Sábado 22 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam” regionales La Provincia participó del Consejo Federal de Turismo y presidió la reunión del Ente Patagonia regionales El Puntal: historia viva y sabor criollo en el corazón del campo turismo La provincia presidió la reunión del Ente Patagonia regionales Ministra de Mujeres de Brasil afirma que no habrá justicia climática sin justicia de género policiales “Queremos una condena perpetua, sin beneficios” regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam” regionales La Provincia participó del Consejo Federal de Turismo y presidió la reunión del Ente Patagonia regionales El Puntal: historia viva y sabor criollo en el corazón del campo turismo La provincia presidió la reunión del Ente Patagonia regionales Ministra de Mujeres de Brasil afirma que no habrá justicia climática sin justicia de género policiales “Queremos una condena perpetua, sin beneficios”
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1500,20 $1500
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. INDUSTRIA
  4. Textiles: "Si no hay un cambio rápido en cuanto a ...
industria Critica SurCritica Sur
Textiles: "Si no hay un cambio rápido en cuanto a la política económica la situación a fin de año va a ser muy crítica”

Textiles: "Si no hay un cambio rápido en cuanto a la política económica la situación a fin de año va a ser muy crítica”

Rodrigo Cárcamo, Secretario General del Sindicato de Empleados Textiles y Afines (SETIA), expuso la situación que afecta a los trabajadores del rubro en Tierra del Fuego y habló puntualmente de las empresas Textil Río Grande y BARPLA.Con respecto a la primera, que confirmó su cierre definitivo, informó que el viernes, con la mediación de la cartera laboral, se le dio una última oportunidad a la firma para llegar a una composición más justa para los trabajadores, la mayoría con más de 40 años de servicio, pero esta sigue manteniendo la misma propuesta que para los empleados es insuficiente. La textil realizó una propuesta de retiro voluntario que, según Cárcamo, está muy alejada a lo que deberían cobrar los trabajadores. La empresa ofrece el 60 por ciento de lo que realmente deberían cobrar y en 24 cuotas. Desde el sindicato consideraron que esto es “una tomada de pelo”.Debido a que no hubo avances y que según SETIA, la empresa “está dilatando adrede esta situación” se decidió declinar la vía administrativa y los trabajadores podrán iniciar acciones legales que tendrán el acompañamiento del sindicato.Cárcamo opinó que “si la decisión, como ya lo comunicó, es de cierre” la empresa “debe apegarse a derecho y liquidar los sueldos o las liquidaciones finales como corresponde”. En este sentido el dirigente remarcó: “Todas las fábricas que han pasado por esta situación lo han hecho. Eso es lo que más molesta porque esta dilatación lo único que hace es que el trabajador ponga en la balanza si come o no come”.Consultado por la situación de BARPLA, indicó que los empleados “hoy están suspendidos con el 100 por ciento de los suelos”.Cárcamo dijo que la empresa “tiene unas cuestiones con los procesos productivos”. Expuso que la compañía habría realizado las modificaciones requeridas pero que desde Industria señalaron que no se realizaron como deberían. A esto se suma que por otro lado, en diciembre del año pasado. BARPLA inició acciones legales contra el Estado porque aduce que quiere acogerse al beneficio de la Ley de Promoción Industrial tal cual lo tiene el sector electrónico. El secretario del SETIA apuntó que “al establecerse nuevas normas de juego, en el nuevo decreto, esos beneficios no serían de la misma forma entonces la empresa entiende que lo va a reclamar vía judicial”.“Lo que sucede es que para adherirse al nuevo decreto no tenían que tener ningún tipo de litigio contra el Estado nacional. Ante esta situación perdería los beneficios y está en manos del dueño cuál va a ser la definición”, advirtió. “No obstante la semana pasada hubo una primera reunión entre el dueño de la empresa y el secretario de Industria  de la Nación y pasaron a un cuarto intermedio por quince días para ver cuál va a ser la situación final de BARPLA”, informó.Cárcamo mencionó que el sector textil provincial contempla alrededor de 700 trabajadores de manera directa pero aclaró que el rubro no experimentó el leve repunte registrado en la industria local sino que el mismo corresponde al rubro de la electrónica. “En el sector nuestro no ha sucedido esto sino todo lo contrario. A nivel nacional la producción ronda entre el 25 y el 35 por ciento de la capacidad instalada por eso desde marzo a la fecha se pasó por diferentes esquemas de suspensiones para poder mitigar un poco esta situación pero no soluciona la cuestión de fondo. Si no hay un cambio rápido en cuanto a la política económica, que es lo que marca el rumbo de un país, la situación a fin de año va a ser muy crítica”, alertó. Finalmente, “apelo a que las empresas que deban transitar esta situación cumplan con lo que tienen que cumplir y no hagan esta situación más grave para los trabajadores”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada martes, 3 de septiembre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (658 palabras)9/3/2024, 10:36:37 AM

El Clima

Ushuaia
12°
7°C 12°C
14km/hllovizna
Tolhuin
11°
5°C 14°C
24km/hllovizna
Río Grande
11°
7°C 16°C
27km/hllovizna
Islas Malvinas
10°
8°C 11°C
27km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Austral

Av. Belgrano 397
2964 42-1206

Ushuaia

Econofarma

Av. Alem 1.407
2964 525305

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

"Acompañaremos cada reclamo para defender las fuentes de trabajo de nuestra industria textil"
RegionalesUshuaia

"Acompañaremos cada reclamo para defender las fuentes de trabajo de nuestra industria textil"

La recorrida contó con la presencia de Rodrigo Cárcamo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Afuste (SETIA), Roberto López, Secretario General ...

hace 2 díasNotiTDF
Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos
RegionalesUshuaia

Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos

En el marco del acuerdo de rescate financiero para la Argentina impulsado por Donald Trump, Estados Unidos transfirió Derechos Especiales de Giro (DEG) por un ...

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
RegionalesUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva
RegionalesUshuaia

Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva

hace alrededor de 5 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00
La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00