Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1344,64 $1344
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
Falta de clases: Melella dijo que “si no hay solución, ahora tomaremos medidas”
NoticiasFalta de clases: Melella dijo que “si no hay solución, ahora tomaremos medidas”

Falta de clases: Melella dijo que “si no hay solución, ahora tomaremos medidas”

AIRE LIBRE FM le consultó al gobernador Gustavo Melella cuál será la solución que brindará el Estado respecto al pésimo ciclo lectivo 2025, con la cantidad de días que se han perdido. Puntualmente, sobre las denominadas “desobligaciones”, que son paros encubiertos. Dijo que la Provincia busca mejorar los salarios, enfrentando dificultades financieras y la baja recaudación. Acotó que “se insiste en el diálogo con el gremio SUTEF, rechazando acciones que afecten la educación”, pero adelantó que si no hay solución “tomaremos medidas”.

“La provincia hace todos los esfuerzos para tener los mejores salarios posibles y tenemos uno de los mejores salarios del país. Yo también entiendo que hay condicionamientos como los pagos de alquiler que le pasa a cualquier habitante que complica, pero se lo hemos reiterado a la conducción del gremio (SUTEF), la necesidad de establecer un ritmo de clase. Nosotros buscaremos los recursos. Ahora, lo cierto es que los recursos cada vez son menos porque esto le pasa a todas las provincias, cada vez tenemos menos ingresos de la Nación, pero también de recaudación propia por la baja de la actividad. Y lo que les decimos siempre es que queremos discutir el mejor salario posible, por eso discutir la ley de financiamiento, pero con los chicos en el aula, dando las clases necesarias”, comenzó señalando el mandatario provincial.

Pero este discurso ya viene desde hace años. Es decir, ya de la otra gestión, ustedes también buscaron el diálogo y el gremio hace lo que quiere. Este ciclo electivo es malísimo, el anterior también.

“Yo creo que uno tiene que buscar siempre el diálogo”.

Pero si no hay diálogo entre las partes, entonces ¿Cómo se soluciona?

“Sí hay diálogo permanente, quizás ustedes no lo sepan. La verdad es que hay una situación que es compleja, que es lo salarial. Que eso no lo desconocemos. Y esta es una situación. Y nosotros entendemos, ahora lo que entendemos y le pedimos al gremio es que la forma de protesta no sea la desobligación. Porque ahí sí, yo creo que en el mediano plazo, corto plazo, vamos a terminar en una situación, si querés, de conflicto mayor con el gremio. Porque nosotros entendemos lo mismo que ustedes. Que hay que dar clases, buscamos el mejor salario posible. Ahora, también insisto que a veces es muy difícil tener el mejor salario posible. Te pasa en salud, te pasa en seguridad, te pasa en educación. Con alquileres que realmente son extorsivos para los trabajadores”.

Un legislador planteó que tienen que descontarle los días de desobligación.

“Ojalá el legislador plantee herramientas de financiamiento también. Porque lo más fácil es ponerse en la barricada y protestar y criticar. Ir contra los docentes o contra los médicos. O hacer una batalla de los padres. Y hacer especulación política. Tan para buscar financiamiento. Hay una ley de financiamiento que está presentada para tener el mejor salario. Con el mejor salario posible se acaban los conflictos. Ojalá ese legislador y algún otro más trabaje en esa ley”.

¿Pero usted cree que el financiamiento tiene que salir a la parte privada otra vez?

“No, yo no dije eso. A ver, ¿y la educación para quién sirve? ¿Quién paga el 80% de los salarios de los docentes privados? El Estado. ¿Por qué la parte privada y pública la van a poner? ¿La educación no es esencial a todos? ¿No hace una provincia? Claro que sí, tienen que poner. Tenemos que poner todos para la educación, el público y el privado. Los comerciantes no tienen que pagar. Y el otro día, la Cámara de Comercio Ushuaia, que fue una de las que más protestó, reconoció que a ellos no les tocaba. Yo insisto, la educación, la salud y la seguridad es de todos. Sea pública o sea de gestión privada. Y todos tenemos que poner. Tienen que poner el Estado y tienen que poner el privado también. Y te vuelvo a repetir, el 80% de los salarios de los privados, donde muchos mandan sus hijos, los paga el Estado provincial”.

Respecto al reclamo que se le hace al sindicato sobre la discusión o el diálogo en las aulas, ¿no hay una herramienta desde el gobierno para condicionarlo? ¿Qué son las medidas gremiales que afectan un derecho básico de los chicos que es el acceso a la educación?

“Estamos en una instancia de diálogo, donde este diálogo de alguna manera después se termina. Ya si no hay una comprensión por parte de la dirigencia gremial de que hay que buscar otro tipo de discusión, otro tipo de protesta, pero con los chicos en el aula”.

Pero se ve que no se hace.

“Hay todo un camino de diálogo, que no se entiende en el corto plazo, buscaremos otras medidas.

Ya pasaron seis meses, gobernador. Estamos empezando en julio, ahora empiezan las vacaciones en julio, y sigue toda una semana de desobligación, sin clases.

