Jueves 6 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego regionales Grossi se preocupa por el “malestar profundo” que llevó a Trump a ordenar ensayos nucleares regionales Continúa la búsqueda de Familias de Acogimiento para garantizar el derecho a vivir en Familia regionales El Municipio fortalece la Formación en Seguridad y Prevención Laboral generales Rematarán casas del Procrear nunca adjudicadas regionales El Municipio de Ushuaia intensifica el Programa de Recuperación Vial y la puesta en valor del espacio público generales Río Grande atraviesa una fuerte retracción inmobiliaria politica Cada legislador fueguino costará más de $1.700 millones económia Ingresos provinciales: El frágil equilibrio fiscal de TDF regionales Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas regionales Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego regionales Grossi se preocupa por el “malestar profundo” que llevó a Trump a ordenar ensayos nucleares regionales Continúa la búsqueda de Familias de Acogimiento para garantizar el derecho a vivir en Familia regionales El Municipio fortalece la Formación en Seguridad y Prevención Laboral generales Rematarán casas del Procrear nunca adjudicadas regionales El Municipio de Ushuaia intensifica el Programa de Recuperación Vial y la puesta en valor del espacio público generales Río Grande atraviesa una fuerte retracción inmobiliaria politica Cada legislador fueguino costará más de $1.700 millones económia Ingresos provinciales: El frágil equilibrio fiscal de TDF regionales Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1481,90 $1481
  • Dolar CCL$1502,84 $1502
  • Dolar Oficial$1476,48 $1476
  • Dolar MEP$1478,90 $1478
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. Delfín austral: el misterio patagónico y su relaci...
medioambiente Critica SurCritica Sur
Delfín austral: el misterio patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Si hablamos de tesoros en Patagonia, pensamos en los atardeceres infinitos, en la fauna silvestre corriendo en la estepa, pero hay mucho más si miramos hacia el mar. Bajo sus aguas, los bosques de macroalgas se yerguen balanceándose al compás de las olas. Ahí encuentra su hogar el delfín austral, tan fascinante como vulnerable. Los bosques de macroalgas que bordean las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego conforman un corredor natural sumergido que sostiene a una biodiversidad incomparable. Desde Cabo Vírgenes, el punto más austral de la provincia de Santa Cruz, Cristian de Haro, docente e investigador de GEPAMA-UBA, ha liderado proyectos de investigación que descubren el delicado equilibrio que sostiene la vida marina. Lleva casi cuatro décadas estudiando al delfín austral (Lagenorhynchus australis) y sus investigaciones dieron como resultado un nexo fundamental para comprender la dinámica de este pequeño cetáceo, que se refugia y alimenta en las aguas del Estrecho de Magallanes y que mantiene una estrecha relación con los bosques de macroalgas en la Patagonia. El trabajo de Cristian de Haro se encuentra enraizado en una tradición de investigación colaborativa que tuvo como una de sus principales protagonistas a Natalie Goodall, científica estadounidense radicada en Tierra del Fuego. Goodall, quien dedicó su vida al estudio de la biodiversidad marina de la región, dejó un legado de conocimiento que inspira a nuevas generaciones de investigadores. Tanto Goodall como de Haro exploraron el vínculo entre el delfín austral y los bosques de macroalgas, sentando las bases para una mayor comprensión de este ecosistema. Una de las grandes particularidades del delfín austral es que pasa horas y horas entre las algas y “en esto es muy importante el trabajo que hace la fundación Por el Mar estudiando, registrando, filmando y trabajando por la conservación de los bosques de macrocystis en Santa Cruz como en Tierra del Fuego”, explica Cristian y agrega que “si uno quiere ver al delfín austral, lo que tiene que hacer es acercarse a donde están los bosques de macroalgas”, explica Cristian en una reciente nota para Infobae. Estos bosques submarinos, formados por algas gigantes como el cachiyuyo, proporcionan refugio y áreas de alimentación vitales para esta especie. “Los bosques de macroalgas son más que un hábitat; son la columna vertebral de este ecosistema”, explica De Haro, y Cabo Vírgenes es ese punto austral de la provincia de Santa Cruz, el que representa un escenario indispensable para comprender la interdependencia entre los habitantes del mar y los bosques submarinos. Sin embargo, al igual que las algas que lo cobijan, el delfín enfrenta crecientes amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Y es que, el cambio climático eleva la temperatura del océano y afecta el crecimiento de las macroalgas, la contaminación por plásticos, la sobrepesca, alteran los ecosistemas marinos y destruyen estas áreas clave para la biodiversidad. “La pérdida o degradación de este hábitat específico nos hace intuir que afectaría de una forma muy importante. Por eso, cuando trabajé para declarar al delfín como Monumento Natural, tenía la doble intención de custodiar también su hábitat preferido”, comenta de Haro. Siguiendo el ejemplo de Tierra del Fuego, donde se han tomado medidas para proteger estos hábitats, se plantea una urgente necesidad de avanzar en estrategias similares en Santa Cruz. “La conexión entre estos dos territorios es esencial para la salud de toda la región patagónica”. La creación de áreas marinas protegidas y el desarrollo de actividades humanas sustentables son pasos fundamentales para preservar este corredor de vida. La historia del delfín austral y su vínculo con los bosques sumergidos es más que una historia sobre naturaleza y ciencia. Es el llamado urgente a valorar y proteger un corredor biológico único que une a Santa Cruz y Tierra del Fuego. La preservación de estos bosques asegura la supervivencia de especies emblemáticas como el delfín austral y refuerza también la resiliencia de los ecosistemas frente a los desafíos del cambio climático. Fuente: El Rompehielos | Fotografía: Carolina Pantano.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada miércoles, 15 de enero de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (698 palabras)1/15/2025, 1:19:53 PM

