Jueves 30 de Oct.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias” regionales Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama regionales ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial regionales Medios y Salud Mental: El Municipio impulsa una propuesta formativa para periodistas y comunicadores regionales El Festival de Moda Patagónica “TUSSOCK” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta judiciales Condena y detención inmediata para Hermosilla generales Prorrogan norma que permite trabajar y cobrar un plan cultura El festival de Moda Patagónica "Tussock" llega a Ushuaia judiciales La boleta única agilizó el proceso electoral del domingo generales "Reforma laboral es necesaria para regularizar lo informal” regionales Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias” regionales Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama regionales ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial regionales Medios y Salud Mental: El Municipio impulsa una propuesta formativa para periodistas y comunicadores regionales El Festival de Moda Patagónica “TUSSOCK” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta judiciales Condena y detención inmediata para Hermosilla generales Prorrogan norma que permite trabajar y cobrar un plan cultura El festival de Moda Patagónica "Tussock" llega a Ushuaia judiciales La boleta única agilizó el proceso electoral del domingo generales "Reforma laboral es necesaria para regularizar lo informal”
  • Dolar Informal$1450,00 $1450
  • Dolar Nación$1460,00 $1460
  • Dolar Turista$1898,00 $1898
  • Dolar Cripto$1484,15 $1484
  • Dolar CCL$1487,53 $1487
  • Dolar Oficial$1465,83 $1465
  • Dolar MEP$1468,13 $1468
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Exitosa octava edición
  4. Concluyó Cine en Grande: 'Por tu bien' se consagró...
exitosa octava edición Critica SurCritica Sur
Concluyó Cine en Grande: 'Por tu bien' se consagró como la mejor película del Festival fueguino

Concluyó Cine en Grande: 'Por tu bien' se consagró como la mejor película del Festival fueguino

