Una nena que tenía 7 años y su padre, fallecieron el 20 de octubre de 2024 en un choque de vehículos ocurrido sobre la Ruta Nacional Nº3. El sábado, familiares, amigos e integrantes de la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito, estuvieron en el lugar y pintaron «estrellas amarillas».
RÍO GRANDE. – En la mañana del sábado, integrantes de la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito, en la campaña de Concientización vial «Estrellas Amarillas”, junto a seres queridos familiares y amigos de dos fallecidos, se reunieron para pintar dos estrellas amarillas y recordar el lugar donde en un choque frontal de rodados ocurrido el 20 de octubre de 2024, perdieron la vida Olivia Giordano Makin (tenía 7 años) y su papá Ignacio Giordano.
El padre y su hija murieron en el vehículo donde viajaban tras ser impactado de frente por una camioneta que se cruzó de mano sobrepasando a otros vehículos; este rodado era conducido por Pedro Di Baia; quien aún no ha sido juzgado por ese hecho y está en libertad.
Las estrellas amarillas fueron pintadas sobre un sector de la Ruta Nacional Nº3, en el km 2945.
Desde la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito indicaron que “a Olivia y su papá Ignacio, le arrebataron la vida en un siniestro vial evitable, el 20 de octubre de 2024. Exigimos justicia, los siniestros viales son evitables”.
El choque de rodados con resultado fatal

El 20 de octubre de 2024, en el kilómetro 2945 de la Ruta Nacional Nº3, una camioneta Ford Ranger que conducía Pedro Di Bahía, chocó frontalmente contra un vehículo Volkswagen Gol que manejaba Ignacio Giordano (37 años) y sus dos hijos.
Debido a la fuerte colisión falleció Giordano y su hija de 7 años, Olivia Giordano Makin. El hijo de 12 años, sufrió severas lesiones.
En las pericias accidentológicas, se indicó que el rodado que manejaba Di Baia cruzó al otro carril y en contramano impactó de frente contra el rodado donde viajaba Giordano y sus dos hijos.







