Constanza Renzone, secretaria de Asuntos Internacionales del Gobierno de Tierra del Fuego, fue entrevistada por AIRE LIBRE FM por las diferentes becas que se organizan desde el exterior. Señaló que esa área provincial acompaña a los interesados con información y asiste para hacer los trámites. Brindó detalles sobre la mejor manera de buscar datos sobre las diferentes becas.
La funcionaria dijo en la emisora que “como cada mes, nosotros sacamos una serie de becas que están a disposición de todos aquellos que estén interesados. Y bueno, esta vez traemos otro tipo de becas de otros países. Van a encontrar de Finlandia, van a encontrar de Bélgica, van a encontrar de Turquía. Ahora vamos a estar publicando unas de Chile, súper interesantes también. Las becas tienen como distintos destinatarios que van desde el grado hasta la maestría, pasan por un doctorado y un postdoctorado que es algo sumamente avanzado cuando uno piensa en los procesos de formación académica. Así que la verdad es que es súper variado también”.
“Nosotros lo que tratamos de hacer cuando elegimos nuestras becas -apuntó- es que sean prácticamente en su totalidad financiadas. Que quiere decir que eso facilita cuestiones tales como, por ejemplo, la de estar pensando en los costos. Las becas básicamente tienen eso, no tienen mucho más detalle. En el caso de que estén interesados, obviamente que tienen que ver con distintas categorías. Uno puede pensarlo como mucho más amplio, ¿sí? En función de cuál es tu nivel o a dónde vos estás apuntando. Pero ahí está el servicio de la Secretaría. Es decir, a quienes estén pensando un poco lo que hacemos con estas publicaciones. Y esto lo digo como para aquel que nos está escuchando en este momento. Es como para plantearse esa posibilidad. Es decir, quizás soy un adolescente que está pensando qué es lo que va a hacer cuando termine el colegio. Hay becas para quienes terminan el colegio. Si vos sos un profesional que vive acá y tiene ganas de complejizar o, digamos, complementar la formación de base. Digo, también hay. Según cuál sea tu tipo de actividad, también vas a pensar una maestría o en un doctorado. Porque tienen funciones totalmente distintas.
Es muy importante también resaltar que estas distintas becas son realizadas por otros organismos. No por parte del Gobierno, sino que ustedes llevan el asesoramiento.
“Exacto. Eso es súper importante de destacar. Nosotros no garantizamos en absoluto que vos quedes seleccionado. Porque la selección no la hace la provincia. Nosotros lo que hacemos como servicio es, primero, que vos sepas que existen. Cuáles son, a quiénes están dirigidas, cuánto tiempo abren, cuándo cierran. Eso por un lado. Y por otro, ayudarte a un proceso que quienes hemos pasado, digamos, por un proceso de formación en el exterior. Sabes que hay que cumplir con plazos, con requisitos. Y muchas veces esto frena una gran posibilidad para alguien que tiene todo el potencial de hacerlo, de acceder. Pero en el medio se olvidó de algo, no se ve cómo armar una carta motivacional. Digo, un montón de otras cuestiones que tienen que estar ahí. Los plazos, el idioma”.
En muchas de estas becas, la persona que la adquiere tiene que entregar algún tipo de servicio, o realizar algún tipo de estudio para poder formar parte de la beca.
“Eso te lo va a decir cada beca, digamos. Las exigencias que tenga, por lo general, obviamente piden que vos estés en óptimas condiciones de salud. Digo, en ese caso, hay otras que te van a pedir que además tengas un nivel de inglés o de idioma en general alto. En otras no. Por eso te digo que cada caso es particular. Y el servicio que brindamos no es solamente de ponerlo en tu conocimiento. Sino también de acompañar ese proceso. Y justamente orientar a quien nos esté escuchando. Diciéndole, para este necesitás un nivel B2 o un C1, que es un poco más alto, de tal idioma. Los DAT de Alemania, por ejemplo. Entonces, todas esas cosas las vamos ayudando. Pero ahí uno no está seguro qué significa el C1, el B2, esto, aquello. Para eso estamos nosotros, para ayudarte en el proceso”.
¿Y cómo vienen siendo recepcionados ya algunos de los que han estado consultando, tanto este año como el año anterior? ¿Ha tenido la posibilidad de adquirir alguna de estas becas?
“Hay unas que son muy populares en la Argentina en general. Que son las Fundación Carolina. Muchos argentinos han tenido la posibilidad. Y de hecho muchísimos fueguinos han postulado para Fundación Carolina. Ese llamado que fue el de marzo está terminando todo el procesamiento de respuestas para el 31 de julio. Así que nosotros apostamos mucho a tener un lindo resultado ahí. Porque todavía no se han comunicado con quienes han postulado. No te puedo explicar la cantidad de jóvenes, fueguinos y fueguinas que han aplicado esta beca. Así que seguramente ahí vamos a tener una buena respuesta. Te estoy hablando de hace seis meses, eso también hay que tenerlo en cuenta. Son procesos largos. No es que uno postula y la semana que viene te avisa. La gran mayoría postuló en marzo y la respuesta viene ahora en la última semana de julio. Y ha sido un grueso de gente que yo creo que ahí vamos a tener nuestros primeros resultados fuertes, grandes, muy importantes en todo lo que ha sido la respuesta. En general, la gente que nos ha escrito es impresionante la convocatoria que tiene esta puesta en conocimiento sobre las becas que hay. Recibimos en la primera edición, en el lanzamiento de esta propuesta, en un día 400 mails. Y lo cierto es que las chicas trabajan muy pero muy fuerte y técnicamente en responder prácticamente en tiempo real”.
Las personas que quieran comunicarse con ustedes, que quieran un asesoramiento con respecto a las distintas becas que están ofreciendo. ¿Cómo pueden hacer?
“Mandar un mail a asuntosinternacionalestdf2020.gmail.com y ahí les vamos a estar contestando cada uno de los mensajitos que nos estén mandando”.
() Aire Libre FM 96.3: