Lunes 17 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Delegación fueguina viaja a Chile para competir en los IV Juegos Binacionales Para Araucanía generales Fueguinos viajan a Chile para los Juegos de Para Araucanía generales Continúa doble alerta amarilla por lluvia y viento en TDF politica Chile: Jara y Kast al balotaje el 14 de diciembre policiales Hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico generales PAMI con guardias mínimas por el alerta naranja generales Fin de semana largo de cuatro días regionales Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros regionales Un microbiólogo argentino especializado en vino regionales Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV regionales Delegación fueguina viaja a Chile para competir en los IV Juegos Binacionales Para Araucanía generales Fueguinos viajan a Chile para los Juegos de Para Araucanía generales Continúa doble alerta amarilla por lluvia y viento en TDF politica Chile: Jara y Kast al balotaje el 14 de diciembre policiales Hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico generales PAMI con guardias mínimas por el alerta naranja generales Fin de semana largo de cuatro días regionales Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros regionales Un microbiólogo argentino especializado en vino regionales Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1482,01 $1482
  • Dolar CCL$1485,39 $1485
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1446,27 $1446
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Suárez destacó que el nuevo convenio chino “termin...
regionales Provincia 23Provincia 23
Suárez destacó que el nuevo convenio chino “termina con el conflicto y permite reconvertir la economía”

Suárez destacó que el nuevo convenio chino “termina con el conflicto y permite reconvertir la economía”

El ingeniero Oscar Suárez, representante ante la OFEPHI cuando se firmó el primer convenio chino, destacó el nuevo acuerdo alcanzado por el gobernador Melella porque pone fin al conflicto y permite ampliar la matriz productiva en base a la industrialización de recursos naturales. En su momento fue ferviente opositor al convenio que pergeñó la ex gobernadora Fabiana Ríos y estaba “flojo de papeles”. En este caso lo consideró muy bueno y recomendó consultar a las autoridades nacionales, porque las productoras fueguinas ya tienen compromisos asumidos y ahora deberían vender gas a los inversores chinos. No ve mayores dificultades porque la provincia está haciendo lo que pretende la nación, que es reconvertir su economía.

Río Grande. – El ingeniero Oscar Suárez, representante de la provincia ante la OFEPHI cuando se firmó el primer convenio chino, elogió el nuevo acuerdo alcanzado por el gobernador Melella porque pone fin a un conflicto y permite reconvertir la economía.

“En su momento yo tuve una opinión que no era contraria a la industrialización del gas en Tierra del Fuego, porque es bueno generar valor agregado a partir de los recursos naturales. La discusión fue técnica y nunca se dio una discusión técnica por parte de la gente del gobierno en ese momento”, dijo de la gestión Ríos.

“En ese momento estaba en la OFEPHI y toda esta discusión me generó bastantes problemas”, recordó, dado que fue apartado del organismo.

“La discusión técnica de ese momento era el valor del precio del gas, y las reservas que no alcanzaban para cumplir con un contrato a 25 años. En ese momento el precio era de 1.8 dólares el millón de BTU y la Cooperativa Eléctrica lo pagaba 2.4 dólares. Me parecía ilógico que ese negocio lo hiciera una empresa cuando lo podía hacer la provincia”, repasó.

“Yo he leído el nuevo proyecto y estoy de acuerdo por cómo se ha renegociado. Sabemos la situación de los aranceles con respecto a las empresas electrónicas y está muy bien que la provincia quiera ir a las fuentes y reconvertir la matriz energética a partir de los recursos que tiene”, opinó. 

“La provincia había recibido en su momento 30 millones de dólares adelantados y era otra de las cuestiones por la que me oponía, porque con este convenio le iban a dar dos años de adelanto de regalías a la gestión de ese momento y se estaba perjudicando a la gestión que viniera. La gestión que venía ya tenía regalías comprometidas porque las había cobrado la gestión anterior. En este caso cobraban todo antes y hacían política con esa plata”, señaló sobre los fondos que terminaron pagando sueldos. 

