Domingo 28 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Río Grande y la Tutela Efectiva del Derecho Animal: La Urgencia de las Guardias Veterinarias regionales La DPV concluye el Operativo Invierno con tareas de mantenimiento y mejoras en las rutas provinciales regionales Trabajadores judiciales resuelven paro y movilización al STJ regionales Piden igualdad de condiciones para taxis, remises y Uber regionales La Justicia preserva el cuerpo de la víctima del homicidio para realizar pericias clave regionales Comienza el juicio contra un hombre acusado por un intento de homicidio regionales La Municipalidad de Ushuaia acompañó la inauguración de la exhibición “21 años, Yatana: El Bosque del Arte” regionales La Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 de Tolhuin fue nombrada “Hat-Sowe'n” por la comunidad generales Asignan nombre a escuela de jóvenes y adultos de Tolhuin judiciales La Justicia no entregará aún el cuerpo de Julián Rodríguez regionales Río Grande y la Tutela Efectiva del Derecho Animal: La Urgencia de las Guardias Veterinarias regionales La DPV concluye el Operativo Invierno con tareas de mantenimiento y mejoras en las rutas provinciales regionales Trabajadores judiciales resuelven paro y movilización al STJ regionales Piden igualdad de condiciones para taxis, remises y Uber regionales La Justicia preserva el cuerpo de la víctima del homicidio para realizar pericias clave regionales Comienza el juicio contra un hombre acusado por un intento de homicidio regionales La Municipalidad de Ushuaia acompañó la inauguración de la exhibición “21 años, Yatana: El Bosque del Arte” regionales La Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 de Tolhuin fue nombrada “Hat-Sowe'n” por la comunidad generales Asignan nombre a escuela de jóvenes y adultos de Tolhuin judiciales La Justicia no entregará aún el cuerpo de Julián Rodríguez
  • Dolar Informal$1440,00 $1440
  • Dolar Nación$1350,00 $1350
  • Dolar Turista$1755,00 $1755
  • Dolar Cripto$1458,43 $1458
  • Dolar CCL$1470,23 $1470
  • Dolar Oficial$1364,73 $1364
  • Dolar MEP$1431,44 $1431
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Avanza en la Legislatura el proyecto de desarrollo sostenible de la acuicultura
NoticiasAvanza en la Legislatura el proyecto de desarrollo sostenible de la acuicultura

Avanza en la Legislatura el proyecto de desarrollo sostenible de la acuicultura

El dictamen busca promover el desarrollo sostenible de la acuicultura continental y marítima. Los ambientalistas encendieron luces de alertas y convocaron a movilizar, este lunes, a la Legislatura.

RIO GRANDE.- Tras un plenario de las Comisiones de Legislación y la de Recursos Naturales, legisladores avanzaron en un dictamen para la reforma de la Ley Provincial 1355, con el objetivo de permitir el desarrollo sostenible de la acuicultura y, de esa manera, dar lugar a potenciales inversores que mostraron su interés en esa industria.

La decisión de los legisladores surgió luego de un cuarto intermedio, en un encuentro que se hizo en la delegación que la Legislatura tiene en esta ciudad. Allí hubo un debate con una amplia participación de interesados en el asunto y de representantes del Gobierno que impulsan la reforma.

El dictamen que avanza en la Legislatura busca promover el desarrollo sostenible de la acuicultura continental y marítima., bajo la premisa principal e irrenunciable del cuidado del ambiente y, con ello, la generación de una alta cantidad de puestos de trabajo calificados.

Legisladora Laura Colazo (Partido Verde).

Buscando la diversificación y el alto valor agregado (no la masividad a toda costa), la cantidad total de fuentes de trabajo (directos, indirectos e inducidos) podría ir desde unos pocos cientos en una etapa inicial a un rango de 2.500 a 5.300 puestos de trabajo en un horizonte de 2 a 5 años.

El proyecto que avanza en la Legislatura sostiene que la acuicultura se presenta como una alternativa sólida y prometedora para la ampliación de la matriz productiva de Tierra del Fuego. Más allá de generar divisas y empleo, esta actividad puede cimentar un nuevo paradigma de desarrollo basado en la innovación, la sostenibilidad y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.