El evento, que se extendió desde el 11 al 15 de junio en la ciudad de Río Grande reafirmó su compromiso con el cine fueguino, nacional y binacional. Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno provincial, que durante cinco días reunió proyecciones, conversatorios, talleres y homenajes que destacaron el arte audiovisual, la memoria colectiva y el compromiso social, con entrada gratuita.En una ceremonia realizada en el Centro Cultural Yaganes, el jurado, presidido por la actriz Érica Rivas, el realizador Marcelo Dematei y la productora Paula Arruda, decidió que Por tu bien, el thriller psicológico del realizador cordobés radicado en Misiones Axel Monsú, se alzara con el premio a la Mejor Película de la edición 2025.El film trata un tema tabú -pero arraigado en la cultura de muchos pueblos- que es el matrimonio forzado y su estricta relación con las estructuras patriarcales y el fanatismo religioso. La historia que cuenta este coming of age selvático podría transcurrir en cualquier pueblo de la Argentina, pero el color que Monsú le imprime trabajando en escenarios misioneros, con actores y actrices locales, y con una banda sonora apoyada en música litoraleña, la vuelve una pieza única: no se limita a exhibir el costumbrismo local, sino que cuenta una historia fuerte, sin golpes bajos y muy dinámica en lo narrativo. “Que el arte y el cine nos abran a la empatía, a transformarnos, poniendo poesía y palabras donde hay silencios”, celebró el realizador al enterarse del galardón.Por su parte, Las voces del silencio, documental dirigido por Gabriela Naso, que se centra en la causa judicial que desde Río Grande investiga las torturas de oficiales a soldados conscriptos durante la Guerra de Malvinas, también recibió un Premio Especial del jurado que le permitirá la exhibición en la 40º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata a realizarse en noviembre de este año.“Estoy muy contento, muy orgulloso de haber podido concretar esta nueva edición del Festival Cine en Grande. Creo que, en estos tiempos que corren, en donde la política cultural va en retroceso en el contexto nacional que nos toca atravesar, es fundamental poder defender estos espacios de exhibición y encuentro. El cine es un pilar fundamental para una sociedad mejor, más democrática, plural y solidaria”, expresó Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de Tierra del Fuego. “Quiero agradecer a cada una de las personas del equipo de producción del festival, a los y las realizadoras, y al público que acompañó esta octava edición. ¡Que viva el cine nacional!”, cerró.“Estamos muy contentos de que la comunidad de Río Grande siga apostando a ver cine nacional, a ver cine fueguino y a sumarse a todas las actividades de formación que tuvimos”, declaró a su vez el director artístico del festival, Leonel Planes.Érica Rivas: invitada especial del FestivalEl miércoles 11, la jornada inaugural contó con la presencia de la célebre actriz argentina (Casados con hijos, Relatos salvajes, Elena sabe). Érica Rivas, quien asistió a la proyección de El prófugo, segundo largometraje de la directora Natalia Meta, La película, protagonizada también por Daniel Hendler, Mirta Busnelli y Cecilia Roth, fue recibida con entusiasmo por el público de Cinemas 4. Luego de la proyección, la actriz participó de una charla con el periodista Ulises Rodríguez. En una sala colmada, la actriz destacó la importancia de narrar historias propias: “las historias que hablan de nuestros lugares, de nosotras —las mujeres— que siempre tuvimos que callar un montón de cosas porque no estaba bien visto hablar de temas como la menopausia o el puerperio. Escribamos, filmemos, sigamos a pesar de todas las trabas que se nos presenten”.Rivas también resaltó el valor del cine argentino en el mundo: “como dice Lucrecia Martel: ‘no es momento de dormir sino de hacer’. A veces no tomamos dimensión de que nuestras creaciones están en los ojos de todo el mundo”, declaró. Además del evento inaugural, ese mismo día se realizaron proyecciones de cine documental y experimental, cine infantil, talleres sobre nuevas tecnologías y una intervención audiovisual sobre la fachada del Cinemas 4. También se presentó un mural en homenaje al cine argentino. Uno de los atractivos del evento fue el mural itinerante de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) en Homenaje al Cine Nacional, una obra del artista visual Andy Riva que recorre el país como testimonio gráfico de un cine que insiste en resistir.Un festival de cine como espacio de formaciónCine en Grande contó también con talleres, charlas y espacios que abarcaron áreas técnicas, narrativas y tecnológicas vinculadas al audiovisual. Las actividades,  orientadas a fortalecer el sector, difundir saberes específicos y promover el intercambio entre profesionales, estudiantes y la comunidad, fueron de entrada gratuita.Carlos Echeverría, profesional con trayectoria en rodajes nacionales e internacionales y todo un especialista en movimiento técnico y seguridad en set, brindó su taller teórico y práctico “El rol del key grip en el videoclip: exploración técnica del grip, estructura del rodaje, luces y seguridad en el set”. A lo largo de dos encuentros, realizados con exclusividad para estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Echeverría brindó a los asistentes información y una práctica sobre el rol del key grip en los rodajes y cómo se ocupa de la seguridad del set y el armado de las vías, grúas y monturas de cámara en vehículo.Por su parte, el músico y diseñador gráfico Mariano Zagari brindó su charla “Tendencias emergentes y nuevas tecnologías”, enfocado en las posibilidades expresivas y los desafíos que plantea el uso de inteligencia artificial en el medio audiovisual. Dirigido a realizadores, estudiantes, artistas, comunicadores y público general, el taller se propone como una instancia de debate sobre el cruce entre arte y tecnología. “Pude ver que el taller generó en los participantes algo de lo que me propuse al traerlo al festival: una nueva curiosidad, un aporte a sus potenciales proyectos y una reflexión sobre el rol de los artistas y productores de obra en este nuevo contexto tecnológico", declaró el