“La plata evidentemente entró porque la demanda fue por el pago adelantado que se hizo por el primer año, a cambio de un volumen de gas de regalías que tenía que entregar la provincia y que no entregó nunca. No sé por qué no entregaron el gas, y evidentemente estaban flojos de papeles, porque después de toda la discusión que se dio la Legislatura lo aprobó. Fue una licitación internacional donde había una sola empresa que cumplía los requisitos que pedía la provincia, sin ningún tipo de experiencia en esto. En ese momento faltó la discusión técnica y para mí la gente que representaba al gobierno no estaba preparada para discutirlo”, manifestó. 

“Lo que salió ahora en el boletín oficial para mí es bueno, porque primero termina el conflicto, se termina con la mora, los intereses, el daño presunto, el perjuicio. La provincia tiene las regalías comprometidas con el bono que sacó el gobierno de Bertone hasta el 2030, porque se reestructuró la deuda. Esas regalías no se pueden tocar y lo que está en el convenio es que la provincia reconoce que tiene una deuda de 30 millones de dólares, y no tiene el gas para devolverlos. Ese gas lo va a salir a comprar la empresa, en una primera etapa va a hacer generación de energía eléctrica, que puede ser conveniente para la provincia porque puede bajar el costo de la energía e inclusive puede abastecer faltantes. Aparentemente la planta va a ser de fertilizantes, porque hablan de amoníaco y urea”, dijo.

“El dinero que debe la provincia lo va a compensar con deducciones impositivas, con compensaciones del punto de vista fiscal, es decir que no tiene que poner dinero. Seguramente condonará los Ingresos Brutos y los impuestos que tenga que pagar la empresa. Eso no está escrito, lo que está escrito que es que van a pagar con deducciones impositivas y fiscales, y van a ayudar a la empresa a que compre el gas al valor de mercado a los productores de Tierra del Fuego”, resumió.

 

Consulta con nación

 

El ingeniero aportó una recomendación al gobierno para que este proyecto sea un éxito. “Para que no vuelva a pasar lo mismo, yo les aconsejaría que hablen con nación, porque la nación ha avanzado fuertemente con el tema aranceles y le está pidiendo a la provincia que haga una reconversión de la matriz productiva. Este es un paso positivo para mí en la reconversión de la matriz, y tiene que explicarlo a la nación”, consideró. 

“Los productores tienen contratos a largo plazo con las empresas que generan energía en Buenos Aires, con las transportadoras de gas, con las distribuidoras y las distintas empresas que tienen el gas como insumo básico, como Aluar y un montón de empresas. Tendrán que hablar porque los productores tienen contratos ya hechos, si bien entiendo que al productor de Tierra del Fuego le va a convenir vender el gas a una empresa radicada en la provincia”, sostuvo. 

Precisó que “el componente del precio del gas tiene tres variables: el valor en boca de pozo, que es el del productor; el transporte a los centros de consumo; y luego la distribución. Hoy Tierra del Fuego tiene el gas más barato que Neuquén por el componente de transporte que tiene. Seguramente al productor le va a convenir venderle a una empresa radicada en la zona porque va a poder conseguir mejor precio y eso también es positivo”, valoró.

“Lo que sería bueno es preguntarle a las autoridades sobre los volúmenes, porque el convenio original que se firmó en 2009 habla de un millón y medio de metros cúbicos por día. Tierra del Fuego históricamente tenía de ocho a diez millones de metros cúbicos que metía todos los días en el San Martín y para el norte viajaban más de 25 millones de metros cúbicos, porque ahí metía Carina y Vega Pléyade. El proyecto Fénix, que va a levantar la producción de gas, es gas del Estado nacional. Por eso hay que hablar con el Estado nacional y a lo mejor el gobernador ya lo hizo”, barajó. 

“El gobernador tiene la posibilidad de llevar esto como propuesta, que me parece buena, porque termina con un conflicto y da la posibilidad de reconvertir la economía. Esto va a ser muy bueno y no tiene los vicios del convenio original. Yo estoy a favor del acuerdo porque es algo bueno para la provincia y habrá que ver cuestiones como los volúmenes que están comprometidos y hasta dónde llega el dominio originario de los yacimientos de la provincia”, apuntó. 

