La actividad, que es impulsada por la Dirección de Patrimonio, tiene por objetivo el reconocimiento e identificación del patrimonio natural, histórico e intangible de la ciudad y presentó a los niños y niñas con una recorrida por Casa Beban, luego visitando el Mirador de Bahía Encerrada donde aprendieron sobre la reserva natural, las especies de flora y fauna presentes así como escuchando los sonidos urbanos, finalizando en un registro en acuarelas de lo observado.
Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, detalló que “estamos muy contentos de dar comienzo a un nuevo año de este programa educativo que en 2024 alcanzó a más de 500 chicos y chicas, visibilizando no solo la naturaleza que rodea a nuestra ciudad, sino su historia y la de sus habitantes”.
Quiénes deseen conocer más sobre el Programa Educativo “Arte y Patrimonio”, podrán contactarse con el mismo a través del correo electrónico dircoordinacioncultural@gmail.com o visitando las redes de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.