El presidente de la Caja Compensadora del personal Policial y Penitenciario del ex Territorio y Provincial, Comisario General Héctor Bordón, hizo declaraciones en el programa “Buscando el Equilibrio” que se emite por Radio Provincia, y desmintió una serie de versiones que hablaban acerca de la no cancelación de los beneficios compensatorios, haberes y pensiones, además, del Sueldo Anual Complementario a los 1100 beneficiarios. Bordón aseguró que se mantienen reuniones en las tres ciudades de la provincia, a fin de llevar tranquilidad a los afiliados. Asimismo, indicó que el Gobierno Provincial, brindó un auxilio financiero, ante la delicada situación económica y financiera de la entidad. Además el concesionario del Hard Rock reclama una deuda por 13 millones de dólares”.
Río Grande. – El Presidente de la Caja Compensadora y de Previsión del Personal policial y penitenciario del ex territorio y de la provincia, Comisario General Héctor Bordón, explicó que este miércoles se realizó una reunión en Río Grande, con “el objetivo llevar certidumbre de la institución a los beneficiarios”, a partir de las diferentes publicaciones y versiones trascendidas que tildó como “inexactas”.
En este sentido, Bordón indicó que forma parte de la nueva Comisión Directiva que funciona desde el “1 de julio del 2024, y desde entonces venimos desarrollando una estrategia para darle sostenimiento a la Caja que paga a todo el personal policial, en situación de retiro, y se hace una diferencia con los policías que son de extracción netamente provincial, y otros que son los funcionarios territoriales que venían desarrollando la actividad antes de la sanción de la ley de provincialización”.
Asimismo, el presidente de la Caja explicó: “abonamos una compensación en razón un ítem que no se les cancelaba a los territoriales, que era la zona. Todo ello, al pasar a situación de retiro, se le quitaba este ítem complementario que era aproximadamente el 50 %, que es lo que la entidad paga para compensar”, detalló.
Bordón confirmó también que actualmente la Caja cuenta con unos 1100 beneficiarios, entre ellos “tenemos pensiones, asistencias a derechohabientes, y los beneficiarios directos y compensación”.
La Caja Compensadora “hoy atraviesa un problema de liquidez”
Consultado Bordón sobre la actual situación económico-financiera de la entidad, aseguró: “la caja tiene fondos, pero no efectivo” y agregó, “ayer cuando hablamos con los camaradas, les comentábamos que, si bien hoy atraviesa un problema de liquidez, gracias a la asistencia financiera de la provincia, podemos cumplir” con el pago de los beneficios.
Asimismo, el presidente de la entidad, al estado de situación del ex hotel Benser conocido como Hard Rock y el ex hotel Mustapic.
“Hay inversiones que se hicieron en su momento, que no han generado renta, entre ellos el edificio como el Hard Rock, que es un edificio muy bien ubicado en Ushuaia, que tendría un potencial de comercialización importante, pero no se le ha podido dar sacar el rédito” y aseguró que, “el plan de este directorio es darles a todas esas propiedades que tiene la caja una factibilidad, un rédito inmediato que hoy no lo está teniendo”.
Acerca de este mismo tema, Bordón dijo, “nosotros, ese edificio no lo tenemos cuantificado en dinero, lo tenemos como gestión y vamos a revisar el contrato, a fin de actualizarlo”.
Demandas por los terrenos en Altos de la Patagonia: “uno de los tantos frentes que debemos atender como conducción”
En otro tramo de la entrevista, Bordón fue preguntado sobre la situación de los terrenos adquiridos por la Caja, ubicados en un sector de la ciudad de Río Grande y que actualmente están judicializados.
“Tenemos, y es bien sabido y porque ha sido promocionado, en el sector Altos de la Patagonia que no fueron entregados y las personas que los adquirieron de buena fe, hicieron denuncias por estafas, e hicieron denuncias a los integrantes del directorio anterior, además a la figura comercial de fideicomiso, y de manera paralela, iniciaron acciones por daños y nos representa uno de los tantos frentes que debemos atender como conducción de la Caja”.
Respecto del monto que representa para la Caja, Bordón expresó: “Son independientes los montos, no es un número lineal para todos, es en función a los pagos efectuados, son distintos los montos a reclamar, todavía no tenemos que pagar, no hay sentencia en esa causa”, enfatizó.
“Ese juicio, que es una de las espadas de Damocles, es también en relación a estos terrenos, pero no es con los compradores, sino con los integrantes del fideicomiso. Es el mismo propietario del Hard Rock, el reclamo de esos 13 millones de dólares”. dijo.
Sobre ese punto, el presidente dijo: “El edificio ciertamente que está modificado es la planta baja, usted puede ver en funcionamiento, el resto del edificio está desocupada, y refaccionarlo demanda una inversión muy grande, y la gestión está abocada para esas modificaciones”.
