Sábado 22 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1499,94 $1499
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Cambios en la provisión de medicamentos oncológico...
salud El SureñoEl Sureño
Cambios en la provisión de medicamentos oncológicos

Cambios en la provisión de medicamentos oncológicos

BUENOS AIRES.- Como parte de las acciones para mejorar el circuito de acceso a medicamentos oncológicos para la población con cobertura pública exclusiva, el Ministerio de Salud de la Nación informa que, a partir de diciembre, toda la medicación oncológica que se provee de forma complementaria a las jurisdicciones se entregará exclusivamente a través del operador logístico y llegará directamente al lugar donde se atiende el paciente que la requiera. La medicación deberá ser solicitada desde las jurisdicciones a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA) y, en los casos que se cumplan los requisitos, se enviará directamente al punto de atención solicitado. Por lo tanto, ya no se expedirá medicación por ventanilla en el edificio del Banco de Drogas Especiales.“Con la implementación de esta medida buscamos simplificar el proceso, facilitando la gestión de solicitudes desde el lugar de atención, y reducir los tiempos de acceso a la medicación, priorizando los procesos de trazabilidad adecuada y seguridad del paciente, las condiciones de conservación del medicamento y su traslado”, afirmó el subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, Saúl Flores.La modernización del proceso de logística y distribución de medicamentos también alcanza a los hospitales nacionales y universitarios, por lo que el impacto en la población destinataria será sustancial. Además, esta nueva etapa implica una optimización articulada con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Expertos del Ministerio de Salud de la Nación explicaron que es la jurisdicción el actor primario encargado de la provisión de medicación al paciente y que, en caso de no contar con el medicamento, debe solicitar la misma al Banco de Drogas Especiales de Nación.De esta manera, se activa el mecanismo complementario de dispensa a través de SISA-Operador Logístico (permitiendo el seguimiento del trámite) y el medicamento llega de forma directa a la filial designada por dicha provincia como receptora del Banco de Drogas Especiales (depósito provincial o en algunas provincias, establecimientos sanitarios). Finalmente, es la jurisdicción la encargada de que el medicamento llegue al punto de atención del solicitante.Ante cualquier duda sobre la gestión de medicamentos y asesoramiento integral, los pacientes pueden contactarse vía mail al Banco de Drogas Especiales: bndo@msal.gov.ar o acercarse a la mesa de entradas de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria (Ministerio de Salud de la Nación. Av. 9 de julio de 1925. Piso 8 ala Belgrano).¿Cómo solicitar medicación oncológica?Los pacientes con diagnóstico oncológico o sus cuidadores, que tengan cobertura pública exclusiva pueden solicitar y obtener los medicamentos indicados por el médico tratante.Pasos a seguir:1) Los pacientes deben presentar la receta del tratamiento indicado por el médico en el hospital o en el Banco de Drogas provincial.2) Si la provincia de residencia no puede brindar el acceso a la medicación requerida tiene que iniciar el trámite con la documentación necesaria ante el Banco de Drogas Especiales del Ministerio de Salud de la Nación.3) El Banco de Drogas Especiales envía directamente al hospital o filial que corresponde por el domicilio en el DNI del paciente la medicación indicada.4) La medicación se retira directamente en el lugar de atención.Mapa de acceso Para conocer los circuitos de acceso al tratamiento de cada una de las provincias se encuentra disponible el mapa de acceso en la página web del Ministerio de Salud.El mismo presenta datos actualizados sobre los circuitos correspondientes a cada jurisdicción o provincia de residencia.El Banco de Drogas Especiales complementa a las jurisdicciones en el acceso a medicamentos a pacientes con cobertura pública exclusiva que cursan principalmente algún tipo de cáncer, actuando de manera complementaria a la cobertura jurisdiccional/provincial.Esta iniciativa tiene la estricta finalidad de equiparar los estándares de asistencia sanitaria y así lograr mayor equidad en el acceso de medicamentos oncológicos en todo el territorio nacional.En este marco, el Banco de Drogas Especiales complementa a través del suministro de medicamentos frente a la imposibilidad de provisión por parte de las jurisdicciones de residencia de los pacientes para más de 100 patologías oncológicas.Durante los meses de enero a octubre del presente año el Banco de Drogas Especiales distribuyó 11.237 tratamientos, lo que equivale a 7.323 pacientes asistidos a nivel nacional.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada jueves, 28 de noviembre de 2024 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (793 palabras)11/28/2024, 9:52:59 PM

El Clima

Ushuaia
7°
7°C 12°C
3km/hllovizna
Tolhuin
6°
6°C 13°C
8km/hllovizna
Río Grande
7°
7°C 15°C
17km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
4°C 9°C
17km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Simón

El Alambrador
2964 504503

Ushuaia

Andina Sur

Hipólito Irigoyen 1832
2964 445888

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Osef acuerda con “Sanos” para afiliados en Córdoba
SaludRío Grande

Osef acuerda con “Sanos” para afiliados en Córdoba

Luego de la suspensión de prestaciones con APROSS, a partir de ahora, los afiliados de OSEF podrán acceder a la cobertura médica a través de la aplicación de SANOS Salud, donde encontrarán las instrucciones necesarias para utilizar los servicios. En caso de inconvenientes, se ha habilitado el número de contacto exclusivo (351) 610-6110, para brindar asistencia a fueguinos. La mayoría de los servicios no requieren pago de coseguro, excepto en el Hospital Privado.

hace 2 díasInfo3Noticias
Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada
RegionalesUshuaia

Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada

El choque entre un Volkswagen Cross Fox y un Renault Duster ocurrió hoy cerca de las 10:45. Una de las conductoras fue trasladada al hospital por presentar dolencias. RÍO GRANDE.–…

hace alrededor de 18 horasEl Sureño
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro
RegionalesBuenos Aires

Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

hace alrededor de 20 horasEl Sureño
Autorizan a línea aérea a operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
RegionalesBuenos Aires

Autorizan a línea aérea a operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires

hace alrededor de 21 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

hace alrededor de 14 horasNotiTDF
00
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
ES TENDENCIA
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

hace alrededor de 15 horasInfo3Noticias
00
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
ES TENDENCIA
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 15 horasInfo3Noticias
00