“Yo lo entiendo igual que usted”.

Los alumnos están en el medio, ¿qué respuesta hay? ¿Seguimos como el año pasado?

“No, no es que se siga como el año pasado. A ver, nosotros tenemos que garantizar mejor salario. A los docentes, ¿eh? A muchos docentes, donde muchos que tienen propiedades de alquiler, los extorsionan, les cobran altísimo. Digo, eso también hay que entender. Lo mismo le pasa a un empleado de comercio, lo mismo le pasa a un desocupado. Nosotros no vamos a querer lo que algunos quieren, que es una batalla entre los padres y los docentes. Nosotros eso no lo queremos. Como lo hizo algún gobierno, que les encantó a muchos, y algunos lo aplaudieron, y terminaron fracasando”.

¿Se evalúa la posibilidad de adelantar las vacaciones en invierno?

“No”.

¿Y cuál va a ser la medida que va a tomar el gobierno para que los chicos tengan clases con normalidad?

“Lo diré en su momento. Una vez que termine la etapa del diálogo, digo, si no podemos acceder, diré en su momento cuál va a ser la medida. No llegan fondos nacionales y algunos nos piden a nosotros, al Estado Provincial, que hagamos milagros cuando votaron el ajuste. Entonces, también muchos se tienen que hacer cargo del sector público, del sector privado, que votaron la motosierra, con los recursos que nos llegan”.

Hay otras fuerzas políticas que han manifestado que los fondos de Nación no son aceptados en Tierra del Fuego.

“Son unos mentirosos los que dicen eso. Digo, el que dice eso es un mentiroso. Que venga y me diga cuáles son los fondos. ¿Qué fondos no aceptamos? ¿Le estamos pidiendo fondos? ¿Estamos discutiendo todas las provincias fondos con la Nación? Digo, lo que hacen algunos es oportunismo político. Entonces, no le importa un pito, ni los pibes, ni la educación, ni la salud, ni la seguridad. Es oportunismo político y es nada más que le gusta a veces salir en los medios. Que me diga dónde están los fondos”.

¿Y qué va a pasar con los médicos?

“Lo mismo. Porque, a ver, el salario, insisto, y cada vez la situación es peor, y esto pasa en todas las provincias. Si no tomamos conciencia, no tomamos dimensión del problema que hay financiero que provocó este gobierno nacional a las provincias, va a ser muy difícil. ¿De dónde salen los recursos para pagar a los médicos, a la salud, a la educación? Salen de la generación propia de la actividad. ¿Ustedes ven que hay accidentes en el fuego o cayó? Todos vemos que cayó. Y eso significa menos ingresos. Menos ingresos desde la Nación. Más problemas, más recortes. Y son menos recursos para la salud, la seguridad y la educación. Lo dijimos claro, cuando aplican la motosierra y muchos fueguinos aplauden la motosierra, es menos salario. Después le piden al Estado, gobierno provincial, que paguemos más”.

El Ministro Guillermo Franco habló de una alternativa para financiar a las provincias. ¿Tienen alguna información de esto?

“Lo que dijo Francos ante la propuesta de los gobernadores, lo que dijimos es bueno. Ya que el gobierno insiste tanto, primero respetar el equilibrio fiscal, el déficit cero, no queremos sacarlo. Por más de las barbaridades que dice el presidente de los gobernadores, no queremos sacarlo. Y esto es un ajuste real. ¿Ustedes lo ven? Menos ingresos para todo. La propuesta fue terminar con esos fideicomisos que sean de utilidad para lo que quiera la Nación o lo que quiera la provincia y repartir lo que es el impuesto al combustible y los ATN lo reparten para las provincias amigas, nada más. Se quejaban de los kirchneristas. Es lo mismo que antes. Entonces, repartirlo de acuerdo a algunos índices. Ellos lo que querían es que las provincias se hagan cargo del mantenimiento de las rutas, de las rutas nacionales. Lo que te dan, lo que entra, no alcanza. Y ustedes ven lo que es la Ruta 3. El problema que hay en la Ruta 3. Imagínense en el resto del país. Todos los gobernadores dicen que están detonadas las rutas. Entonces, lo que ellos querían es, que se hagan cargo del mantenimiento de las rutas y otras cosas más. Eso fue rechazado por todos los gobernadores”.

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada miércoles, 2 de julio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 9 minutos (1623 palabras)7/2/2025, 11:37:18 AM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
9km/hllovizna
Tolhuin
2°
-2°C 5°C
12km/hNieve
Río Grande
3°
0°C 7°C
28km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
-1°C 4°C
28km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoDisfrutá del fin de semana en Río Grande

Disfrutá del fin de semana en Río Grande

El SureñoEl SureñoTierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA

Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA

NotiTDFNotiTDFGobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales

NotiTDF.La mayoría de los informes del exterior se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sob...

Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas

El Sureño.En el siniestro vial no hubo heridos. El transporte desbarrancó en el lateral del puente ubicado sobre el río Olivia. US...