Invitado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), durante el foro, Ventura destacó que Tierra del Fuego cuenta con un potencial energético aún sin explotar, que podría convertirse en una palanca estratégica para impulsar el desarrollo productivo, generar empleo de calidad y mejorar la competitividad de la provincia en el plano regional.
También afirmó “Estoy convencido de que el diálogo con todos los sectores es clave para construir otra Tierra del Fuego, donde el sector privado sea el motor de la generación de trabajo. Desde el PAR, estamos elaborando un plan para atraer un volumen de inversiones importante en la provincia, que provoque la segunda gran revolución de empleo después de la industrialización de los años 80”.
En este sentido, Ventura adelantó que la propuesta se basa en cinco ejes en lo que están trabajando los equipos técnicos del PAR sumando a fundaciones, ONGs y sectores locales y nacionales: reforma tributaria y de beneficios para nuevas inversiones, seguridad jurídica, formación de recursos humanos locales, desarrollo energético e infraestructura.
El líder del PAR también fue crítico con la situación actual, “La realidad de la provincia y, en especial, del Municipio de Ushuaia, es muy mala y delicada. No se puede pretender cambiar algo recurriendo a los mismos que nos trajeron hasta acá. Necesitamos una alternativa diametralmente opuesta a para donde va la provincia hoy, que incluya a todos los que pensamos distinto al oficialismo local y que esté enfocada en soluciones concretas”.
Finalmente, Ventura remarcó la importancia de pensar más allá de la coyuntura electoral y dejó una definición tajante en el fórum, “Tierra del Fuego tiene un desafío, trabajar en un acuerdo programático serio con la mirada puesta en el escenario de 2027. No me interesa absolutamente nada de la rosca política actual, de lo que se dice en la política local. Veo muy pocos nombres de este presente que puedan colaborar en un futuro; personalmente salí de esa lógica, no llegan a ocupar los dedos de una mano. La transformación tiene que ser total, o no será”.