El Clima

Ushuaia
8°
7°C 9°C
13km/hllovizna
Tolhuin
11°
4°C 12°C
12km/hMayormente nublado
Río Grande
14°
6°C 14°C
29km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
13°
11°C 14°C
29km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Sur

20 de Junio 793
2964 42-5691

Ushuaia

San Francisco

Gobernador Paz 1095
2964 422449

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Cuenca Austral: Santa Cruz licita áreas hidrocarburíferas
GeneralesRío Grande

Cuenca Austral: Santa Cruz licita áreas hidrocarburíferas

El Gobierno anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación de hidrocarburos. Comprende las áreas Océano, Chorrillos, Palermo Aike, Campo Bremen y Moy Aike, del extremo sudoeste de Santa Cruz. Las operaba la empresa Interoil y son de baja producción. Ya el gobernador había anticipado la decisión de revertir las áreas a la firma por la falta de inversión. La concesión existente está venciendo en 2026.

hace 1 díaInfo3Noticias
Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego
RegionalesUshuaia

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego

En diálogo con FM La Isla, la subsecretaria de Industria de la Provincia, Alejandra Man, analizó el complejo escenario que atraviesa el sector productivo fueguino, marcado por cierres de plantas,…

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
Grossi se preocupa por el “malestar profundo” que llevó a Trump a ordenar ensayos nucleares
RegionalesBuenos Aires

Grossi se preocupa por el “malestar profundo” que llevó a Trump a ordenar ensayos nucleares

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Continúa la búsqueda de Familias de Acogimiento para garantizar el derecho a vivir en Familia
RegionalesUshuaia

Continúa la búsqueda de Familias de Acogimiento para garantizar el derecho a vivir en Familia

hace alrededor de 5 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
00
Grossi se preocupa por el “malestar profundo” que llevó a Trump a ordenar ensayos nucleares
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Grossi se preocupa por el “malestar profundo” que llevó a Trump a ordenar ensayos nucleares

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
Continúa la búsqueda de Familias de Acogimiento para garantizar el derecho a vivir en Familia
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Continúa la búsqueda de Familias de Acogimiento para garantizar el derecho a vivir en Familia

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00