Los trabajadores de la salud pública están en negociaciones paritarias, pero el Gobierno fueguino anticipó que no habrá aumento salarial. AIRE LIBRE FM habló con Silvia Pereyra, dirigente de ATSA. Mencionó que además, hay preocupaciones sobre la situación en el Sanatorio Fueguino, donde se deben sueldos y aguinaldos, y se espera mantener los empleos de los trabajadores.
Pereyra sostuvo que “nosotros habíamos pedido en la mesa técnica que tuvimos la vez anterior, pedido de paritaria que ya la veníamos pidiendo desde que nos dieron el decreto en mayo y bueno, se hizo realidad ahora el día viernes tenemos mesa paritaria en Tolhuin, a las 11 para el sector seco y a las 13 húmedo. En la mesa técnica estaba el secretario de economía y nos dijo que no había plata, que las cuentas de gobierno estaban en cero, priorizaban, obvio, siempre lo que era abastecer los comedores, las cosas más sociables, y no iba a haber aumento para julio”.
¿Y cuál es el sentido de una paritaria entonces para el viernes si ya les anticipan que no no hay aumento?
“Eso es lo que queremos, vamos a escuchar el día viernes a ver qué qué es la propuesta, porque según lo que nos han dicho, aumento para julio no iba a haber y nosotros ya venimos atrasados, ya tuvimos un decreto en mayo, en junio no tuvimos aumento, julio por lo que viene tampoco, ahora estamos en agosto y queremos ver qué es lo que va a pasar, qué qué es la propuesta. Cuestión de plata, entonces también no sabemos, nos tiene un poco desconcertado esto, lo que dice uno, lo que dice el otro. Así que bueno, veremos el día viernes qué es lo que proponen”.
¿Este jueves tienen un acercamiento también?
“Fue un invitada a una reunión la secretaria general, todos los secretarios generales de de los sindicatos el día de mañana en Ushuaia con el Ministerio, con el Ministro de Economía y la Ministro de Trabajo en a las once de la de la mañana en Ushuaia. Van a estar los ministros de Economía y de Trabajo, que son dos entes fundamentales para el trabajador y para nuestro nuestro sueldo, nuestros aumentos, así que veremos mañana qué es lo que propone o qué vista va a ser para el día el día viernes. La negociación es en paritaria. Y bueno, según lo que ellos proponen, nosotros tenemos que ver si conviene o no ese tipo de propuesta que nos pueden dar”.
¿Se analizan medidas de protesta?
“Nunca estamos exentos de eso, siempre nosotros, este, los compañeros siempre quieren estar manifestándose en cuanto a esto, que no tenemos diálogo o que no tenemos aumento, así que no no se descarta ninguna ninguna posibilidad de que no hagamos algo.
Otro ámbito que tienen ustedes es bastante conflictivo, pero en realidad conflictivo porque están pasando ya muy marzo los trabajadores del Sanatorio Fueguino ¿Están al día ellos?
“Ahora pagaron el cincuenta por ciento de los sueldos, no el aguinaldo. Les pagaron el aguinaldo atrasado de lo que era diciembre. Falta lo que es ahora y el bono de sanidad que todavía le siguen debiendo del año pasado. Nosotros teníamos una audiencia, tuvimos una la última audiencia donde el señor Linares dijo que se volvió a a a tener conversaciones con los empresarios que querían hacerse cargo de del Sanatorio Fueguino, y bueno, quedaban unas cuestiones ahí, así que tenemos que esperar que vuelvan a de Buenos Aires, bueno ya volvió él, para volver a tener una audiencia y ver qué qué es lo que se negoció”, manifestó.
Por último, la gremialista afirmó: “La solución es que la gente siga teniendo su su trabajo, o sea que se mantenga el sanatorio como está en cuanto a la cantidad de gente y no pierda el trabajo los compañeros. Es como mantener la esperanza. La UOM pelea por por ello de que no no haya más despido o que no haya suspensiones, bueno, nosotros hacemos lo mismo con los compañeros. Algunos compañeros ya se han retirado del Sanatorio Fueguino ni han ido a trabajar a otro lado, pero otros están con miedo de que llegue a pasar algo así, de que se queden sin trabajo. Allí hay alrededor de 100 trabajadores”.
() Aire Libre FM 96.3: