Domingo 16 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1482,00 $1482
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Actualidad
  4. Sergio Massa: “Argentina necesita la construcción ...
actualidad El SureñoEl Sureño
Sergio Massa: “Argentina necesita la construcción de un gobierno de unidad nacional”

Sergio Massa: “Argentina necesita la construcción de un gobierno de unidad nacional”

MENDOZA.- Nosotros estamos obligados a trabajar sábado, domingo y feriado. Básicamente porque, primero, Argentina así lo necesita en este tiempo. Segundo, porque vivimos un momento muy particular.El Vasco y Daniel describían el impacto y el daño que, por un lado, la crisis de deuda con el Fondo y, por otro lado, la crisis de sequía despliegan con enorme impacto en nuestra economía y la responsabilidad que tenemos nosotros de, abriendo nuevos mercados y ampliando nuestra capacidad estatal y productiva, sostener los niveles de actividad en medio de esa crisis para que no perdamos mercado interno, para no perder mercados externos, para mantener volúmenes de consumo y para mantener y aumentar volúmenes de exportación.Creo que el siguiente paso tiene que ser el gasoducto a Malargüe y en el medio es muy importante esos 7 kilómetros del gasoducto a 25 de Mayo que obviamente van a permitir el desarrollo aún mayor de todo el sector turístico que tan importante es en términos de ingreso para esta región de Mendoza.En el día de ayer le transferimos a la provincia de Mendoza 2.960 millones de pesos para poner en marcha el operativo de lobesia que tan importante es para todos los productores de la provincia de Mendoza. Le transferimos también a la provincia de San Juan.Brasil es el primer socio comercial de Mendoza, por eso es muy importante a la hora de votar, pensar en privilegiar la relación con Brasil en términos de desarrollo de mercado turístico y en términos de desarrollo de mercado productivo. El segundo mercado es Estados Unidos, el tercero es Chile y lo digo para que tomemos dimensión de cuán importante es la política exterior a la hora de definir un proyecto de desarrollo de país.Esto de escuchar que los candidatos digan que quieren romper relaciones con el primer socio comercial de Argentina y con el segundo socio comercial de Argentina que es China, realmente es preocupante porque entre otras cosas lo primero que nos lleva a pensar es de qué van a trabajar el millón 200 mil argentinos que hoy trabajan exportando productos a Brasil o el millón 730 mil argentinos que hoy trabajan exportando productos a China.Nosotros definimos, por una cuestión de generación de mano de obra, 683 mil puestos de trabajo en las economías regionales, que el primer sector al que le eliminábamos las retenciones era a las economías regionales. Y ya hace un mes que ni el vino, ni el olivo, ni el tabaco, ni el arroz impactan tanto en provincias como Salta, como Catamarca, como La Rioja, obviamente, y centralmente la principal beneficiaria de esa decisión en términos económicos ha sido la provincia de Mendoza.Muchas veces se dice que desde el poder central las decisiones se discriminan, y sin embargo la provincia más beneficiada en términos de dejar de pagar impuestos sus exportadores ha sido la provincia de Mendoza, con un adicional que es que además, desde el martes de la semana pasada, todos los productores tienen adicionalmente para sus exportaciones un 25% de tipo de cambio diferencial en todo el procedimiento de liquidación de exportaciones, 75% liquidan el mercado único libre de cambio, 25% liquidan en el sistema de contado con liquidación, aumentando el valor producto, aumentando la rentabilidad de toda la vitivinicultura y aumentando la capacidad de inversión del sector para generar más trabajo.Y creo también que es importante poner sobre la mesa en este fin de semana, tal como decía Daniel, que representa para nosotros el sector turístico, no desde el punto de vista de la recreación, desde el punto de vista de la generación de empleo y desde el punto de vista de la generación económica para la Argentina.Más de 7 millones y medio de argentinos ya usaron el Previaje, en muchos casos, en el caso de los jubilados con 70% de bonificación, pero mucho más me preocupa por lo que representa el sector en términos de generación de empleo, 540 mil argentinos argentinas trabajan en el sector hotelero, turístico, gastronómico y eso en términos de ecuación ha ido creciendo casi un 40% en tres años desde la salida de la pandemia por el impacto del Previaje.Tenemos que ganar mercado internacional porque ustedes saben que cada turista extranjero que visita la provincia de Mendoza nos da la posibilidad de tener mejores niveles de salario y de inversión pero que además nos genera divisas. Argentina resuelve su problema de una sola manera que es haciendo fuerte su moneda a partir de la generación de divisas.Tenemos que superar un problema histórico que es salen más dólares de la Argentina de los que ingresan y cada vez que esos ciclos se producen terminan pasando dos cosas muy complejas. La primera, tomamos mucha deuda. La segunda, vienen los procesos de restricción con ajuste de evaluación de nuestra moneda y pérdida de competitividad de los sectores. Caída del empleo, cierre de empresas. Es un ciclo que se repite recurrentemente porque salen más dólares de la Argentina de los que entran.Y nosotros tenemos que ir a la construcción de un ciclo en el que entren más dólares a la Argentina de los que salgan. No hay ninguna posibilidad de resolver, ni vía bimonetarismo, ni vía dolarización, los problemas de la Argentina sin que eso tenga un primer impacto de destrucción de salario y un segundo impacto de destrucción de empleo.El 10 de diciembre empieza una etapa nueva en la Argentina. Vamos cumpliendo desde el punto de vista político ciclos que de alguna manera nos ponen en la responsabilidad de empezar etapas nuevas. Argentina necesita inexorablemente la construcción de un gobierno de unidad nacional. Necesita salir del círculo vicioso en el que cada uno de los sectores obstaculiza al otro. Y creo que en ese sentido lo que alguna vez me criticaron, que era mi capacidad de dialogar con todos los sectores, me pone en excelentes condiciones.Nadie se puede sorprender si el 10 de diciembre alguien que está hoy en el pro, en el radicalismo, en la izquierda o en sectores del mundo del trabajo, del mundo empresario, es parte de mi gobierno porque en definitiva pienso desde siempre así. No voy a cambiar mi forma de actuar porque creo que la salida de la Argentina y el desarrollo de la Argentina se construye entre todos.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada viernes, 13 de octubre de 2023 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1112 palabras)10/13/2023, 4:32:21 PM

El Clima

Ushuaia
6°
6°C 11°C
25km/hllovizna
Tolhuin
6°
3°C 11°C
14km/hllovizna
Río Grande
7°
6°C 12°C
40km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
5°C 7°C
40km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

Varias fuerzas de seguridad de Río Grande concurrieron hasta el aeropuerto, debido a que un avión de la Fuerza Aérea Argentina tuvo un problema en un motor. RÍO GRANDE. –…

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile
RegionalesUshuaia

José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile

El candidato presidencial y líder de la ultraderecha chilena, José Antonio Kast Rist, busca la presidencia del país austral por tercera vez con un discurso que promete “mano dura” contra…

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena
RegionalesUshuaia

Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena

hace alrededor de 11 horasEl Sureño
Incendio destruyó una casilla deshabitada
RegionalesUshuaia

Incendio destruyó una casilla deshabitada

hace alrededor de 14 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego

hace alrededor de 8 horasNotiTDF
00
Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad

hace alrededor de 8 horasNotiTDF
00