
Editorial MITDF
3 de febrero, 2025
Como ciudadanos fueguinos, resulta indispensable analizar las noticias del día desde una perspectiva crítica que tome en cuenta nuestra realidad regional. Estos acontecimientos están íntimamente ligados a nuestro bienestar y futuro como provincia.
**Política y Economía**
La iniciativa de reducir el impuesto automotor en un 30% es un claro intento electoralista que no cuenta con un fundamento técnico. El valor del impuesto está determinado por el valor del vehículo, no por una decisión arbitraria del municipio. Además, esta medida implicaría una disminución significativa en los ingresos municipales sin proponer alternativas de compensación.
El llamado "descuento" del 30% sobre el impuesto automotor que ya aplica el municipio es una medida insuficiente. La situación económica actual exige un análisis más profundo que abarque la totalidad del sistema impositivo y tributario para generar ingresos genuinos sin afectar el desarrollo de las políticas públicas.
La situación de la Osef refleja la debilidad del sistema de salud pública. El sector privado de salud no debe ser el garante del bienestar de los ciudadanos. Es fundamental fortalecer y mejorar los servicios públicos de salud para garantizar el acceso de todos los fueguinos a una atención médica de calidad.
El Banco Tierra del Fuego ofrece beneficios y promociones para la vuelta a clases. Si bien estas medidas son bienvenidas, no deben distraernos de la necesidad de abordar los problemas estructurales que afectan a la educación en nuestra provincia. Se requiere una inversión sostenida en infraestructura, capacitación docente y programas que promuevan la equidad educativa.
**Soberanía Militar Nacional y Geopolítica**
La suspensión de las PASO por un año es un error. Las PASO son un mecanismo democrático que permite la participación ciudadana en la selección de candidatos y evita la concentración del poder en unos pocos partidos políticos. Su eliminación debilitaría el sistema democrático y permitiría el surgimiento de liderazgos personalistas y autoritarios.
El envío de efectivos de la Guardia Nacional de México a la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas es una medida superficial que no resuelve el problema de fondo. El tráfico de drogas es un fenómeno transnacional que requiere una cooperación internacional efectiva, basada en el respeto a la soberanía y el Estado de derecho.
**Conclusión**
Como ciudadanos fueguinos, debemos exigir medidas políticas y económicas basadas en el sentido común, la planificación a largo plazo y el compromiso con el bienestar de toda la comunidad. Es momento de dejar de lado los intereses particulares y trabajar unidos para construir una provincia más justa, próspera y soberana.
3 de febrero, 2025