“También hay que ver las reservas probadas y probables, para ver si podemos abastecer durante esos años, para que la provincia no termine incumpliendo por falta de gas. Me parece que todo eso debería quedar bien claro, para que el día de mañana no se vea perjudicada la provincia si llegara a faltar gas. No creo que llegue a faltar gas en Tierra del Fuego porque las reservas que hay son muy buenas y el mercado va a estar, pero por ahí la empresa va a tener que salir a comprar al mercado y no va a poder usar el gas de regalías, porque no sé si va a alcanzar”, advirtió. 

Finalmente destacó el logro de estas “inversiones muy grandes y esto es a costo de la empresa, que tiene que traer los insumos. La provincia hoy debe 454 millones de metros cúbicos de gas, que es el equivalente a 16 millones de BTU y en plata son 30 millones de dólares. Eso lo tiene que entregar la provincia con compensaciones. La empresa va a hacer primero la generación de energía y, cuando empiece a construir la planta va a salir a comprar gas a Total o a los productores de la zona. La provincia tendrá que compensar la parte fiscal o tal vez a través de la 19.640 podrán importar bienes de capital a un costo menor. Seguramente todo eso se va a cuantificar y llegará al número de los 30 millones de dólares. Cuando se termine de pagar el bono, la provincia empezará a recibir el gas de regalías y habrá una metodología para entregar gas todos los días en Las Violetas”, adelantó del proceso por venir.

“Esta va a ser una inversión importante para la provincia, con un recurso que está en la provincia, frente a un Estado nacional que está pidiendo la reconversión económica. Yo estoy totalmente de acuerdo con el proyecto y, viendo lo que salió en el boletín oficial, está bien orientado y los intereses de Tierra del Fuego se están protegiendo. Es fundamental que el gobernador se junte con los intendentes, que les explique todo esto y que lo trasladen a la Legislatura. Para el planteo en nación tenemos senadores y diputados, y esta debería ser una causa común, porque es algo muy bueno”, concluyó. 

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

FotoFoto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Provincia 23

Noticia publicada martes, 10 de junio de 2025 porProvincia 23.

Tiempo de lectura: 10 minutos (1770 palabras)6/10/2025, 12:28:56 AM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 8°C
6km/hllovizna
Tolhuin
7°
5°C 11°C
22km/hllovizna
Río Grande
8°
6°C 10°C
44km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
5°C 8°C
44km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Ushuaia del Pipo

Calle De la Estancia 2496
2964 413121

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Delegación fueguina viaja a Chile para competir en los IV Juegos Binacionales Para Araucanía
RegionalesUshuaia

Delegación fueguina viaja a Chile para competir en los IV Juegos Binacionales Para Araucanía

Este evento convoca a toda la región patagónica argentino-chilena, reuniendo a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y ...

hace alrededor de 3 horasNotiTDF
Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros
RegionalesUshuaia

Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros

Ni en el tiempo regular (60’) ni en los dos tiempos suplementarios (de 5’). Recién al cabo de la definición desde el punto penal se concretó la victoria de Río…

hace alrededor de 14 horasEl Sureño
Un microbiólogo argentino especializado en vino
RegionalesBuenos Aires

Un microbiólogo argentino especializado en vino

hace alrededor de 14 horasEl Sureño
Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV
RegionalesUshuaia

Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV

hace alrededor de 15 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Delegación fueguina viaja a Chile para competir en los IV Juegos Binacionales Para Araucanía
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Delegación fueguina viaja a Chile para competir en los IV Juegos Binacionales Para Araucanía

hace alrededor de 3 horasNotiTDF
00
Fueguinos viajan a Chile para los Juegos de Para Araucanía
ES TENDENCIA
GeneralesPunta Arenas

Fueguinos viajan a Chile para los Juegos de Para Araucanía

hace alrededor de 6 horasInfo3Noticias
00
Continúa doble alerta amarilla por lluvia y viento en TDF
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

Continúa doble alerta amarilla por lluvia y viento en TDF

hace alrededor de 6 horasInfo3Noticias
00