Grupo Ilhsa anuncia la apertura de un nuevo Yenny en Paseo del Fuego Shopping, sumando 57 locales en todo el país.
USHUAIA.- Mucho más que una librería Yenny, reconocido por tener un espíritu familiar, dinámico y joven, abrirá sus puertas en Paseo del Fuego Shopping el 6 de noviembre de 2025.
Con una estética moderna, el nuevo local funcionará de lunes a domingos de 11:00 a 22:00. Contará con un stock de 50.000 libros, más de 7.000 discos y accesorios, en una superficie de 220 m2.

Para festejar la apertura organizará un brindis el mismo 6 de noviembre, a las 18:30, abierto a todo público.
Con esta inauguración, Grupo Ilhsa alcanzó 57 locales en todo el país, sin lugar a dudas el comercio cultural más importante y de mayor presencia en Argentina.
“Estamos muy felices de llevar Yenny a Ushuaia, algo que nos venían pidiendo los fueguinos hace tiempo”, dice Cristian Thomassen, director de Operaciones de Grupo Ilhsa. “Nos comprometemos a ofrecer el más amplio surtido de libros, música y accesorios del mercado, como así también eventos para la comunidad”.
Un paso más en su compromiso con la cultura, la lectura y la cercanía quedan plasmados con los próximos eventos confirmados.
Libros que hacen bien
Flor Cerutti y Facundo Pereyra brindarán dos charlas abiertas y gratuitas con best sellers que te darán sus mejores tips para vivir mejor.
El viernes 7 a las 18:30, Flor Cerutti, consultora en Decodificación, comunicadora y conferencista. Autora de «Decodifica tu vida», una lectura que nos invita a descubrir el significado oculto detrás de nuestras experiencias, dolores y enfermedades puede ser la clave para transformar la vida, un viaje de autodescubrimiento y sanación, donde cada síntoma, conflicto o bloqueo se convierta en una oportunidad para comprendernos mejor y reescribir nuestra historia. A través de ejercicios prácticos, casos inspiradores y reflexiones, este libro guía a desentrañar las memorias inconscientes que influyen en el presente y enseña a liberarse de ellas para crear la realidad que realmente deseamos. Y no es magia ni casualidad, sino la profunda comprensión de aquello que nos limita. Es el camino de transformación que permitirá crear la vida que sueñas.

El ciclo pensado para informar, concientizar y abrir espacios de debate sobre temas actuales de salud continúa el sábado 8 a las 17:00, con Facundo Pereyra, reconocido doctor especialista en medicina interna, gastroenterología y endoscopía digestiva. Autor de «Resetea tus intestinos», «Hábitos», «Agotados» y «Sibo».
Su primer libro, Resetea tus intestinos, se convirtió en un best seller internacional, liderando las listas de los más vendidos tanto en 2022 como en 2023.
Ambos profesionales conversarán con Marcela Luza, directora de Editorial El Ateneo. Luego firmarán ejemplares en Yenny.
El sábado 15 de noviembre a las 17:00, Santiago L. Speranza, el fenómeno de la literatura juvenil actual, conversara con Flor Palumbo, comunicadora, speaker, escritora y creadora de Heroína Austral; darán rienda suelta al poder transformador de la palabra y el valor de acompañar a las nuevas generaciones en su camino literario. Speranza firmará ejemplares en Yenny finalizado el conversatorio.
Acerca de Grupo ILHSA
Recordamos que el Grupo ILHSA es propietario de Yenny, El Ateneo, Editorial El Ateneo, www.yenny-elateneo.com y Quid.
Y Paseo del Fuego es el shopping más austral del mundo, el único de Tierra del Fuego. Cuenta con más de 70 propuestas en su oferta comercial: indumentaria, gastronomía con vista al canal Beagle, servicios, entretenimiento, todo en un mismo lugar.
Un antiguo teatro convertido en librería, donde cultura y lectura se fusionan
El Ateneo Grand Splendid encabeza varios récords: es la librería más grande de Sudamérica, fue elegida por el diario británico The Guardian como la segunda mejor librería del mundo, y la revista estadounidense National Geographic la destacó como la más linda.
Cientos de personas la recorren cada día y no dejan de maravillarse con el espectáculo que los rodea. Porque si bien se puede comprar música, películas y libros, entrar a este lugar es una experiencia por sí misma.

La librería fue inaugurada el 4 de diciembre de 2000 pero el edificio conserva el antiguo esplendor y elegancia de principios de siglo XX, cuando era el teatro Grand Splendid: vas a encontrar sus barandas originales, la decoración intacta y una imponente cúpula con frescos, de 20 metros de diámetro. El motivo elegido para el “cielo” del lugar es una representación de la paz, algo muy significativo ya que fue realizada por Nazareno Orlandi en 1919, justo el mismo año en el que había terminado la Primera Guerra Mundial.
En el antiguo escenario –con el telón de terciopelo entreabierto– funciona un bar que invita a sentarse libro en mano. También podés aprovechar los sillones que están a ambos lados de la sala principal o ubicarte en los exclusivos palcos que funcionan como pequeñas salas de lectura. En el subsuelo se despliega un sector dedicado a los libros infantiles, y el piso superior suele ser el elegido para muestras y exposiciones.
Historia y transformación
El Ateneo Grand Splendid, inaugurado en 1919 como el «Teatro Grand Splendid», fue en sus inicios uno de los teatros más lujosos de Buenos Aires. Sin embargo, a lo largo de los años, cambió de funciones en varias ocasiones hasta que en 2000, y tras una inversión de 3 millones de dólares, se convirtió en la icónica librería que es hoy. Esta transformación rescató su belleza arquitectónica original, preservando los balcones, la cúpula y el escenario, que ahora albergan miles de libros en sus estantes.