Cabe señalar que la demanda global de productos acuícolas saludables y sostenibles está en constante crecimiento. Tierra del Fuego, con sus aguas prístinas y un compromiso con la sustentabilidad, puede posicionarse como un proveedor de productos de alta calidad, como peces, moluscos, erizos, crustáceos y algas.

Esta diversificación de la oferta exportable reduciría la dependencia de bienes manufacturados de la industria electrónica, abriendo nuevas vías de ingreso de divisas y fortaleciendo la balanza comercial de la provincia.

Polémica en la Legislatura

Pero el dictamen tuvo sus coletazos: La legisladora del Partido Verde, Laura Colazo, rechazó la aprobación del dictamen alegando que se hizo sin su presencia como presidenta de la Comisión de Recursos Naturales. Frente a esta situación, la parlamentaria resolvió presentar su renuncia indeclinable a seguir presidiendo ese espacio.

Colazo denunció que luego de un cuarto intermedio y sin su presencia ni consentimiento, se levantó la pausa y se emitió dictamen favorable para modificar la normativa. La Legisladora advirtió que este procedimiento vulnera principios básicos de transparencia y funcionamiento institucional, y representa “un grave retroceso en la política ambiental fueguina, poniendo en riesgo la protección de los ecosistemas locales”.

Ambientalistas en alerta

La Asociación Manekenk y diversas organizaciones ambientales y sociales expresaron su preocupación ante el avance acelerado en la Legislatura de un nuevo proyecto de ley de acuicultura impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, que consideran “débil en lo normativo, peligroso para el ambiente y carente de debate democrático”.

Nancy Fernández, vocera de la Asociación, señaló que el texto otorga prioridad al uso del agua para la acuicultura por encima del consumo humano, contradice lo establecido en la Ley 1126, que define con claridad la autoridad competente en materia de control y regulación; al trasladar esa potestad a la Secretaría de Pesca, no establece sanciones ante episodios de contaminación, carece de medidas de fiscalización y omite regular las tasas por uso de recursos como agua, tierras y energía eléctrica.

La vocera recordó que la Ley 1355, aprobada en 2021, continúa sin reglamentarse, y cuestionó que ahora se intente reemplazarla en apenas diez días. “En cuatro años no se reglamentó una ley de seis artículos que hubiera permitido desarrollar una acuicultura regulada y sostenible, y de repente se quiere aprobar una nueva norma sin consultar a todos los sectores”, señaló.

Maneken convocó para este lunes, a las 15:00, a unirse a la marcha que realizarán las personas con discapacidad, con concentración frente a la Legislatura, en calle San Martín 1431.

La convocatoria es bajo la premisa que “la salud, la educación, la soberanía alimentaria, los derechos humanos y de la naturaleza están siendo atacados sin descanso”.

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Foto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada lunes, 11 de agosto de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (763 palabras)8/11/2025, 12:29:47 AM

El Clima

Ushuaia
6°
4°C 10°C
25km/hllovizna
Tolhuin
6°
3°C 11°C
35km/hllovizna
Río Grande
6°
4°C 11°C
51km/hllovizna
Islas Malvinas
5°
3°C 6°C
51km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmacor

Perito Moreno 45
2964 42

Ushuaia

La Bancaria

Kuanip 702
2964 0443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFLa Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 de  Tolhuin fue nombrada “Hat-Sowe'n” por la comunidad

La Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3 de Tolhuin fue nombrada “Hat-Sowe'n” por la comunidad

Info3NoticiasInfo3NoticiasAsignan nombre a escuela de jóvenes y adultos de Tolhuin

Asignan nombre a escuela de jóvenes y adultos de Tolhuin

Info3NoticiasInfo3NoticiasLa Justicia no entregará aún el cuerpo de Julián Rodríguez

La Justicia no entregará aún el cuerpo de Julián Rodríguez

Brasil registró récord de inversión extranjera directa equivalente al 46,6 % del PIB en 2024

El Sureño.Brasil cerró 2024 con una reserva récord de 1.141 billones de dólares en inversión extranjera directa (IED), equivalente...

EEUU haría un primer desembolso de USD 5.000 millones

Info3Noticias.Ese sería el primer desembolso del swap anunciado por el Tesoro de EE.UU. por 20.000 millones de dólares, pero aún no de...