El Vacunatorio del Hospital Regional Río Grande (HRRG) informó que este jueves se realizará una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, destinada a personas que viajen a zonas de riesgo.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, de corta duración y gravedad variable, que se transmite por la picadura de mosquitos infectados de los géneros Aedes y Haemagogus. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, articulares y de cabeza. En los casos más graves puede afectar el hígado, los riñones y producir hemorragias.
La aplicación de la vacuna antiamarílica no requiere refuerzos en adultos, y el Certificado de Vacunación Internacional tiene validez de por vida. En cambio, las niñas y niños que viven en zonas endémicas de Argentina deben recibir un único refuerzo a los 11 años, tras haber recibido la primera dosis a los 18 meses.
Contraindicaciones:La vacuna no debe ser administrada a:
Niños menores de 6 mesesPersonas con hipersensibilidad al huevo o proteínas de polloPersonas inmunosuprimidas por VIH, cáncer, enfermedades del timo o tratamientos inmunosupresoresMujeres embarazadas o en período de lactancia
Casos que requieren evaluación médica:Se recomienda consultar al profesional de salud en los siguientes casos:
Bebés entre 6 y 9 mesesAdultos mayores de 60 añosPersonas con VIH cuyo recuento de CD4 esté entre 200 y 500La jornada de vacunación será este jueves, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00, en el vacunatorio del HRRG. Las personas interesadas deben asistir con su libreta de vacunación y, en caso de tener obra social, cumplir con los requisitos establecidos, como la presentación de bono o autorización.