Jueves 30 de Oct.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso” regionales Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025 regionales Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos regionales Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias” regionales Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama regionales ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial regionales Medios y Salud Mental: El Municipio impulsa una propuesta formativa para periodistas y comunicadores regionales El Festival de Moda Patagónica “TUSSOCK” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta judiciales Condena y detención inmediata para Hermosilla generales Prorrogan norma que permite trabajar y cobrar un plan regionales Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso” regionales Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025 regionales Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos regionales Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias” regionales Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama regionales ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial regionales Medios y Salud Mental: El Municipio impulsa una propuesta formativa para periodistas y comunicadores regionales El Festival de Moda Patagónica “TUSSOCK” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta judiciales Condena y detención inmediata para Hermosilla generales Prorrogan norma que permite trabajar y cobrar un plan
  • Dolar Informal$1450,00 $1450
  • Dolar Nación$1465,00 $1465
  • Dolar Turista$1904,50 $1904
  • Dolar Cripto$1480,77 $1480
  • Dolar CCL$1487,29 $1487
  • Dolar Oficial$1465,83 $1465
  • Dolar MEP$1465,12 $1465
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Tres de cada diez personas con la enfermedad de Ch...
regionales El SureñoEl Sureño
Tres de cada diez personas con la enfermedad de Chagas desarrollan síntomas

Tres de cada diez personas con la enfermedad de Chagas desarrollan síntomas

Tres de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas, uno de los principales problemas de salud pública en Argentina, desarrollan síntomas.

BUENOS AIRES (NA).- El Chagas puede generar complicaciones graves si no se diagnostica a tiempo. Se trata de una afección parasitaria causada por el Trypanosoma cruzi y transmitida principalmente por la picadura de la vinchuca. 

Es endémica en varias regiones de América Latina y puede generar complicaciones graves si no se diagnostica a tiempo. Además, el Chagas puede transmitirse por transfusiones de sangre, trasplantes de órganos de personas infectadas, transmisión de madre a hijo (durante el embarazo o parto) así como por el consumo de alimentos contaminados con el parásito, que ingresa al organismo a través de la mucosa oral.

“En su fase aguda, que puede durar semanas o meses, la enfermedad suele presentarse con síntomas leves como fiebre, malestar general, enrojecimiento en la zona de la picadura, inflamación de ganglios, dolor de cabeza, irritabilidad y diarrea. Sin embargo, durante la etapa crónica, puede permanecer asintomática durante años y, con el tiempo, afectar el corazón o el sistema digestivo. Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas, lo que refuerza la importancia de su detección temprana”, explicó la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre y está especialmente indicado para quienes hayan vivido en zonas endémicas (en Argentina: Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, principalmente).

En cuanto a la prevención, lo primero que se debe hacer es eliminar y controlar la presencia de vinchucas en las viviendas, especialmente en zonas rurales o con condiciones habitacionales precarias. 

Para ello, se recomienda realizar fumigaciones periódicas con insecticidas adecuados, bajo supervisión sanitaria, y mantener una correcta higiene y organización del hogar: reparar grietas en paredes y techos, limpiar detrás de muebles, y evitar la acumulación de objetos que puedan servir de refugio para el insecto. 

También, es importante mejorar las condiciones estructurales de las viviendas, utilizando materiales resistentes y minimizando los espacios donde la vinchuca pueda esconderse.

Además, en zonas de riesgo se aconseja utilizar mosquiteros en camas y ventanas, aplicar repelentes y mantener alejados a los animales domésticos de las áreas de descanso, ya que pueden actuar como reservorios del parásito.

Otra vía de transmisión a tener en cuenta es la oral, que puede darse a través del consumo de alimentos contaminados con heces del insecto. 

Por eso, es fundamental lavar bien frutas y verduras, consumir alimentos en lugares confiables y prestar especial atención a los métodos de conservación e higiene en la preparación de jugos y productos artesanales.

Finalmente, una estrategia de prevención es el testeo obligatorio durante el embarazo, incluido en los controles prenatales. Esto permite detectar si la persona gestante está infectada, evitar la transmisión vestical, en caso de ser necesario, realizar un seguimiento y tratamiento adecuado del recién nacido.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

Foto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada miércoles, 10 de septiembre de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (533 palabras)9/10/2025, 12:50:07 PM

El Clima

Ushuaia
14°
8°C 14°C
16km/hllovizna
Tolhuin
15°
7°C 15°C
21km/hllovizna
Río Grande
15°
7°C 15°C
21km/hllovizna
Islas Malvinas
14°
11°C 15°C
21km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmatotal

Avenida San Martín 1557
2964 -617823

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
RegionalesBuenos Aires

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que no se puede “aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y esparciendo drogas y…

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
“He visto muchas cosas difíciles pero nada se compara con esto”, dijo médica frente a los cuerpos tendidos en Río de Janeiro
RegionalesBuenos Aires

“He visto muchas cosas difíciles pero nada se compara con esto”, dijo médica frente a los cuerpos tendidos en Río de Janeiro

Maria Sampaio, médica de la UFRJ (Universidad Federal de Río de Janeiro), llegó al complejo Penha alrededor de las 9 de la mañana para atender voluntariamente a los heridos tras…

hace 1 díaEl Sureño
Vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro hallaron más de 50 cadáveres que no entraron en el recuento oficial
RegionalesBuenos Aires

Vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro hallaron más de 50 cadáveres que no entraron en el recuento oficial

hace 1 díaEl Sureño
Brasil: megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja al menos 64 muertos en favelas de Río de Janeiro
RegionalesBuenos Aires

Brasil: megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja al menos 64 muertos en favelas de Río de Janeiro

hace 2 díasEl Sureño

🔥 Tendencias

Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso”

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
00