Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales GPH: “El apoyo aéreo hay que tenerlo sí o sí de los dos lados” regionales De cara a octubre, así quedó la boleta única para senadores y diputados en la provincia regionales Votá tu proyecto favorito en la Digital Hackathon regionales Zoonosis de Ushuaia realizó una jornada sobre Tenencia Responsable de Animales regionales Mirgor pone en marcha un cronograma de suspensiones en tres de sus plantas sociales Scout realizaron jornada de tenencia responsable sociales Vivir jubilado en Tierra del Fuego, una misión imposible regionales ¿Estrés y cansancio constante? La respuesta puede estar en el ADN politica “No es que se esconden los recursos, es que no los hay” regionales La ciudad de Chicago sería el próximo objetivo de la campaña de seguridad de Trump regionales GPH: “El apoyo aéreo hay que tenerlo sí o sí de los dos lados” regionales De cara a octubre, así quedó la boleta única para senadores y diputados en la provincia regionales Votá tu proyecto favorito en la Digital Hackathon regionales Zoonosis de Ushuaia realizó una jornada sobre Tenencia Responsable de Animales regionales Mirgor pone en marcha un cronograma de suspensiones en tres de sus plantas sociales Scout realizaron jornada de tenencia responsable sociales Vivir jubilado en Tierra del Fuego, una misión imposible regionales ¿Estrés y cansancio constante? La respuesta puede estar en el ADN politica “No es que se esconden los recursos, es que no los hay” regionales La ciudad de Chicago sería el próximo objetivo de la campaña de seguridad de Trump
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1341,46 $1341
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Rocas Coloradas: un rincón salvaje de Chubut que sorprende a todos los viajeros
NoticiasRocas Coloradas: un rincón salvaje de Chubut que sorprende a todos los viajeros

Rocas Coloradas: un rincón salvaje de Chubut que sorprende a todos los viajeros

A solo veinte kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, el paisaje cambia de golpe. La costa se tiñe de tonos rojizos, aparecen geoformas caprichosas y la estepa patagónica se mezcla con el Atlántico. Rocas Coloradas, un Área Natural Protegida de la provincia, invita a recorrer un frente de 30 kilómetros donde se combinan cerros, valles, playas y fósiles que parecen contar la historia misma de la Patagonia Argentina.

CHUBUT.- Martín Pérez, guía local de Comodoro Rivadavia y pionero en llevar turistas a la zona, organiza excursiones de día completo que comienzan a la mañana y finalizan al caer la tarde. “El circuito lo denomino Full Day. Partimos desde el centro de Comodoro a las 9.30, y finalizamos a las 6 de la tarde. En el camino vamos descubriendo atractivos como el Faro, Caleta Córdova, el Pico Salamanca, el Valle de Marte, el Cerro de Colores, el Monte de los Meteoritos y el Bosque Petrificado”, explica.

Paisajes que sorprenden en cada parada

Rocas Coloradas es un muestrario geológico y paisajístico único de la Ruta Azul. “Cada uno de estos atractivos tiene su belleza. Por la altura de los lugares a los que accedemos, por lo que significa poder contemplar, desde diferentes sectores, todos los atractivos. Ves paisajes constantemente y eso es lo que lo hace distinto”, cuenta Pérez.

Durante el recorrido también se vive el contacto con la fauna. “Se pueden ver tropillas de guanacos, huellas de puma en invierno, choiques, zorros colorados, zorrinos, aves de rapiña y todo tipo de roedores e insectos. Eso hace un conjunto de lo que tiene que ver con el reino animal en el área natural protegida”, detalla.

Gastronomía y cultura ancestral

Uno de los momentos más recordados por los visitantes llega al mediodía. “Cuando se requiere el servicio de cocina nosotros le cocinamos al disco en un refugio de pescadores que es muy precario, pero organizamos nuestra mesa y todo en ese espacio en el cual ellos tienen la oportunidad de caminar por la playa frente al océano Atlántico, en el Golfo San Jorge, y hacen el contacto con la naturaleza del mar”, relata.

