Domingo 2 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Ruta Nacional Nº3: pintaron «estrellas amarillas» por Olivia e Ignacio regionales El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin regionales Kicillof difundió una carta pública a Milei en que lo criticó por excluir a quienes no integran el bloque oficialista regionales El martes comienza el análisis del Presupuesto para el 2026 regionales Medio Ambiente del Municipio de Ushuaia continúa con la puesta en valor de espacios verdes y comunitarios regionales En la última reunión de la CAAE la Provincia brindó fuerte apoyo al sector industrial que atraviesa crítica situación regionales Marvel comete un gran error con Avengers: Doomsday: un Vengador original se queda fuera regionales Gobierno recibió donación en colaboración de Total Energies para el desarrollo del deporte fueguino regionales El boleto de colectivo aumentó a $1280 desde este sábado en Río Grande regionales Gobierno recibió una donación de TotalEnergies para el deporte fueguino regionales Ruta Nacional Nº3: pintaron «estrellas amarillas» por Olivia e Ignacio regionales El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin regionales Kicillof difundió una carta pública a Milei en que lo criticó por excluir a quienes no integran el bloque oficialista regionales El martes comienza el análisis del Presupuesto para el 2026 regionales Medio Ambiente del Municipio de Ushuaia continúa con la puesta en valor de espacios verdes y comunitarios regionales En la última reunión de la CAAE la Provincia brindó fuerte apoyo al sector industrial que atraviesa crítica situación regionales Marvel comete un gran error con Avengers: Doomsday: un Vengador original se queda fuera regionales Gobierno recibió donación en colaboración de Total Energies para el desarrollo del deporte fueguino regionales El boleto de colectivo aumentó a $1280 desde este sábado en Río Grande regionales Gobierno recibió una donación de TotalEnergies para el deporte fueguino
  • Dolar Informal$1445,00 $1445
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1489,82 $1489
  • Dolar CCL$1506,53 $1506
  • Dolar Oficial$1475,11 $1475
  • Dolar MEP$1477,46 $1477
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Datos oficiales
  4. Tierra del Fuego es la provincia donde menos nacim...
datos oficiales Critica SurCritica Sur
Tierra del Fuego es la provincia donde menos nacimientos hubo en los últimos 10 años

Tierra del Fuego es la provincia donde menos nacimientos hubo en los últimos 10 años

