
Zapatero a tus zapatos en Tierra de Teatro
“Zapatero a tus zapatos”, de Mario Carneglia
Entre sus herramientas de trabajo y los zapatos creados por sus propias manos, reflexiona y nos invita a hacer un recorrido por los últimos años de su vida íntima y, a su vez, por la historia de la industria nacional, las nuevas formas del marketing, los cambios políticos, la evolución del lenguaje, los avances tecnológicos y culturales y se pregunta ¿Todo tiempo pasado fue mejor?
Este Zapatero, tanguero y lector de Orwell, Huxley y Jung, hasta se permite llevar a escena reflexiones sobre el teatro mismo.
No solo somos testigos del arte de crear zapatos sino que también presenciamos la creación de personajes e historias que nacen en el camino de la deconstrucción, empezado a transitar gracias a sus hijos, ex esposa, clientes y, quizás, un pseudo amor del pasado, cuya existencia le ha servido como disparador para autoreflexionar sobre los nuevos vínculos.
¿Seremos auténticos o solo nos amoldamos a lo que socialmente se espera de uno?
¿Somos capaces de reparar, cual zapatero, aquello que se nos rompe – tangible o no -?
¿Lo adaptamos y reutilizamos o lo desechamos? ¿Somos libres o estamos atrapados en la vorágine del consumo?
Este Zapatero no se queda en sus zapatos y el espectador, después de ver esta Obra perteneciente al Teatro de la Bestia, tampoco.
China Gómez Ríos.
Esta noticia fue publicada originalmente en el sitio El Sureño con fecha 12 de diciembre de 2022 - 23:35.