A esa experiencia gastronómica se suma otra dimensión: la cultural. Pérez, descendiente de tehuelches, comparte relatos y palabras en lengua originaria. “Yo un poco les llevo la historia de toda esta etnia, de sus comienzos, de lo que fue la historia, de algunas leyendas. Les hablo de los senderos milenarios de los guanacos, y ellos tienen la oportunidad de estar caminando el mismo camino de los guanacos”, agrega.

Rocas Coloradas – Patagonia Azul. Gentileza: Maike Friedrich.

Un rincón que impacta a cada visitante

El impacto que produce Rocas Coloradas se resume en la mirada de los propios viajeros. “La gente siente una profunda satisfacción con todo lo que se va creando en la excursión. He recibido turistas de Rusia, Inglaterra, España, Francia, Austria, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay y de todo el norte argentino. Lo que más destacan es la diversidad de paisajes en tan poco espacio”, resume el guía.

Esa diversidad sorprende incluso a quienes están acostumbrados a viajar. En pocas horas es posible pasar del silencio de los valles rojizos al horizonte abierto del Atlántico, o de los senderos donde aparecen huellas de puma a la inmensidad de un bosque petrificado. El secreto de Rocas Coloradas está en esa mezcla única entre lo árido, lo marino y lo ancestral.

Mucho que ver en un mismo lugar

Rocas Coloradas es, en palabras de Martín Pérez, “un lugar que sorprende a cada paso. Nos cuesta llegar a los atractivos, pero cada vez que llegamos es un ¡guau!”. Esa exclamación resume lo que sienten los visitantes al descubrir un sitio donde cada parada revela un paisaje distinto, con colores, formas y horizontes que parecen infinitos. Para algunos, la sorpresa llega con la inmensidad del mar; para otros, con la fuerza de las geoformas o el encuentro inesperado con un guanaco en plena estepa.

El recorrido es una inmersión en la Patagonia más auténtica, donde la naturaleza se muestra en estado puro y la cultura local le da un sentido más profundo al viaje. Rocas Coloradas no se visita, se vive: se camina, se contempla y se guarda en la memoria como una experiencia que deja una huella, una anécdota, o varias de ellas.

Rocas Coloradas, un paisaje que deslumbra. Gentileza: Maike Friedrich.

Información práctica

  • Ubicación: a unos 20 km al norte de Caleta Córdova, Comodoro Rivadavia.
  • Acceso: por caminos de ripio; se recomienda vehículo alto, preferentemente camioneta doble tracción.
  • Mejor época: primavera, verano y comienzos de otoño, aunque con guía se puede visitar todo el año.
  • Servicios: no hay señal de celular ni portal de ingreso. Las excursiones deben hacerse con guías habilitados por la provincia.
  • Excursión: Full Day de 9 a 18 hs, con paradas en distintos atractivos, charlas, información y almuerzo frente al mar.
Rocas coloradas, travesía con Martín Perez.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
FotoFotoFoto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada hace 9 horas porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (898 palabras)8/24/2025, 8:56:00 AM

El Clima

Ushuaia
4°
4°C 5°C
31km/hllovizna
Tolhuin
2°
0°C 6°C
11km/hNieve
Río Grande
3°
2°C 7°C
24km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
1°C 4°C
24km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Autofarma

L. Rosales 444
2964 43-3212

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoMirgor pone en marcha un cronograma de suspensiones en tres de sus plantas

Mirgor pone en marcha un cronograma de suspensiones en tres de sus plantas

Info3NoticiasInfo3NoticiasScout realizaron jornada de tenencia responsable

Scout realizaron jornada de tenencia responsable

Info3NoticiasInfo3NoticiasVivir jubilado en Tierra del Fuego, una misión imposible

Vivir jubilado en Tierra del Fuego, una misión imposible

¿Estrés y cansancio constante? La respuesta puede estar en el ADN

El Sureño.Más allá de las demandas de la vida cotidiana, los genes tienen mucho que decir respecto al cansancio y el estrés que su...

“No es que se esconden los recursos, es que no los hay”

Info3Noticias.El gobernador reiteró que los recursos para otorgar mejoras salariales a estatales “son limitados” a raíz del ajuste nac...