La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante un importante marco de público.
RIO GRANDE.- Las categorías abarcaron desde Premini hasta Mayor y en los niveles 1 al 7, donde más de 20 gimnastas de toda la provincia desplegaron todo su talento y dedicación en cada rutina.
En cuanto a los resultados, en Premini Nivel 1 la ganadora fue Alfonsina Montenegro; mientras que en Mini Nivel 1 se destacaron Victoria Zamora y Valentina Oyarzo. Por su parte, en Mini Nivel 3 el primer lugar fue para Uma Elhert, en tanto que en Preinfantil Nivel 3 las ganadoras fueron Zoe Rockembach y Sol Yannielli. En la categoría Infantil, las primeras posiciones fueron para García Josefina y Rebeca Oyarzo, mientras que en Mayor Nivel 3 la vencedora fue Lola Giménez. Además, Martina Díaz se quedó con el primer puesto en Preinfantil Nivel 4, Giuliana Ferro en Juvenil Nivel 4, Miranda Espeche en Mayor Nivel 6 y finalmente, Analía Ruston en Mayor Nivel 7.

Ahora, todas las competidoras se preparan para la próxima instancia nacional federativa, que se desarrollará en diferentes puntos del país según el nivel. En este marco, el Nivel 1 se disputará en Puerto Madryn los días 10 y 11 de octubre, el Nivel 3 tendrá lugar en Mar de Ajó del 22 al 25 de octubre, el Nivel 4 se realizará en San Martín de los Andes entre el 4 y el 9 de noviembre, y los Niveles 6 y 7 cerrarán el calendario en San Juan del 18 al 26 de noviembre.
De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa acompañando a los deportistas y federaciones de toda la provincia, entendiendo al deporte como una herramienta de desarrollo e integración, y garantizando el acceso a la práctica deportiva para toda la comunidad.
Acompañamiento a Clubes
Más de un centenar de instituciones deportivas participaron de una reunión convocada por el Municipio de Río Grande, en la que se presentaron nuevas herramientas y recursos destinados al fortalecimiento de los clubes y al acompañamiento integral de adolescentes.

Durante el encuentro, se formalizó la asignación de horarios para el uso de espacios deportivos municipales y se compartieron detalles del “Programa de Acompañamiento Integral a Adolescentes”, presentado por el subsecretario de Salud, Agustín Pérez, junto a su equipo. El programa facilitará el acceso de jóvenes deportistas a profesionales de la salud, de la nutrición, la salud mental y otras especialidades. Además, se coordinará con los diferentes clubes la posibilidad de realizar el apto físico a los deportistas de Río Grande en los centros municipales de salud.
La subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, puso a disposición los dispositivos del área dirigidos a juventudes, como el nuevo Espacio Joven en el sector sur de la ciudad y los Centros Comunitarios Municipales (CCM).
El subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, destacó “el crecimiento sostenido del deporte en la ciudad” y el compromiso de los dirigentes: “Sin clubes no hay deporte» Por eso subrayo que «uno de los pilares principales del modelo de gestión deportiva que llevamos adelante es el fortalecimiento de las instituciones deportivas”.
El trabajo articulado entre las distintas áreas municipales y las instituciones deportivas permite consolidar políticas públicas que promueven el bienestar integral de la comunidad.