Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1344,64 $1344
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
“El hundimiento del General Belgrano marcó a fuego la historia”
Noticias“El hundimiento del General Belgrano marcó a fuego la historia”

“El hundimiento del General Belgrano marcó a fuego la historia”

En el marco del 42° aniversario del hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”, el Secretario de Malvinas, Andrés Dachary, participó del acto conmemorativo en Río Grande. En diálogo con la prensa, se refirió al significado de la fecha, expresó el rechazo del gobierno provincial al accionar del Comando Sur en Tierra del Fuego y dio detalles sobre el conflicto por el radar de LeoLabs.

Te presentamos un resumen de la entrevista a Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, y Asuntos Internacionales del Gobierno de la provincia. 

 ¿Cuál es su reflexión a 42 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano?

Es una fecha extremadamente sentida. Si bien cada uno de los días que duró el conflicto de 1982 es significativo, el 2 de mayo quedó marcado a fuego. No sólo por las 323 vidas de compatriotas que se perdieron, sino también por el dolor de sus familias y el contexto en que se produjo el ataque. Hasta hoy se debate si fue un crimen de guerra, ya que el hundimiento ocurrió fuera de la zona establecida como de combate. Fue una medida brutal que buscó evitar cualquier solución diplomática, justo cuando avanzaba una mediación de Perú. La asimetría tecnológica entre un submarino nuclear y un barco de 1951 muestra lo desigual de la situación. Por eso es tan importante acompañar estos actos, junto a las Fuerzas Armadas, el gobierno, los municipios, nuestros veteranos y la comunidad.

¿Cuál es la postura del Gobierno Provincial respecto a la presencia del Comando Sur en Ushuaia?

Hay cuatro puntos fundamentales. Primero, en 2022 denunciamos ejercicios militares combinados en nuestras Islas Malvinas con participación de un submarino nuclear del Comando Sur, lo cual violó la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur y el Tratado de Tlatelolco. Segundo, en 2023 la General Richardson expresó públicamente que los recursos naturales de América Latina pertenecen a los Estados Unidos, lo que generó repudio generalizado. Tercero, su visita a Ushuaia y el anuncio de una base conjunta fue posteriormente ratificado por la vicepresidenta. Y cuarto, el pedido del almirante Holtz al ministro Petri para reactivar el radar de LeoLabs, una empresa que reconoció trabajar con el Ministerio de Defensa británico. Por todos estos motivos, no compartimos ningún punto en común con el Comando Sur.

¿Les preocupa la posibilidad de que se reactive el radar de Leolabs?

Sí, absolutamente. Por eso el gobierno de la provincia impulsa su liquidación y disolución. La empresa presentó un recurso de reconsideración, que fue rechazado, y ahora está en la Jefatura de Gabinete. Pero la reactivación depende de que el Ministerio de Defensa cambie su informe. El pedido del Comando Sur confirma que se trata de una instalación militar.

En caso de que Nación apruebe su reactivación, ¿habrá acciones judiciales?

La empresa ya está en su última instancia administrativa. Pero si el Ministerio de Defensa cambia su postura, será una cesión de soberanía, y el gobernador lo calificó como una traición a la patria. La información que maneja ese radar es sensible y fue reconocida por la propia empresa como destinada al Reino Unido.

¿Existe alguna posibilidad concreta de que el radar vuelva a operar?

Primero Nación debería levantar la cancelación. Pero además seguiría vigente el pedido de disolución del gobierno provincial y la acción del municipio de Tolhuin sobre la obra civil. No es un tema cerrado.

¿Qué pasa con la posibilidad de investigar a los responsables de la instalación del radar?

El gobierno de la provincia presentó toda la documentación en Fiscalía de Estado. Se comprobó que no hay delito, pero es necesario revisar las normas que permitieron esto. Hoy sigue habiendo beneficios para inversiones de origen británico, lo que también deberíamos revisar. Además, frente a un contexto donde se impulsa una base extranjera en nuestra provincia, discutir sobre el radar parece menor, pero sigue siendo inadmisible.

¿Cuál es la posición sobre la posible instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego?

Nos oponemos totalmente. No tenemos un problema con Estados Unidos como país, pero no puede haber bases extranjeras en nuestro territorio. Apoyamos a nuestras Fuerzas Armadas, pero los recursos deben ser siempre nacionales.

() Aire Libre FM 96.3:

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada sábado, 3 de mayo de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 4 minutos (786 palabras)5/3/2025, 8:21:06 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
9km/hllovizna
Tolhuin
1°
-2°C 5°C
9km/hNieve
Río Grande
3°
0°C 7°C
25km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
0°C 5°C
25km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoEl Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno

El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno

NotiTDFNotiTDFEl Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología

El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología

El SureñoEl SureñoDisfrutá del fin de semana en Río Grande

Disfrutá del fin de semana en Río Grande

Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA

El Sureño.La provincia de Tierra del Fuego participó de la Asamblea Ordinaria N°112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)...

Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

NotiTDF.El acuerdo fue rubricado por la ministra de Salud de Tierra del Fuego Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en la provinci...