Viernes 21 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1493,73 $1493
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Educación
  4. Continúa el debate en escuelas sobre la transforma...
educación Critica SurCritica Sur
Continúa el debate en escuelas sobre la transformación educativa en Tierra del Fuego

Continúa el debate en escuelas sobre la transformación educativa en Tierra del Fuego

El Gobierno de la provincia continúa llevando adelante las mesas de debate en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades provinciales, en el marco del proyecto de transformación educativa.Entre los temas destacados, las y los docentes mencionaron la importancia de la regionalización, el sentido de pertenencia, la identidad fueguina, la diversidad, la inclusión, la infraestructura, rever los diseños curriculares y la transformación social en cuanto al compromiso de las familias y los valores.La docente de Tolhuin, María Luisa Romano, consideró que “en torno a la modalidad jóvenes y adultos, es una mirada que acierta mucho a lo que se quiere generar. Propusimos generar talleres en esta modalidad que ofrezcan conocer lo que es Tierra del Fuego y sobre todo Tolhuin, que es nuestro lugar de pertenencia”.Mariana Jara, docente de apoyo a la inclusión de la Escuela N°10 de la ciudad de Río Grande, mencionó que “es importante que nos escuchen a los docentes quienes somos los que estamos en las aulas diariamente y repensar la forma de educar con esta diversidad que hay en las aulas y con este intercambio que tenemos constante de culturas. Es importante que podamos formar una identidad y que podamos enraizarnos un poco más con nuestra provincia que es tan rica”.De igual modo, Lorena Silva, directora del Centro de Educación de Intervenciones Tempranas (CEIT), destacó que “se repensaron un montón de cosas que se creían ya abordadas. Pensamos también que Transformación Educativa tiene que ver con lo edilicio. Surgieron un montón de cosas riquísimas a partir de esas preguntas que nos hicieron en la jornada, el qué se enseña, el cómo se enseña, el para qué se enseña”.Yesica Guaracán, docente del nivel inicial de los Jardines de Infantes N°17 y N°4 Río Grande, mencionó que “para nosotros la transformación educativa tiene que comenzar en los cimientos, hablar sobre las bases, sobre una infraestructura adecuada para los niños. Sabemos que las instituciones tienen muchas falencias, también el diseño curricular que es muy importante para nuestra labor y que muchos consideramos que tiene que reverse, que los contenidos son muy amplios y muchas veces no reflejan lo que necesitamos trabajar con los niños, hacer hincapié en la regionalización”.Por su lado, Cecilia Merlo, estudiante de 4to año del Profesorado de Educación Especial del IPES “Paulo Freire” de Río Grande, consideró que “es importante entender cómo los docentes se posicionaban antes y cómo hoy en día contamos con diferentes herramientas para llevar al aula. Es fundamental que nosotros como futuros docentes de la Modalidad Especial podamos aportar nuestro granito de arena para poder tener una educación más inclusiva y diversificar las propuestas de los docentes y mostrar nuestro trabajo”.De igual modo, la estudiante Soledad Carnevale, del Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacitados intelectuales del IPES “Paulo Freire”, destacó que “creo que la formación docente en su transformación tiene que apuntar a formar docentes realmente críticos, que puedan impartir el conocimiento y no quedarse solamente  en el molde de lo tradicional. Ir más allá, romper con los estigmas, abrir las puertas para que se genere la verdadera diversidad y la verdadera inclusión que es lo que buscamos, cuestionar, replantearnos las situaciones que están establecidas y generar verdadero aprendizaje significativo y no mirar para otro lado, más en los tiempos que transcurren, donde necesitamos un compromiso real de todos y todas para poder lograr este camino que es bastante arduo”.Finalmente, la docente Dionisia Gutiérrez, docente del Profesorado de Educación Especial e Inicial del IPES “Paulo Freire”, consideró que “pongo en valor esto de pensar en la transformación y sobre todo, pensarlo democráticamente, escuchar las voces de los que formamos parte del sistema educativo, tanto de estudiantes como de docentes”.“Creo que era una deuda pendiente de la provincia, porque venimos con un modelo que no tiene que ver, en el caso nuestro, con los modelos actuales de la educación especial, que hoy se piensa desde un modelo de inclusión, donde se trabaja para eliminar las barreras y fortalecer la participación y en esto creo que nuestros diseños tienen que poder acompañar y brindar herramientas y estrategias a los estudiantes para trabajar con la diversidad, la heterogeneidad” consideró la docente.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada domingo, 6 de julio de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (724 palabras)7/6/2025, 5:15:46 PM

El Clima

Ushuaia
10°
7°C 12°C
8km/hllovizna
Tolhuin
13°
4°C 13°C
17km/hllovizna
Río Grande
13°
6°C 14°C
29km/hllovizna
Islas Malvinas
12°
11°C 14°C
29km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Simón

El Alambrador
2964 504503

Ushuaia

Andina Sur

Hipólito Irigoyen 1832
2964 445888

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El encuentro reunió a más de 400 jóvenes de todo el país, representantes de cada una de las provincias argentinas, quienes expusieron proyectos orientados al ...

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

A lo largo del año, el programa alcanzó a más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas. se impulsaron visitas guiadas a la Antigua Casa Beban y el Museo de la Ciudad Casa Pena, realizando también "Arte en el Paisaje" el primer eje de caminatas por Bahía Encerrada. También participaron de “Los Juegos del Ayer”, en Bosque Yatana hicieron avistaje de aves, y un "Paseo Patrimonial" en el tren turístico de la ciudad, entre otras actividades.

hace alrededor de 6 horasInfo3Noticias
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza
SocialesBuenos Aires

Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
ES TENDENCIA
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

hace alrededor de 6 horasInfo3Noticias
00
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
ES TENDENCIA
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
00