Martes 21 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
turismo Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia regionales Camioneros goleó y mostró juego en su presentación regionales La senadora López recorrió la planta Newsan: “Fuerza Patria es la única opción para proteger a la industria fueguina” regionales Revelan audios del diputado libertario Pauli negociando desvío de fondos regionales Se detectó incendio de pastizal frente a Estancia Sara y fue controlado regionales La Matiné +60 celebró el Día de la Madre con música y alegría regionales El Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva jornada de Vacunación Antirrábica regionales El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico judiciales Dictan la prisión preventiva para Lucas Sartori regionales Prisión preventiva para el abogado Lucas Sartori turismo Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia regionales Camioneros goleó y mostró juego en su presentación regionales La senadora López recorrió la planta Newsan: “Fuerza Patria es la única opción para proteger a la industria fueguina” regionales Revelan audios del diputado libertario Pauli negociando desvío de fondos regionales Se detectó incendio de pastizal frente a Estancia Sara y fue controlado regionales La Matiné +60 celebró el Día de la Madre con música y alegría regionales El Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva jornada de Vacunación Antirrábica regionales El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico judiciales Dictan la prisión preventiva para Lucas Sartori regionales Prisión preventiva para el abogado Lucas Sartori
  • Dolar Informal$1505,00 $1505
  • Dolar Nación$1495,00 $1495
  • Dolar Turista$1943,50 $1943
  • Dolar Cripto$1545,00 $1545
  • Dolar CCL$1569,99 $1569
  • Dolar Oficial$1495,61 $1495
  • Dolar MEP$1552,82 $1552
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Vigilancia y control de resistencia a los antimicrobianos
NoticiasVigilancia y control de resistencia a los antimicrobianos

Vigilancia y control de resistencia a los antimicrobianos

El Ministerio de Salud de la Nación impulsa nuevas estrategias para optimizar la vigilancia y el control de la resistencia a los antimicrobianos. El objetivo es ampliar el alcance de estas acciones mediante la colaboración de laboratorios privados.

BUENOS AIRES.- El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones y la directora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS Malbrán), Claudia Perandones, mantuvieron un encuentro con referentes de laboratorios del sector privado de la ciudad de Buenos Aires para la respuesta a la resistencia antimicrobiana (RAM).

El objetivo del encuentro fue convocarlos a integrarse al trabajo colaborativo que impulsa la cartera sanitaria nacional para fortalecer la vigilancia y el control de esta problemática creciente a nivel global que también afecta a nuestro país.

En los últimos años, la RAM estuvo asociada a 4,71 millones de muertes a nivel mundial y se calcula que aproximadamente el 50% de los pacientes con infecciones graves fallecen debido a bacterias súper resistentes.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) dependiente de la ANLIS Malbrán mantiene una activa cooperación con instituciones privadas a través del Programa Nacional de Control de Calidad en Bacteriología y RAM (PCC-NAC), que reúne a más de 450 laboratorios públicos y privados de todo el país. Gracias a este programa, se logró estandarizar metodologías, mejorar la capacidad diagnóstica y capacitar a los equipos profesionales en la detección de bacterias resistentes.

Los resultados muestran que los laboratorios privados alcanzaron altos niveles de desempeño, lo que refuerza la importancia de consolidar su rol como socios estratégicos en las políticas de salud pública.

En el marco de esta cooperación, se definieron tres ejes de trabajo: consolidación del desempeño diagnóstico, fortalecimiento de la capacitación e innovación diagnóstica. Mediante talleres de seguimiento la propuesta apunta a generar espacios para poner en común las actualizaciones y cambios metodológicos, identificar barreras que dificultan la implementación de mejoras, y construir soluciones conjuntas que faciliten la aplicación efectiva y homogénea de las prácticas diagnósticas.

En relación con el eje vinculado al diagnóstico, la invitación incluye trabajar en informes de desempeño con análisis comparativo respecto del promedio nacional, recomendaciones de mejora y boletines de capacitación enfocados en las barreras diagnósticas detectadas. Asimismo, se propuso implementar alertas tempranas para fortalecer el circuito de notificación rápida ante detección de mecanismos inusuales o emergentes y optimizar el asesoramiento en la implementación del software WHONET.

Respecto al fortalecimiento de la capacitación, se invitó a los laboratorios a asistir al Curso Anual de Actualización en Antimicrobianos organizado por el INEI y a colaborar en presentaciones científicas. Finalmente, en cuanto al eje referido a la innovación diagnóstica, se analizó la posibilidad de incluir a las instituciones privadas en las validaciones interlaboratorio de nuevos métodos o insumos, ofrecer asistencia para la implementación de metodologías fenotípicas y/o moleculares y compartir el banco de cepas de referencia de la American Type Culture Collection (ATCC).

Durante este año, el Ministerio de Salud ha impulsado una serie de convenios estratégicos entre la ANLIS Malbrán, el PAMI y hospitales nacionales para fortalecer la red de instituciones públicas que trabajan para contener la RAM en el país. La incorporación del sector privado a esta red permitirá mejorar la interacción con el Servicio de Antimicrobianos del Malbrán, promover el intercambio de experiencias, resolver problemas comunes y avanzar en la armonización de guías y protocolos de trabajo.

Por parte del Ministerio de Salud de la Nación, acompañó al ministro y la Dra. Perandones, el jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores, Roberto Olivieri Pinto. En representación del sector privado estuvieron presentes referentes de los laboratorios de Fundación Favaloro, Fundación Hospitalaria, Fleni, Hospital Alemán, Hospital Británico de Buenos Aires, Hospital Italiano, Sanatorio Sagrado Corazón, Sanatorio Mater Dei, Sanatorio Güemes, Sanatorio Otamendi, Instituto Alexander Fleming, Unidad de Servicios Diagnósticos Swiss Medical Group y CEMIC.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

Foto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada martes, 26 de agosto de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (676 palabras)8/26/2025, 2:24:44 AM

El Clima

Ushuaia
6°
5°C 10°C
8km/hMayormente nublado
Tolhuin
4°
1°C 10°C
15km/hMayormente nublado
Río Grande
5°
2°C 11°C
20km/hllovizna
Islas Malvinas
4°
3°C 7°C
20km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

Alem

Alem 2654
2964 425045

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

NotiTDFNotiTDFEl Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva jornada de Vacunación Antirrábica

El Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva jornada de Vacunación Antirrábica

El SureñoEl SureñoEl Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico

El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico

Info3NoticiasInfo3NoticiasDictan la prisión preventiva para Lucas Sartori

Dictan la prisión preventiva para Lucas Sartori

Prisión preventiva para el abogado Lucas Sartori

El Sureño.Lo dispuso el juzgado de instrucción Nº2 de Río Grande. El abogado fue detenido el pasado sábado a la madrugada cuando j...

Comenzó el juicio a un hombre acusado de violencia de género

El Sureño.El debate oral y público se realiza en Río Grande. Hoy declaró el imputado y la presunta víctima. El juicio continuará m...