las industrias creativas, impulsado por la Fundación Bunge y Born y el British Council. Con una inversión inicial superior a los 500 mil dólares, busca potenciar el diseño argentino hacia una escala exponencial, a través del desarrollo de capacidades, acceso a financiamiento y conexión con redes globales.

Durante 2025 fueron seleccionados 15 emprendimientos de todo el país para participar en el proceso de formación estratégica. Sobre el final, tres proyectos recibirán fondos de capital semilla Fundación Bunge y Born de 5.000 dólares cada uno y la Fundación Banco Ciudad entregará otro fondo capital semilla de 5.000 dólares a un proyecto de CABA, es decir serán cuatro en total. Los seleccionados se darán a conocer en el cierre de la edición, el jueves 25 de septiembre.

En su tercera edición, el programa se consolida como una plataforma fundamental para el crecimiento, la innovación y la internacionalización del diseño argentino, al tiempo que fomenta soluciones creativas con impacto social, económico y ambiental.

Cuenta con socios y aliados estratégicos como STEAMhouse (Reino Unido), FutureBrand, Artlab, Globant, Fundación ICBC, Fundación IDEX.LA, Fundación FLOR (Argentina) y la Fundación Banco Ciudad.

A lo largo de sus tres ediciones, ha apoyado una diversidad de proyectos que abarcan disciplinas como la moda con suprarreciclaje en indumentaria y accesorios (en las marcas Aldi Vega, García Bello, Bolsa Red, Fracking Design, Don Arnolfo, Lindor), biomateriales innovadores (BioEleven, Biofé, Fungipor, ODA Biovajilla, Bambuniverso, Cuero Lo’oc, HIFAS Biocreaciones), mobiliario y objetos con tecnología aplicada y triple impacto (Bottery, Hache Objetos, Marote, Mután, Espina Corona, Casa Capital), hasta soluciones tecnológicas y creativas (Alto Estudio, Los Aparatos, Porcelana Panambí, Tinga, Andina).

Proyectos edición 2025

Estos emprendimientos se destacan por la calidad del proyecto, el impacto en su provincia y el posicionamiento a partir de la participación en DAE.

Marote: transformación de residuos industriales en valor (Provincia de Buenos Aires – Saladillo).

Emprendimiento de triple impacto, que ofrece soluciones sustentables a través del diseño de productos con plástico reciclado a gran escala. Destaca por recuperar big bags industriales y plásticos posconsumo, transformándolos en objetos funcionales mediante rotomoldeo e inyección.

BioEleven: sostenibilidad y biotecnología aplicada (Mendoza).

Dedicado al desarrollo de biomateriales textiles innovadores a partir de residuos agrícolas locales (orujo de uva, piel de tomate, chala de ajo). Produce alternativas textiles biodegradables que promueven la economía circular y reducen la huella ambiental de la agroindustria cuyana.

Franca: moda ética, identidad territorial y el comercio justo desde la Patagonia (Chubut).

Emprendimiento de indumentaria que agrega valor a la producción lanera de Chubut, trabajando articuladamente con cooperativas, industrias y artesanas locales. Su propuesta combina líneas semiindustriales y artesanales con procesos trazables y un fuerte enfoque en la identidad regional.

Kamarán: innovación estructural y portabilidad (Santa Fe).

Ofrece una plataforma náutica innovadora con un kayak inflable y desmontable de bajo volumen y alto desempeño, que se pliega al tamaño de una mochila. Su diseño facilita la re-entrada y es ideal para usuarios sin experiencia, promoviendo la movilidad náutica accesible.

Tinga: diseño industrial para generar soluciones concretas y de impacto social en el contexto provincial (Misiones).

Se trata de una productora de diseño industrial con enfoque metodológico y regional, que impulsa la integración del diseño en el ecosistema productivo de Misiones. Su trabajo articula análisis, prototipado y desarrollo de productos con una lógica colaborativa y sostenible, incluyendo proyectos como el «Carro Cartonero» y el «Deshidratador Solar».

Don Arnolfo: indumentaria con conciencia ambiental (Tucumán).

Emprendimiento que sobresale por la reutilización creativa de materiales complejos como parapentes, paracaídas, bolsas plásticas de la industria azucarera y lonas industriales. Su propuesta combina eficiencia, estética y sostenibilidad, al tiempo que promueve un consumo responsable y demuestra la capacidad de transformar residuos industriales en productos duraderos y estéticamente atractivos.

Almagre: diseño cerámico de autor (Córdoba).

Diseño cerámico contemporáneo aplicado a la gastronomía y la decoración, que combina procesos artesanales e industriales. Sus objetos funcionales se destacan por su alto grado de complejidad formal y técnica.

DESTACADO 2024

Garcia_Bello – Moda con suprarreciclaje y economía circular

Se trata de la confección de prendas upcycling de alta calidad, con diseños alineados a la propuesta de marca. Se especializan en sistemas y patrones con técnicas de reconstrucción adaptables a diversas escalas de producción. Utilizan patrones de moldería zero waste que maximizan el aprovechamiento de los recursos. Éste emprendimiento articula con empresas a nivel mundial. En las redes sociales, aparece de la siguiente manera: https://www.instagram.com/garciabello_/

Esta empresa fundada por la diseñadora de indumentaria Juliana García Bello, quién reside en Río Grande, el lugar que la vio nacer, ofrece prendas upcycling de alta calidad, con diseños alineados a la propuesta de marca. Se especializan en sistemas y patrones con técnicas de reconstrucción adaptables a diversas escalas de producción. Además, utilizan patrones de moldería zero waste que maximizan el aprovechamiento de los recursos.

Sus prendas se construyen a partir de ropa y textiles en desuso. Sus colecciones generan lazos con empresas, minoristas y la comunidad para obtener materia prima e historias, creando prendas con propósito. Articula con empresas a nivel mundial.

Promueve el upcycling como herramienta para generar negocios socialmente responsables, creando productos alineados con el medio ambiente y económicamente sostenibles.

Ofreciendo a organizaciones, empresas y emprendedores que buscan soluciones para la sobreproducción o el desarrollo productivo. También establecimientos educativos y fundaciones que promueven el upcycling y la economía circular.

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
FotoFotoFoto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada hace 1 hora porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 7 minutos (1312 palabras)9/15/2025, 12:57:21 AM

El Clima

Ushuaia
6°
3°C 9°C
8km/hllovizna
Tolhuin
6°
-1°C 7°C
14km/hllovizna
Río Grande
7°
1°C 8°C
19km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
6°
4°C 7°C
19km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo Express

Av. San Martín 721
2964 42-3165

Ushuaia

FarmaTotal Ushuaia

Magallanes 856
2964 434255 / 436010

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoTodas las actuaciones de los fueguinos en los JADAR

Todas las actuaciones de los fueguinos en los JADAR

El SureñoEl SureñoIndustrias creativas y diseño de vanguardia

Industrias creativas y diseño de vanguardia

El SureñoEl SureñoLuz y Fuerza volvió a subirse a la cima del Grupo B

Luz y Fuerza volvió a subirse a la cima del Grupo B

El Gobierno Provincial prepara un proyecto de ley para una moratoria fiscal a través de la AREF

NotiTDF.La iniciativa ofrecerá un plazo de 60 días para adherirse al régimen, una vez sancionada la ley, y contempla importantes...

Insidious 6 ya tiene fecha de estreno en 2026

El Sureño.El mejor terror demoniaco regresa: Insidious 6 ya tiene fecha de estreno para el año 2026 ¿Ganas de pasar miedo en los c...