La tasa de fecundidad cae fuertemente desde 2014 y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población. Se cierran maternidades y jardines de infantes, pero el tema no inquieta a los políticos. Algunos incluso lo celebran y se congratulan por las políticas antinatalistasEl Ministerio de Salud de la Nación publicó recientemente las estadísticas vitales del 2023. Algunos números son impactantes.Hubo 460.902 nacimientos en 2023, “la cifra más baja de los últimos 50 años”, lo que implica “una reducción del 7% respecto al 2022 y una caída de más del 40% con relación al 2014″, dice la licenciada Mónica del Río, quien año a año analiza los números que da a conocer el área de Salud. Las cifras se publican con un año de delay.La tasa de fecundidad (el número de hijos por mujer) sigue en caída libre en la Argentina. Fue de 1,33 en 2023, muy por debajo de la tasa de reemplazo -2,1- es decir, del número necesario de hijos para que una población se mantenga estable.“Por debajo de ese límite de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer) -dice Del Río- un país o región se va despoblando. Eso es lo que viene sucediendo ininterrumpidamente en todos los distritos y, consecuentemente, también a nivel país”.Curiosamente, en una Nación que alguna vez tuvo como lema o como ambición “Poblar la Patagonia”, es en las provincias patagónicas donde más cayó la tasa de fecundidad.Como señala Mónica del Río, “la caída en el número de hijos por mujer entre 2014 y 2023 la encabeza Tierra del Fuego (61%), seguida por Santa Cruz (56%) y Chubut (49%)” lo que da una tasa de fecundidad global para las dos primeras provincias -las más australes del país- es de 1, “mientras que en Chubut -al igual que en la ciudad de Buenos Aires- la tasa es de 1,1 hijos por mujer”.En total, el promedio de hijos por mujer descendió un 43% a nivel país desde el 2014. En 2023 nacieron 316.000 niños menos que en 2014.La pregunta que surge es qué pasó en 2014 para que se diera esa inflexión tan marcada de la curva. “En realidad pasaron cosas incluso antes de 2014″, responde Del Río a la consulta de Infobae. “En 2012 el fallo F.A.L., que introdujo el concepto de aborto como derecho; en 2013, la incorporación del implante subdérmico y el SIU (sistema intrauterino que libera hormonas), o sea, contraconceptivos de larga duración, a la canasta de anticonceptivos gratuitos, y en 2014 se comienzan a distribuir a todo el país con el Remediar”.Pero, como bien señala también Del Río, la llegada del macrismo al gobierno no modificó estas políticas.“La caída se acelera en realidad a partir de 2015 -dice-. En ese año se reformó el Código Civil y se introdujeron nuevas reglas de consentimiento para menores para determinadas decisiones relativas a su salud”. Entonces una Resolución del Ministerio de Salud (65/2015) reinterpretó los derechos sexuales y reproductivos a la luz del nuevo Código.Lo que hace la resolución en realidad es sobreinterpretar el Código, para habilitar a menores de 13 a 16 a utilizar contracepción de larga duración sin autorización de los padres, declarando que no se trata de procedimientos invasivos ni riesgosos.“En 2017, se lanzó el plan ENIA, de prevención del embarazo adolescente, para la franja etaria hasta 19 años, con la colaboración del PNUD, del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y de Unicef. Y en 2018 (Mauricio) Macri abrió el debate del aborto lo que tuvo como consecuencia la difusión y banalización del tema”, sigue diciendo Del Río.En 2019, se fijó un nuevo protocolo de aborto no punible que habilitaba esta práctica con la sola declaración jurada de la mujer que afirmaba haber sido víctima de una violación o correr algún riesgo de salud. Nótese que el protocolo no hablaba de “riesgo de vida de la madre”, sino de “riesgo de salud” y aclaraba que se entendida ésta de modo integral, es decir salud física, mental y social.Fue una legalización de hecho, un atajo que tomaron ante el rechazo del proyecto de legalización del aborto en El Congreso, el año anterior.“El confinamiento por la pandemia de Covid frenó levemente el descenso de la natalidad; siguió cayendo pero a un ritmo menor y esto seguramente se debió a que, por causa del encierro, no hubo tanta disponibilidad de anticonceptivos”, dice Del Río.Aunque la baja de la natalidad es una tendencia instalada hace tiempo, recién ahora se hacen visibles algunas de sus consecuencias, como el cierre de maternidades y de jardines maternales. Pronto se desplomará la matrícula de los primeros grados de la escuela.“No veo que esta tendencia vaya a cambiar -lamenta Del Río-. El Gobierno sigue comprando anticonceptivos de larga duración como los implantes subdérmicos. La compra de abortivos la delegó en las provincias, que lo siguen haciendo, incluso las gobernadas por personas que se dicen provida”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada lunes, 10 de febrero de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 5 minutos (856 palabras)2/10/2025, 1:50:38 AM

El Clima

Ushuaia
4°
4°C 5°C
41km/hllovizna
Tolhuin
2°
2°C 8°C
13km/hllovizna
Río Grande
4°
3°C 10°C
38km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
3°
0°C 6°C
38km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Moreno

L.Rosso 412
2964 42-1092

Ushuaia

Andina Sur

Hipólito Irigoyen 1832
2964 445888

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Ruta Nacional Nº3: pintaron «estrellas amarillas» por Olivia e Ignacio
RegionalesUshuaia

Ruta Nacional Nº3: pintaron «estrellas amarillas» por Olivia e Ignacio

Una nena que tenía 7 años y su padre, fallecieron el 20 de octubre de 2024 en un choque de vehículos ocurrido sobre la Ruta Nacional Nº3. El sábado, familiares,…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin
RegionalesTolhuin

El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin

El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y funcionarios del gabinete municipal participaron de un acontecimiento industrial de gran relevancia en la ciudad con la inauguración del nuevo taller de reparación…

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Kicillof difundió una carta pública a Milei en que lo criticó por excluir a  quienes  no integran el bloque oficialista
RegionalesBuenos Aires

Kicillof difundió una carta pública a Milei en que lo criticó por excluir a quienes no integran el bloque oficialista

hace alrededor de 9 horasNotiTDF
El martes comienza el análisis del Presupuesto para el 2026
RegionalesUshuaia

El martes comienza el análisis del Presupuesto para el 2026

hace alrededor de 10 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Ruta Nacional Nº3: pintaron «estrellas amarillas» por Olivia e Ignacio
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Ruta Nacional Nº3: pintaron «estrellas amarillas» por Olivia e Ignacio

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin
ES TENDENCIA
RegionalesTolhuin

El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Kicillof difundió una carta pública a Milei en que lo criticó por excluir a  quienes  no integran el bloque oficialista
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Kicillof difundió una carta pública a Milei en que lo criticó por excluir a quienes no integran el bloque oficialista

hace alrededor de 9 horasNotiTDF
00