Sábado 6 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Continúa la investigación para identificar a la segunda víctima del incendio regionales Capital Humano reconoció que la auditoría de comedores con que justificó el recorte de alimentos nunca existió regionales Fin de semana a pleno en Río Grande: tecnología, juventudes y emprendedurismo regionales Tierra del Fuego participó del 2º Encuentro Federal de Salud Mental regionales El Municipio de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo regionales Cronograma de atención en los CAPS este fin de semana regionales Suspenden las bajas de las pensiones por discapacidad regionales La CGT advirtió que “la libertad de expresión está en peligro” tras el fallo que prohibió difundir los audios regionales Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei regionales Iniciaron los cursos de “Formarte es Crecer” en Fundación Mirgor regionales Continúa la investigación para identificar a la segunda víctima del incendio regionales Capital Humano reconoció que la auditoría de comedores con que justificó el recorte de alimentos nunca existió regionales Fin de semana a pleno en Río Grande: tecnología, juventudes y emprendedurismo regionales Tierra del Fuego participó del 2º Encuentro Federal de Salud Mental regionales El Municipio de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo regionales Cronograma de atención en los CAPS este fin de semana regionales Suspenden las bajas de las pensiones por discapacidad regionales La CGT advirtió que “la libertad de expresión está en peligro” tras el fallo que prohibió difundir los audios regionales Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei regionales Iniciaron los cursos de “Formarte es Crecer” en Fundación Mirgor
  • Dolar Informal$1370,00 $1370
  • Dolar Nación$1380,00 $1380
  • Dolar Turista$1794,00 $1794
  • Dolar Cripto$1393,99 $1393
  • Dolar CCL$1390,52 $1390
  • Dolar Oficial$1386,80 $1386
  • Dolar MEP$1383,33 $1383
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
El amparo de salud: una herramienta rápida para defender derechos fundamentales
NoticiasEl amparo de salud: una herramienta rápida para defender derechos fundamentales

El amparo de salud: una herramienta rápida para defender derechos fundamentales

Muchas veces escuchamos historias de personas a las que una obra social o prepaga les niega un medicamento, una prótesis, una internación o la cobertura de un tratamiento. En esos casos, la vía judicial más efectiva para exigir la respuesta es el amparo de salud.

El amparo es un proceso judicial excepcional, diseñado para situaciones urgentes donde se encuentra en riesgo un derecho fundamental, como la salud o la vida. La Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y la jurisprudencia de la Corte Suprema han reiterado que el derecho a la salud está directamente ligado al derecho a la vida, y por eso merece una protección reforzada.

¿Cuándo procede?

El amparo de salud procede cuando una persona necesita un medicamento, tratamiento o cobertura que le es negada o dilatada sin justificación válida. También cuando el tiempo de un juicio ordinario haría ilusorio el derecho. La Corte Suprema ha señalado que el trámite debe ser expedito y sencillo, porque no se trata de una mera cuestión económica, sino de la dignidad y supervivencia de las personas.

Los tiempos procesales

A diferencia de un juicio ordinario que puede durar años, el amparo busca una solución rápida. Los plazos varían según el tribunal, pero suelen resolverse en semanas o pocos meses. Incluso es común que los jueces otorguen medidas cautelares inmediatas, obligando a las obras sociales a cubrir la prestación mientras se tramita la causa.

¿Por qué conviene iniciarlo?

Porque esperar un juicio común puede significar un daño irreparable. Una quimioterapia tardía, una prótesis que nunca llega o un tratamiento de rehabilitación que se demora puede cambiar para siempre la vida del paciente. El amparo ofrece un canal ágil que busca evitar que el derecho a la salud se vuelva una promesa vacía.

En definitiva, el amparo de salud no es un “atajo” judicial, sino un mecanismo constitucional legítimo y necesario para que las personas puedan acceder en tiempo oportuno a tratamientos y prestaciones que garantizan nada menos que la vida y la dignidad humana.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
FotoFoto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada hace 3 días porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 2 minutos (398 palabras)9/3/2025, 9:36:37 AM

El Clima

Ushuaia
6°
6°C 8°C
9km/hllovizna
Tolhuin
6°
0°C 10°C
12km/hMayormente nublado
Río Grande
7°
5°C 11°C
28km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
6°
4°C 9°C
28km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Moreno

L.Rosso 412
2964 42-1092

Ushuaia

San Francisco

Gobernador Paz 1095
2964 422449

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFContinúa la investigación para identificar a la segunda víctima del incendio

Continúa la investigación para identificar a la segunda víctima del incendio

NotiTDFNotiTDFCapital Humano reconoció que la auditoría de comedores con que justificó el recorte de alimentos nunca existió

Capital Humano reconoció que la auditoría de comedores con que justificó el recorte de alimentos nunca existió

El SureñoEl SureñoFin de semana a pleno en Río Grande: tecnología, juventudes y emprendedurismo

Fin de semana a pleno en Río Grande: tecnología, juventudes y emprendedurismo

Tierra del Fuego participó del 2º Encuentro Federal de Salud Mental

NotiTDF.Los participantes del encuentro observaron que la suspensión de los encuentros federales ha generado preocupación entre ...

El Municipio de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo

NotiTDF.En las últimas jornadas se realizaron intervenciones en Alem y Tari, Kuanip y Orcadas del Sur, avenida Yrigoyen y Almira...