Acerca del “edificio del Mustapic, es una situación diferente, no tiene conflictos, pero después de haber sido desocupado por los anteriores inquilinos, se empezaron obras que no concluyeron por una disposición de fondos, convengamos que hoy no es fácil conseguir inversores que puedan invertir en propiedades tan grandes, es un proceso lento”, aseguró.
También el funcionario dijo que “la inversión no fue mala, obviamente la cuestión habría que revisar y quiero aclarar, como política de la gestión, no es estar revisando las gestiones anteriores, la situación es bastante complicada, si advertimos que hubo que darle una dinámica tal que le de rentabilidad a la entidad, pero no fue una mala compra, sino que tendría que haberse manejado de otra forma”.
“Nosotros no somos un órgano de aplicación de sanciones respecto de las malas gestiones que transitaron la entidad, revisaremos las decisiones, y en caso que haya algo que no nos cierre, haríamos las presentaciones que corresponda a las administraciones de justicia y resolver la situación de cada uno, es real que nosotros los funcionarios independientemente que estamos en retiro, y aunque no estemos en servicio activo, somos sujetos activos de las sanciones administrativas, ya sea por cuestiones civiles o penales”, deslizó Bordón.
Buscan la modificación de la ley que creó la Caja
La ley “fue sancionada en el 2010, creada tal y como la conocemos, ha pasado el tiempo y necesita un refresh y llevarla a una actualización en tiempos económicos y lo que necesita la entidad, es lo que nos va a permitir tener herramientas a ésta, y a futuras gestiones”.
“Hoy tenemos una ley con 15 años de antigüedad, pero la realidad es que los vaivenes económicos han forzado la aplicación de ley y no le permitieron a la entidad manejarse con otra dinámica, respecto de inversiones”.
Lo principal a modificar, expresó Bordón es que “necesitamos revisar las inversiones por la dinámica para adquirir fondos, revisar el sistema previsional, atendiendo que nosotros necesitamos contrarrestar lo que ocurre a todos los sistemas previsionales a nivel mundial. Las personas tienen a tener un sistema solidario y necesitan reforzarse en la cuestión financiera que permita afrontar el pago de los beneficios”, comentó.
Pago de aguinaldo y beneficios asegurado, aunque sin fecha confirmada
En el mismo sentido, Bordón comentó que la totalidad de fondos a pagar de modo mensual, “Es un numero aproximadamente a los 2 mil millones más o menos, y el Gobierno brindó una asistencia financiera”, reiteró
“Otra de las cosas que están circulando y quiero clarificar, es importante darles certeza a los beneficiarios. Hay portales que están brindando diferentes informaciones, unas más desacertadas, como la fusión de las cajas, partiendo de la premisa que la entidad está quebrada cosa que no es así, también que se dejaría de abonar el beneficio a territoriales, montón de cuestiones que son inexactas que lleva estado de incertidumbre y de intranquilidad sobre el pago de los beneficios”, aclaró.
En este marco, Bordón también remarcó que, “una de las versiones era que el Gobierno Provincial tenía una deuda con la Caja y eso no es real, hoy el Gobierno brinda aportes y contribuciones, y la asistencia completaría para afrontar los beneficios”, reiteró.
“Quiero dejar en claro que estamos trabajando contrarreloj para diseñar las estrategias sobre la estabilidad de la Caja, pero no corre peligro el pago de los beneficios”, trató de llevar tranquilidad.
Bordón evitó brindar números sobre la jubilaciones mínimas y máximas dentro de la fuerza policial
También, se le consultó al comisario Héctor Bordón, acerca de los montos en que pueden oscilar los beneficios máximos y mínimos dentro de la fuerza policial y comentó que, “a diferencia de la otra Caja, nosotros liquidamos por grados y años de servicio un funcionario que llega a determinado grado, en mi caso, finalice mi carrera como comisario general con 30 años de servicio, y en función a ello se calcula mi beneficio”, expresó.
“Dentro de los 1100 beneficiarios, no todos han llegado al final de la carrera, y por otro lado, tenemos pensiones que es un función al beneficio” y agregó, “sería muy poco gráfico, porque entienda que tenemos dos cuadros, tienen escalas diferentes, sería muy difícil hacer un piso y son dos carreras distintas”.
Por último, el presidente de la Caja, garantizó que “los sueldos se van a pagar y el aguinaldo que estaba pendiente, también, como se los transmitimos a los camaradas en Río Grande, y en Ushuaia, también tendremos otra reunión para darles la tranquilidad de que les vamos a dar el beneficio. No tenemos cronograma con fecha, pero es en función al cronograma que realicemos con el Gobierno. Esto no implica ni disminución, ni quita, los sueldos, por llamarlos de alguna manera, se van a pagar en su totalidad”, confirmó el comisario general Héctor Bordón.