Martes 14 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Siniestro en una planta de tratamiento de residuos industriales regionales Lautaro Yáñez , Nelson Barrientos a la Selección argentina regionales Lautaro Yáñez y Nelson Barrientos a la Selección regionales Laura Avila: “El aniversario de Ushuaia es una celebración que nos une como comunidad” regionales El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ inauguró la Expo Sábato regionales La UNTDF abre la convocatoria nacional “Afiches por la memoria» regionales 14 de octubre, paro nacional y movilización docente regionales La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires" regionales El Superior Tribunal de Justicia fue sede de la “Primera Jornada del Ministerio Público Fiscal y Derecho Ambiental” regionales Crean el Observatorio Jurídico para la Protección de los Animales No Humanos regionales Siniestro en una planta de tratamiento de residuos industriales regionales Lautaro Yáñez , Nelson Barrientos a la Selección argentina regionales Lautaro Yáñez y Nelson Barrientos a la Selección regionales Laura Avila: “El aniversario de Ushuaia es una celebración que nos une como comunidad” regionales El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ inauguró la Expo Sábato regionales La UNTDF abre la convocatoria nacional “Afiches por la memoria» regionales 14 de octubre, paro nacional y movilización docente regionales La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires" regionales El Superior Tribunal de Justicia fue sede de la “Primera Jornada del Ministerio Público Fiscal y Derecho Ambiental” regionales Crean el Observatorio Jurídico para la Protección de los Animales No Humanos
  • Dolar Informal$1405,00 $1405
  • Dolar Nación$1375,00 $1375
  • Dolar Turista$1787,50 $1787
  • Dolar Cripto$1424,09 $1424
  • Dolar CCL$1440,12 $1440
  • Dolar Oficial$1378,58 $1378
  • Dolar MEP$1409,92 $1409
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Río Grande, por una granja de criptomonedas los vecinos del barrio no pueden dormir
NoticiasRío Grande, por una granja de criptomonedas los vecinos del barrio no pueden dormir

Río Grande, por una granja de criptomonedas los vecinos del barrio no pueden dormir

Pidieron que intervenga la Municipalidad de Río Grande. Cuatro generadores generan un ruido «insoportable, las 24 horas», afirman.

Vecinos del barrio San Martín, en Río Grande, llevaron su protesta formal a la intendencia de esa ciudad de la provincia de Tierra del Fuego, por una situación imprevista que deben tolerar desde hace un tiempo y que alteró la vida cotidiana y, fundamentalmente, las horas de sueño.

Sucede que, en el predio de una fábrica de la zona instalaron una granja de minería de criptomonedas, lo que comúnmente se conoce como “granja cripto” y que no es otra cosa que una instalación de múltiples equipos informáticos destinados a “minar” el mercado de criptomonedas como Bitcoin y otras, generando nuevas monedas y controlando transacciones electrónicas.

Con esta finalidad, en el terreno de la fábrica del barrio San Martín colocaron cuatro generadores eléctricos a combustible de gran porte que emiten ruidos molestos las 24 horas del día.

De acuerdo con lo que relataron los propios vecinos, el ruido constante que producen estos generadores no solo impide el descanso durante la noche, sino que también afecta actividades diarias como el estudio, el trabajo remoto o simplemente la convivencia en el hogar.

«Como un camión encendido todo el día»

“No se puede vivir con este zumbido permanente. Es como tener un motor de camión encendido todo el tiempo al lado de tu casa”, comentó una vecina que vive a pocos metros del lugar.

Vecinos de un barrio de Río Grande reclamaron contra una granja de criptomonedas.

Además de lo que implica para la vida cotidiana, los vecinos remarcan la preocupación por el impacto ambiental que genera la combustión continua de estos aparatos, tanto en términos de contaminación sonora como atmosférica.

Desde el barrio ya se han presentado varias notas de queja ante las autoridades correspondientes, pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta oficial ni se ha anunciado una posible solución.

En la última nota dirigida a las “autoridades de la Municipalidad de Río Grande” y firmada por decenas de vecinos piden, simplemente, “recuperar la tranquilidad habitual” del barrio.

“En las últimas semanas hemos notado la instalación de turbogeneradores pertenecientes a una fábrica ubicada en la manzana de las calles Guayaquil, Comandante Cabot, Federico Echelaine y Paso de los Andes”, detallan.

“Durante la ejecución de las obras observamos los trabajos realizados y, desde entonces, estamos soportando un ruido constante las 24 horas del día, lo que genera una seria contaminación auditiva”, agregan.El pedido a las autoridades

Además de describir la situación, los vecinos solicitan la presencia de funcionarios municipales “que se acerquen a verificar la situación, realizar las mediciones correspondientes de niveles sonoros, y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema, debido a que este sector de la ciudad está catalogado como zona residencial”.

Finalmente, piden “una pronta respuesta” que les permita “recuperar la tranquilidad habitual” del lugar donde viven.

“La situación es insostenible. Queremos saber si esto tiene habilitación, si se hicieron mediciones de impacto sonoro, si alguien controla estas instalaciones. No podemos seguir viviendo así”, expresó otro de los vecinos damnificados.

Los vecinos del barrio San Martín aseguran que continuarán visibilizando su reclamo en busca de respuestas concretas por parte del municipio o las autoridades provinciales de Tierra del Fuego, y no descartan organizar acciones comunitarias si el problema persiste.

https://www.lmneuquen.com/patagonia/tierra-del-fuego-pusieron-una-granja-criptomonedas-y-los-vecinos-del-barrio-no-pueden-dormir-n1200016

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Foto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada miércoles, 16 de julio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (585 palabras)7/16/2025, 2:57:26 PM

El Clima

Ushuaia
5°
5°C 11°C
4km/hMayormente nublado
Tolhuin
2°
2°C 11°C
7km/hllovizna
Río Grande
3°
3°C 11°C
13km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
-1°C 3°C
13km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

De la Bahia

Francisco Bilbao 1049
2964 421787

Ushuaia

Econofarma

Av. Alem 1.407
2964 525305

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoEl Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ inauguró la Expo Sábato

El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ inauguró la Expo Sábato

El SureñoEl SureñoLa UNTDF abre la convocatoria nacional “Afiches por la memoria»

La UNTDF abre la convocatoria nacional “Afiches por la memoria»

El SureñoEl Sureño14 de octubre, paro nacional y movilización docente

14 de octubre, paro nacional y movilización docente

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires"

NotiTDF.La CNE señaló que, en esta etapa del proceso electoral, "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel...

El Superior Tribunal de Justicia fue sede de la “Primera Jornada del Ministerio Público Fiscal y Derecho Ambiental”

El Sureño.“Es un derecho de tercera generación y su esencia es preventiva y cautelar, en miras del desarrollo sustentable. Y el qu...