Martes 26 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales El CDI Jorge Britos – Pequeños Pasos celebró el mes de las infancias con una kermés multijuegos regionales La Fiscalía de Género brindó una charla en la UNTDF sobre intervenciones en casos de violencia y abuso regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsa los controles pediátricos en el mes de las infancias regionales Psicólogas del Poder Judicial publicarán en una revista científica de Psicología Forense generales Se viene la Expo carreras y oficios en Ushuaia y Río Grande regionales Se realizará un nuevo festival por “Cristina Libre” regionales La Municipalidad de Ushuaia invita a realizar controles pediátricos regionales Boric afirma que Trump socava día a día la democracia en Estados Unidos regionales Culminaron los trabajos de remoción del camión siniestrado en la ruta 3 regionales El Gobernador Melella recibió en Casa de Gobierno a estudiantes de 5º grado de la Escuela “Monseñor Fagnano” regionales El CDI Jorge Britos – Pequeños Pasos celebró el mes de las infancias con una kermés multijuegos regionales La Fiscalía de Género brindó una charla en la UNTDF sobre intervenciones en casos de violencia y abuso regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsa los controles pediátricos en el mes de las infancias regionales Psicólogas del Poder Judicial publicarán en una revista científica de Psicología Forense generales Se viene la Expo carreras y oficios en Ushuaia y Río Grande regionales Se realizará un nuevo festival por “Cristina Libre” regionales La Municipalidad de Ushuaia invita a realizar controles pediátricos regionales Boric afirma que Trump socava día a día la democracia en Estados Unidos regionales Culminaron los trabajos de remoción del camión siniestrado en la ruta 3 regionales El Gobernador Melella recibió en Casa de Gobierno a estudiantes de 5º grado de la Escuela “Monseñor Fagnano”
  • Dolar Informal$1365,00 $1365
  • Dolar Nación$1370,00 $1370
  • Dolar Turista$1781,00 $1781
  • Dolar Cripto$1358,67 $1358
  • Dolar CCL$1354,00 $1354
  • Dolar Oficial$1377,12 $1377
  • Dolar MEP$1353,45 $1353
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Crisis económica impulsa propuestas de moratoria fiscal en Tierra del Fuego
NoticiasCrisis económica impulsa propuestas de moratoria fiscal en Tierra del Fuego

