Viernes 21 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1498,22 $1498
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Economía
  4. Tierra del Fuego es una de las ocho provincias más...
economía Critica SurCritica Sur
Tierra del Fuego es una de las ocho provincias más vulnerables a la 'motosierra' de Nación

Tierra del Fuego es una de las ocho provincias más vulnerables a la 'motosierra' de Nación

El éxito en la negociación de fondos contantes y sonantes de los gobernadores con la Casa Rosada es clave para mantener a sus distritos en orden. El Gobierno nacional decidió aplicar la motosierra en el giro de las partidas, en especial, las discrecionales.En enero, sin ir más lejos, de acuerdo a un estudio de la consultora Politikon Chaco, este tipo de transferencias de la Nación a las provincias fueron en enero de apenas $60 millones, mientras que en enero 2023 esas partidas ascendieron a $37.000 millones. Esta situación afecta a todas las provincias pero hay ocho que son las más expuestas a los recortes que puso en marcha el gobierno de Javier Milei.De acuerdo a un estudio que publicó IERAL, el think tank de la Fundación Mediterránea, con sede en Córdoba, los distritos que están más a tiro de la poda de recursos son La Rioja, Río Negro, Tierra del Fuego, Salta, Catamarca, Tucumán, Chaco y Corrientes. Para la elaboración del listado, que es el resultado del trabajo de un equipo que coordina el economista Marcelo Capello, se consideraron los recursos de cada distrito, el nivel de endeudamiento, la recaudación propia, los gastos corrientes y las exportaciones provinciales.Señala el informe: "En el nuevo contexto, las provincias más expuestas fiscalmente son aquellas que dependen más de las transferencias fiscales nacionales automáticas y discrecionales (especialmente las segundas), las que dependen más del consumo en sus economías locales, las que en 2023 contaban con menor ahorro corriente y mayor importancia del gasto en personal y, finalmente, las provincias con mayores compromisos por servicios de deudas". De ahí la importancia del tipo de relación que tengan los jefes provinciales con Balcarce 50 y por eso resonó con fuerza entre los mandatarios la advertencia del ministro de Economía, Luis Caputo, que al bajarse del debate por la ley ómnibus en el Congreso el capítulo fiscal, se profundizaría el recorte de partidas, léase los giros discrecionales. "No hay plata", repitió como mantra oficial el funcionario.Las transferencias discrecionales son grandes dinamizadoras de las economías provinciales, a las que llegan por distintas vías: el Fondo de Incentivo Docente, con el que el Gobierno nacional complementa el salario de los docentes provinciales; los programas de distinta naturaleza de relaciones con las provincias para el desarrollo regional, que se alimentan básicamente con Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para obras públicas; las transferencias de ANSES a las cajas de jubilaciones provinciales y las asistencias financieras de otro orden.En el informe, Capello profundiza sobre las transferencias automáticas de la Nación, que no dependen de la lapicera presidencial, y aquí aparecen encabezando el ranking Formosa y Corrientes, con 80% de sus ingresos totales, seguidas por Santiago del Estero (77%), La Rioja (76%) y Jujuy, Chaco y Catamarca (74%). En el otro extremo, en tanto, las menos dependientes de estos giros son CABA (10%), Neuquén (22%) y Chubut (40%).Fondos para sueldos estatalesComo una curiosidad, Santiago del Estero no figura en lote de los distritos más vulnerables y está menos expuesto a la arbitraria motosierra de recortes. Es más, hace unos días el gobernador Gerardo Zamora, como lo contó Ámbito, anunció un aumento para los estatales del 100% y un bono, por única vez de $110.000.Algunos datos explican esta situación: exporta el 20% de su producto, su tasa de ahorro corriente sobre gasto es la más alta del país -un 57%- que se sostiene también en que es el distrito que menos invierte en personal estatal, solo un 28,9% de los ingresos corrientes.En la otra punta se encuentran Río Negro, que destina el 65,4% para pagar sueldos, Tierra del Fuego un 64,6%, Salta el 63,2%, Neuquén el 61,4%, Chubut el 59,5% y Tucumán un 59,2%.Advirtió el estudio que como consecuencia de la actual recesión es posible que caiga la recaudación de impuestos nacionales, lo que también afectaría de manera negativa los ingresos provinciales, sobre todo, cuando se trata de impuestos nacionales coparticipables."Como consecuencia de la caída en la recaudación del Impuesto a las Ganancias y de otros impuestos coparticipables a las provincias, las más expuestas son aquellas cuyos ingresos dependen en mayor medida de las transferencias automáticas de la Nación, por coparticipación y otras leyes especiales de distribución", asevera el informe.Dentro del tercio de provincias con vulnerabilidad intermedia, profundiza el informe de IERAL, se ubican Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. En cambio, entre las jurisdicciones menos expuestas están La Pampa, CABA y Córdoba. Con estos resultados, está claro que el desarrollo del año para algunos gobernadores dependerá, en gran medida, de su vínculo con la Casa Rosada.Con información de Ámbito Financiero.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada miércoles, 7 de febrero de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (798 palabras)2/7/2024, 2:26:26 AM

El Clima

Ushuaia
10°
7°C 12°C
7km/hllovizna
Tolhuin
12°
4°C 13°C
11km/hllovizna
Río Grande
13°
6°C 14°C
26km/hllovizna
Islas Malvinas
12°
9°C 13°C
26km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Simón

El Alambrador
2964 504503

Ushuaia

Andina Sur

Hipólito Irigoyen 1832
2964 445888

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El encuentro reunió a más de 400 jóvenes de todo el país, representantes de cada una de las provincias argentinas, quienes expusieron proyectos orientados al ...

hace alrededor de 6 horasNotiTDF
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

A lo largo del año, el programa alcanzó a más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas. se impulsaron visitas guiadas a la Antigua Casa Beban y el Museo de la Ciudad Casa Pena, realizando también "Arte en el Paisaje" el primer eje de caminatas por Bahía Encerrada. También participaron de “Los Juegos del Ayer”, en Bosque Yatana hicieron avistaje de aves, y un "Paseo Patrimonial" en el tren turístico de la ciudad, entre otras actividades.

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza
SocialesBuenos Aires

Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

hace alrededor de 6 horasNotiTDF
00
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
ES TENDENCIA
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
00
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
ES TENDENCIA
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00