Miércoles 17 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales «Sí a la tecnología, PERO con conciencia y protección» regionales La generación ansiosa, un libro imprescindible regionales Victorias riograndenses en el debut de las capitalinas regionales El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia regionales Siguen festejos por el Mes de las Juventudes regionales Gobierno fortalece vínculos internacionales con Naciones Unidas Y ANUAR regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur judiciales Batalla legal por las guardias veterinarias obligatorias salud Detectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia regionales El Municipio y Andreani firman convenio para impulsar el crecimiento de emprendedores locales regionales «Sí a la tecnología, PERO con conciencia y protección» regionales La generación ansiosa, un libro imprescindible regionales Victorias riograndenses en el debut de las capitalinas regionales El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia regionales Siguen festejos por el Mes de las Juventudes regionales Gobierno fortalece vínculos internacionales con Naciones Unidas Y ANUAR regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur judiciales Batalla legal por las guardias veterinarias obligatorias salud Detectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia regionales El Municipio y Andreani firman convenio para impulsar el crecimiento de emprendedores locales
  • Dolar Informal$1455,00 $1455
  • Dolar Nación$1480,00 $1480
  • Dolar Turista$1924,00 $1924
  • Dolar Cripto$1480,11 $1480
  • Dolar CCL$1482,49 $1482
  • Dolar Oficial$1482,02 $1482
  • Dolar MEP$1469,91 $1469
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
«Sí a la tecnología, PERO con conciencia y protección»
Noticias«Sí a la tecnología, PERO con conciencia y protección»

«Sí a la tecnología, PERO con conciencia y protección»

Mientras el Congreso Río Grande IT dedicó gran parte de su agenda a explorar las vastas oportunidades que la inteligencia artificial (IA) y la tecnología ofrecen, la presentación de clausura del evento dio una perspectiva crucial y complementaria: un rotundo «Sí a la tecnología, PERO…».

RIO GRANDE.- La presentación de Perdomo destacó una preocupación creciente: mientras que la población global y el uso de smartphones han crecido exponencialmente, esta tendencia ha coincidido con una preocupante disminución de la salud mental en los jóvenes. Se citaron datos del libro «La Generación Ansiosa» de Jonathan Haidt, que revelan un incremento entre 2010 y 2015 en las tasas de suicidios, autolesiones y depresión en adolescentes, una tendencia que coincide con la masificación de los teléfonos con cámara frontal e Instagram, cambiando para siempre la forma de comunicarse.

Perdomo subrayó que si bien los niños y adolescentes pueden ser considerados «nativos digitales», esto es un mito, puesto que no poseen las habilidades críticas para navegar de forma segura por el entorno digital. De hecho, 7 de cada 10 niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica no sabe qué es el grooming. Por ello, se enfatizó que el rol de los adultos es «proporcionar un filtro» y enseñar a gestionar la atención, ya que el riesgo no es solo la cantidad de tiempo, sino el contenido al que se exponen. Esto incluye la exposición a contenidos inapropiados en videos musicales y videojuegos que normalizan la violencia.

Estrategias para la soberanía digital en el hogar

En contraste con las tendencias alarmantes se presentó el caso de éxito de Islandia donde un enfoque en el aumento del tiempo con los padres y la participación en actividades fuera de la pantalla llevó a una reducción drástica en el consumo de alcohol, tabaco y cannabis en jóvenes. La presentación reforzó la idea de que la «soberanía digital comienza en casa».

Para enfrentar estos desafíos se propusieron estrategias de acompañamiento centradas en la empatía y la presencia, fomentando el diálogo, estableciendo límites en conjunto y predicando con el ejemplo. Se enfatizó que se trata de apoyo y colaboración, no de vigilancia.

El llamado a la acción se basó en ocho recomendaciones clave para acompañar a niños y adolescentes en el mundo digital (*):

    • Comprender que el mundo es uno solo, sin división entre vida real y virtual.

    • Desarmar el mito del nativo digital.

    • Considerar la autonomía progresiva.

    • Gestionar la atención es lo que está en juego.

    • Ofrecer alternativas a la tecnología desde el mundo adulto.

    • Reconocer que la violencia se potencia en el entorno digital.

    • Preguntar: «¿Qué hiciste hoy en Internet?».

    • Defender los derechos también en línea.

La urgencia del tema fue destacada con la pregunta: «¿Tenemos tiempo para esperar la evidencia de la ciencia?». La presentación culminó con un poderoso llamado a la acción colectiva para garantizar que la tecnología sea una herramienta que potencie el bienestar de los jóvenes, y no un factor de riesgo para su salud mental. Es un «Sí a la tecnología, PERO» que exige compromiso, educación y acompañamiento constante para construir una ciudadanía digital sana y segura.

Recordamos que Leonardo Perdomo es Embajador del modelo de prevención islandés Planet Youth y responsable del programa de ciudadanía digital de Google «Sé Genial en Internet» para NST – Google Cloud Partner.

Más información: leo@planetyouth.org

(*) Estas recomendaciones surgen del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (GTCD) convocado inicialmente por AGESIC y UNESCO Montevideo en Uruguay titulado “Niñas, niños y adolescentes en el entorno digital: Aportes y desafíos para una política pública con perspectiva de derechos”

Así funciona el mecanismo adictivo con la tecnología

Vivimos en un mundo consumista y plagado de sobreinformación. En este sentido, me gusta llamar al móvil teléfono manipulador más que teléfono inteligente. Su funcionamiento es el mismo que el de una máquina tragamonedas: funciona con sonidos, notificaciones, luces, y te avisa constantemente de novedades.

Nos interpela… por qué las redes sociales están causando una epidemia de enfermedades mentales en nuestros jóvenes.

Las redes sociales o las plataformas de streaming funcionan de la misma forma: contenidos incesantes que te proporcionan un pequeño estímulo, pero que termina por desaparecer. Ante la estimulación que provoca, el cerebro necesita más. Esto nos lleva a una motivación a corto plazo y nos aleja de objetivos más importantes.

Pero… ¿Cómo influye esto en la ansiedad?

Si comprendemos que la ansiedad es un estado de miedo que se ha generalizado, como si vivieras en un estado de alerta constante. La ansiedad está estrechamente vinculada a tu forma de respirar (rápida y superficial) que provoca esa sensación tan desagradable en el pecho o boca del estómago, además de cansancio, problemas para dormir o comer.

Mirar el móvil de forma constante ocasiona un mecanismo adictivo que provoca ansiedad, ya que sentimos alivio cuando miramos el móvil (para calmar esa adicción de estímulos). De esta forma, la adicción tecnológica funciona igual que ante un estímulo sensitivo (comida, café, tabaco) pero a pequeñas y constantes dosis.

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
Foto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada hace 54 minutos porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (868 palabras)9/17/2025, 1:04:23 AM

El Clima

Ushuaia
2°
2°C 6°C
21km/hllovizna
Tolhuin
-1°
-1°C 7°C
6km/hMayormente nublado
Río Grande
0°
0°C 8°C
20km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
-1°
-4°C 1°C
20km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoMañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur

Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur

Info3NoticiasInfo3NoticiasBatalla legal por las guardias veterinarias obligatorias

Batalla legal por las guardias veterinarias obligatorias

Info3NoticiasInfo3NoticiasDetectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia

Detectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia

El Municipio y Andreani firman convenio para impulsar el crecimiento de emprendedores locales

NotiTDF.Con el fin de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de...

El CCNA inauguró la muestra ‘Dulce Arte’

El Sureño.La fundadora del Centro Cultural ‘Nueva Argentina’, Cristina López, encabezó la inauguración de la exposición que reúne ...