Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1344,70 $1344
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Embajada de la India explicó detalles de la Operación Sindoor contra terroristas paquistaníes
NoticiasEmbajada de la India explicó detalles de la Operación Sindoor contra terroristas paquistaníes

Embajada de la India explicó detalles de la Operación Sindoor contra terroristas paquistaníes

El segundo secretario de la Embajada de la India en Argentina, Santosha H, afirmó hoy que India «es un país de paz» y que en ningún momento tomó acciones que pudieran derivar en una escalada del conflicto desatado con Pakistán, tras el ataque terrorista del último 22 de abril en Pahalgam, que dejó un saldo de 26 turistas muertos.

BUENOS AIRES (NA).- Santosha, quien se encuentra a cargo de la representación diplomática hasta la llegada del nuevo embajador en junio próximo, explicó en un encuentro con medios de prensa, entre los que estuvo Noticias Argentinas, las razones por las cuales se había implementado el denominado «Operativo Sindoor» en respuesta a los ataques «terroristas» de grupos extremos pakistaníes.Detalló que India «solamente se limitó a atacar los refugios de los terroristas» y «de ninguna manera, objetivos civiles» y ratificó que el Operativo Sindoor «fue una respuesta a que el 22 de abril, el terrorismo azotó Pahalgam».«Atacantes respaldados por Pakistán irrumpieron en una aldea, preguntaron a la gente sobre su religión y los asesinaron, causando 26 muertes. En un claro intento de incitar a la violencia comunitaria, esto marcó un cambio: de los ataques transfronterizos a la división interna de la India», explicó el diplomático.E indicó que «en respuesta, India lanzó la Operación Sindoor para destruir las bases terroristas detrás del ataque».Sostuvo que tras esa acción, «Pakistán contraatacó con más fuerza. Durante la semana siguiente, utilizó drones y bombardeos contra lugares religiosos. El templo Shambhu en Jammu, el Gurdwara en Poonch y conventos cristianos fueron atacados. No fueron ataques aleatorios. Formaban parte de un plan para romper la unidad de la India».Aclaró que la respuesta de India «fue centrada, mesurada y sin escaladas. Mencionó específicamente que las fuerzas militares pakistaníes no fueron atacadas». También reiteró que cualquier ataque contra objetivos militares en India generará una respuesta adecuada.Remarcó Santosha que la respuesta de la India al ataque de Pahalgam se basó firmemente en fundamentos legales y morales. La historia la recordará como una represalia ética y calibrada, basada en principios, con liderazgo, ética y precisión estratégica.Sin embargo, admitió que tras la respuesta de Pakistán contratacando, India procedió destruir los objetivos militares paquistaníes desde los cuales se lanzaban los ataques, logrando abatir a varios lideres terroristas y de las Fuerzas Militares de Pakistán, afectando al 20 por ciento de la capacidad aérea paquistaní.Santosha remarcó en todo momento que este conflicto fue y es «estrictamente bilateral» por lo que declinó cualquier intervención de organismo mundiales, como las Naciones Unidas y y negó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump haya sido mediador en el conflicto.«Tal vez tuvo charlas informales con Pakistán, pero no hubo una mediación. El Alto el Fuego se resolvió entre las máximas autoridades de nuestro país y de Pakístán, luego de un contacto telefónico entre los ministro de Defensa de ambas naciones», remarcó el diplomático.«La Operación Sindoor ha transformado el panorama geopolítico y estratégico del sur de Asia. No fue una simple campaña militar, sino una afirmación multidimensional de la soberanía, la determinación y la posición global de la India. Bajo el liderazgo decisivo del primer ministro Modi, la India demostró un nuevo paradigma, que combina moderación con fuerza, precisión con propósito», destacó.Y apuntó que «fue una demostración significativa del poder militar y estratégico de la India, ejecutada mediante una combinación de medios militares y no militares. Esta operación multidimensional neutralizó eficazmente las amenazas terroristas, disuadió la agresión pakistaní e impuso firmemente la política de tolerancia cero de la India frente al terrorismo. La operación mantuvo la moderación estratégica al tiempo que contaba con el apoyo internacional».Señaló que «al atacar a las redes terroristas y a sus patrocinadores estatales con una claridad sin precedentes, la India envió un mensaje inequívoco: el terrorismo recibirá una respuesta rápida y proporcionada, independientemente de las fronteras o las complejidades diplomáticas».Consultado sobre la responsabilidad del Gobierno de Pakistán en los ataques, respondió que fue «total» y que en estos momentos están en un «standing», un alto el fuego que respetarán en la medida en que Pakistán también lo haga y no haya más ataques terroristas.También se le consultó, finalmente, si consideraba que la participación de los aviones chinos J-10 en los ataques a la Fuerza Aérea India significaba un apoyo de China a Pakistán y respondió: «no tenemos elementos para pensar que China está apoyando a Pakistán en este conflicto».

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Paquistaníes festejan después del cese al fuego entre Pakistán e India, en Multán, Pakistán, el 12 de mayo de 2025. Mientras se mantiene un tenso cese al fuego entre los vecinos con armas nucleares, Pakistán e India, tras semanas de hostilidades, los residentes de la capital paquistaní están expresando alivio y resiliencia, agradecidos de que se haya evitado una escalada, pero orgullosos de la respuesta militar mesurada de su país. FOTO: (Xinhua/Mansoor Abbas)/ NA.

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
Compartir
El Sureño

Noticia publicada viernes, 16 de mayo de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (832 palabras)5/16/2025, 1:04:24 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
9km/hllovizna
Tolhuin
1°
-2°C 5°C
9km/hNieve
Río Grande
3°
0°C 7°C
25km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
-1°C 3°C
25km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoColombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30

Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30

NotiTDFNotiTDFSumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur

Sumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur

NotiTDFNotiTDFSe realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias

Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias

Estados Unidos: jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz”

El Sureño.Una jueza federal de Estados Unidos ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratoria conocido como...

Camión con gas se despistó en el acceso a Ushuaia

Info3Noticias.En la madrugada, un camión de la empresa Sartini que transportaba gas protagonizó un despiste a pocos kilómetros del acc...