tallerista finalizado el festival.El prestigioso realizador Andrés Habegger (Imagen final, El (im)posible olvido) brindó el taller “Cine documental: del núcleo interno al estallido en la imagen”. Este espacio de reflexión trató los impulsos personales que originan una obra documental, su traducción a un lenguaje narrativo audiovisual e instó a los asistentes a encontrar una voz propia desde su identidad regional. El encuentro incluyó fragmentos de películas y propuestas metodológicas para la construcción de proyectos autorales contundentes.El Festival como faro de la memoria fueguinaEl sábado 14 fue el día de la producción fueguina, con una programación dedicada a recuperar capítulos relegados de la historia reciente de la provincia de Tierra del Fuego. Las voces del silencio, documental dirigido por Gabriela Naso, se centra en la causa judicial que desde Río Grande investiga las torturas de oficiales a soldados conscriptos durante la Guerra de Malvinas. Con testimonios directos, material de archivo y una investigación periodística profunda, el film se destaca por dar visibilidad a un aspecto silenciado de la historia y de la memoria colectiva. “Estoy muy emocionada por poder presentarla en Río Grande, una ciudad tan significativa para la causa Malvinas y para la lucha de los ex combatientes”, expresó Naso. Más tarde, se presentó Semana Santa del 95, documental compuesto por material de archivo dirigido por Juan Pablo Lattanzi, que reconstruye la brutal represión a una protesta obrera en Río Grande durante el feriado de Pascua de 1995, que dejó como saldo el primer muerto por represión policial en democracia. “Además de cumplirse 30 años, sentíamos que esas historias vuelven a repetirse”, sostuvo el realizador. “Semana Santa del 95 es una película política que aborda un tema político, pero intentamos que lo haga desde un lugar humano”, agregó.La jornada incluyó además talleres, charlas y exhibiciones de videoarte que se sumaron a la programación.En crecimiento“Superamos nuestras expectativas y también la cantidad de espectadores en relación al año pasado”, celebró Leonel Planes. “La comunidad de Río Grande sigue apostando por el cine nacional y fueguino, y también por las actividades de formación”, agregó. Planes también subrayó la importancia de articular con otros festivales: “Tuvimos contacto con directores artísticos de otros festivales como el BAFICI y el FAB”. Creemos importante también tejer estas redes para seguir creciendo y seguir cumpliendo el objetivo de que las salas estén llenas de cine nacional”, finalizó.Tras una exitosa octava edición, el Festival Cine en Grande se consolida como un espacio fundamental para la exhibición de cine a la comunidad en la provincia de Tierra del Fuego, con una mirada inclusiva, territorial y federal.Todos los ganadores Largometrajes Nacionales ● Mejor Película: Por tu bien de Axel Monsú● Película Destacada: Las voces del silencio de Gabriela Naso● Mejor actriz: Sabrina Melgarejo, Por tu bien● Mejor fotografía: Las voces del silencio● Mejor montaje: Éramos tan flacos de Carlos Castro● Mejor sonido: Las voces del silencioLargometrajes Binacionales●Mejor Película: Algún día las raíces de Alejandro Valdeavellano●Película Destacada: Viento del Este de Maia Gattás Vargas●Mejor actuación: Felipe Arce (Algún día las raíces)●Mejor Fotografía: Las Apariencias●Mejor Montaje: Semana Santa del 95’●Mejor Sonido: Semana Santa del 95’Competencia Nacional de Cortometrajes● Primer Premio: Buena vida poca vergüenza● Premios Especiales (Diplomas):●Mejor Actriz/Actor: Pilar Mestre de Mamá, membrillo, dolor y sangre.●Mejor Fotografía: Guanaco●Mejor Montaje: El sánguche de salame●Mejor Sonido: El sánguche de salame●Mención especial por el impacto en la temática: EcocidioCompetencia Patagónica de Cortometrajes (Argentina/Chile)● Primer Premio: Polvo de estrellas● Segundo Premio: Mi Micaela● Premios Especiales (Diplomas):●Mejor Actriz/Actor: Emma Ruffini de Polvo de Estrellas●Mejor Fotografía: Censo y comportamiento●Mejor Montaje: Guardiana●Mejor Sonido: Anticuerpo●Mención especial por el impacto en la temática: Taconeo y lágrimasVideoarte ●Ganador: Ruido blanco ●Mención 1: Queridísima, Adoradísima, Extrañadísima… MAMÁ●Mención 2: InsomniaVideoclips ●1er lugar: Inner Fight - DIFUSA REALIDAD●2do lugar: Habitación Corazón●Mejor fotografía: Solar●Mejor montaje: Inner Fight - DIFUSA REALIDAD●Videominuto: voto del públicoEl maneje, de Gerardo Merlo Roa●Premio INCAA Festival de Mar del PlataLas voces del silencio

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada lunes, 16 de junio de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 8 minutos (1556 palabras)6/16/2025, 1:27:57 PM

El Clima

Ushuaia
13°
9°C 14°C
15km/hMayormente nublado
Tolhuin
14°
7°C 16°C
24km/hllovizna
Río Grande
14°
7°C 16°C
22km/hllovizna
Islas Malvinas
13°
10°C 16°C
22km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmatotal

Avenida San Martín 1557
2964 -617823

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

El INFUETUR impulsa la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
RegionalesUshuaia

El INFUETUR impulsa la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional

Los nuevos carteles diseñados bajo normativa nacional y criterios de accesibilidad incluyen información actualizada, fotografías renovadas y mapas interpretativos, ofreciendo una experiencia más clara, inclusiva ...

hace 1 díaNotiTDF
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
RegionalesBuenos Aires

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que no se puede “aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y esparciendo drogas y…

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama
RegionalesTolhuin

Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
ATE corta   la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial
RegionalesUshuaia

ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial

hace alrededor de 4 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
00
Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama
ES TENDENCIA
RegionalesTolhuin

Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
ATE corta   la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00