Crisis económica impulsa propuestas de moratoria fiscal en Tierra del Fuego

La delicada situación económica que afecta al sector comercial y productivo de Tierra del Fuego ha llevado a diversas entidades a solicitar una moratoria fiscal. Ramón Gallardo, en una reciente entrevista, detalló los desafíos actuales y las propuestas que se están impulsando para aliviar la carga fiscal de las empresas locales. Gallardo explicó que la crisis económica ha impactado severamente a múltiples sectores, desde el comercio hasta la actividad primaria y los profesionales independientes. “Las ventas han caído un 48% de julio a julio, y hemos registrado 347 despidos en la ciudad de Río Grande”, comentó. Esta situación ha motivado a las autoridades y representantes del sector a buscar soluciones urgentes para evitar mayores perjuicios económicos. En respuesta a esta situación, se ha implementado a nivel nacional la ley 27.743 y la resolución general 5525/24 de la AFIP, que establece un plan de moratoria para obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social. Esta moratoria condona un 70% de los intereses resarcitorios y punitorios para quienes se adhieran antes del 16 de agosto de 2024, y un 60% para quienes lo hagan hasta el 15 de septiembre de 2024. La medida también incluye la condonación del 100% de las multas y ofrece una tasa de interés reducida para planes de pago, comparable a la tasa de descuento del Banco Nación. Inspirados por esta medida nacional, representantes locales han solicitado una moratoria similar para la provincia. El proyecto de ley número 236, presentado por el Movimiento Popular Fueguino, busca implementar condiciones equivalentes para las deudas tributarias recaudadas por la AREF. “Estamos pidiendo una moratoria que condone intereses y multas, y que permita la reestructuración de planes de pago vigentes y caídos”, explicó Gallardo. Este proyecto de ley tomó estado parlamentario el 12 de junio de 2024 y está siendo analizado para su posible aprobación. El proyecto de ley incluye deudas en estado administrativo y judicial, y propone una condonación del 100% de los recargos por intereses punitorios y resarcitorios si se paga al contado o en hasta tres cuotas. Además, se está considerando ampliar el alcance de la moratoria para incluir deudas vencidas hasta el 31 de julio de 2024. Gallardo subrayó la importancia de que esta moratoria se apruebe rápidamente para brindar alivio fiscal a las empresas locales que están luchando por sobrevivir. En diálogo con el programa radial La Mañana de la Tecno, Gallardo mencionó que la solicitud de moratoria también abarca la inclusión de aportes a la seguridad social, excluidos en la moratoria nacional, como la obra social y la ART. “Estamos trabajando con la Cámara de Comercio para que estos aspectos también se incluyan en la moratoria provincial”, indicó. Además de la moratoria, Gallardo destacó la necesidad de una reestructuración fiscal más amplia para reducir el déficit estatal y aliviar la carga sobre la economía formal. Propuso la reducción de alícuotas de impuestos, como el 1,5% del Instituto de Servicios Sociales, y abogó por la eliminación del impuesto a los ingresos brutos, reemplazándolo por un sistema similar al IVA. “El impuesto a los ingresos brutos es regresivo y en cascada, afectando negativamente cada etapa de la producción y comercio”, señaló. Para ilustrar el impacto negativo del impuesto a los ingresos brutos, Gallardo explicó cómo se acumulan los impuestos en cada etapa de producción. Por ejemplo, en la producción de un bloque de cemento, cada paso en la cadena, desde la extracción de arena hasta la fabricación del bloque, está sujeto a múltiples impuestos, lo que incrementa el costo final del producto. “Es un impuesto que se paga varias veces a lo largo de la cadena de producción, encareciendo significativamente los productos finales”, explicó. Con estas propuestas, se espera no solo aliviar la presión fiscal inmediata sobre las empresas, sino también fomentar un entorno económico más sostenible y equitativo en Tierra del Fuego. Las autoridades y representantes del sector privado han ofrecido su colaboración para discutir y apoyar estas medidas en la legislatura provincial, buscando su pronta implementación en beneficio de toda la comunidad. Gallardo también mencionó que, a largo plazo, es crucial que el estado se reestructure para reducir el déficit y alinear los ingresos con los egresos. “Hay reparticiones que son deficitarias y no esenciales, como el IPRA, que necesitan ser gestionadas de manera más eficiente para no cargar aún más a la economía formal”, dijo. Subrayó la importancia de que estas reformas fiscales sean llevadas a cabo de manera gradual y con el consenso de todos los actores involucrados para asegurar una transición suave y beneficiosa para todos. La implementación de una moratoria fiscal y la reestructuración de los impuestos provinciales podrían ser un alivio significativo para los comercios y pymes en Tierra del Fuego, permitiéndoles enfrentar de mejor manera la crisis económica actual y sentando las bases para un crecimiento sostenible a futuro.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada viernes, 26 de julio de 2024 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 5 minutos (871 palabras)7/26/2024, 4:27:56 PM

El Clima

Ushuaia
8°
4°C 8°C
14km/hllovizna
Tolhuin
8°
2°C 8°C
24km/hllovizna
Río Grande
9°
3°C 9°C
33km/hllovizna
Islas Malvinas
8°
5°C 11°C
33km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmasalud

Libertad N°1147
2964 36-5333

Ushuaia

Acigami

Facundo Quiroga 1668
2964 433752

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFCulminaron los trabajos de remoción del  camión siniestrado en la ruta 3

Culminaron los trabajos de remoción del camión siniestrado en la ruta 3

NotiTDFNotiTDFEl Gobernador Melella recibió en Casa de Gobierno a estudiantes de 5º grado de la Escuela “Monseñor Fagnano”

El Gobernador Melella recibió en Casa de Gobierno a estudiantes de 5º grado de la Escuela “Monseñor Fagnano”

El SureñoEl SureñoBrasil e Israel rebajan el nivel de relaciones diplomáticas

Brasil e Israel rebajan el nivel de relaciones diplomáticas

Exitosa primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

El Sureño.El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante la primera edic...

El Centro Popular de Cultura realizará actividades en el marco del Día del Folclore

NotiTDF.En Río Grande se presentará “Raíz en movimiento, ¿Lo contemporáneo es tradicional?” en el Centro Cultural Yaganes de 17 ...