Lunes 20 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico judiciales Dictan la prisión preventiva para Lucas Sartori regionales Prisión preventiva para el abogado Lucas Sartori regionales Comenzó el juicio a un hombre acusado de violencia de género judiciales Comenzó juicio a quien golpeó a ex pareja embarazada económia Se derrumbó la actividad en autopartes y electrónica regionales Fogadef asistió a más de 2.600 pymes y busca ampliar el acceso al mercado de capitales regionales Exitoso 2° Encuentro Nacional de Chevrolet en Tolhuin regionales El Municipio llevará adelante el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata regionales Nuestra provincia es una de las más caras del país regionales El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico judiciales Dictan la prisión preventiva para Lucas Sartori regionales Prisión preventiva para el abogado Lucas Sartori regionales Comenzó el juicio a un hombre acusado de violencia de género judiciales Comenzó juicio a quien golpeó a ex pareja embarazada económia Se derrumbó la actividad en autopartes y electrónica regionales Fogadef asistió a más de 2.600 pymes y busca ampliar el acceso al mercado de capitales regionales Exitoso 2° Encuentro Nacional de Chevrolet en Tolhuin regionales El Municipio llevará adelante el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata regionales Nuestra provincia es una de las más caras del país
  • Dolar Informal$1505,00 $1505
  • Dolar Nación$1495,00 $1495
  • Dolar Turista$1943,50 $1943
  • Dolar Cripto$1542,53 $1542
  • Dolar CCL$1569,99 $1569
  • Dolar Oficial$1495,61 $1495
  • Dolar MEP$1552,82 $1552
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
Receta electrónica: ahora también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
NoticiasReceta electrónica: ahora también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos

Receta electrónica: ahora también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos

El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas. De esta manera, se consolida la política integral de prescripción electrónica, garantizando la interoperabilidad, confidencialidad y trazabilidad de la información. Tierra del Fuego adhirió.

Mediante la Resolución 2214/2025, el Ministerio de Salud de la Nación oficializó la extensión de la receta electrónica al conjunto de las indicaciones médicas: medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. De esta manera, se completa el proceso iniciado el 1° de enero con la obligatoriedad de la receta electrónica para medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553.

A partir de ahora, todas las órdenes médicas deberán emitirse de forma electrónica a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS), lo que asegura un sistema unificado, interoperable y trazable en todo el país. Para asegurar la sinergia del circuito de digitalización, la normativa vigente establece que los repositorios deben estar abiertos a todas las plataformas o sistemas de prescripción, en función del financiador o cobertura de salud del paciente.

Uno de los principales avances que introduce esta normativa es la implementación de la identificación unívoca y segura tanto del paciente como de cada receta emitida. Para garantizar la correcta identificación de la persona, se utilizará el CUIL como dato principal en todo el sistema de prescripción. A su vez, cada receta contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), que permitirá ubicar cada prescripción de manera precisa y segura, sin alterar ni duplicar los registros originales. Esta clave será fundamental para fortalecer la trazabilidad de los tratamientos y garantizar la transparencia en todo el proceso.

Además, la nueva regulación establece un mecanismo específico para digitalizar las recetas archivadas o de prescripción restringida, como las que incluyen psicotrópicos y estupefacientes. Las plataformas digitales deberán garantizar el resguardo de estas prescripciones durante un plazo mínimo de tres años, asegurando el acceso a la información para tareas de monitoreo y fiscalización. De esta manera, el sistema de receta electrónica no solo facilita el acceso y la continuidad de los tratamientos, sino que también refuerza el control sanitario y la supervisión del uso de medicamentos sensibles.

Los prestadores y plataformas de servicios de salud tendrán un plazo de 45 días para la identificación unívoca de las recetas, 90 días para la implementación de la solución de prescripción de medicamentos de receta archivada y 120 días para las de receta restringida. Desde el Ministerio de Salud se coordinarán los aspectos técnicos necesarios con los actores involucrados para facilitar el proceso. Cabe aclarar que, para aquellas situaciones en las que no sea posible su implementación, como ocurre en localidades alejadas o con dificultades de conectividad, seguirá vigente el uso de la receta en papel.

Con esta medida, el Ministerio de Salud de la Nación avanza en la consolidación de un sistema de salud más moderno, eficiente y transparente. La implementación de la receta electrónica refleja el uso de la tecnología al servicio de la integridad, la confidencialidad y la seguridad de la información médica. No solo busca facilitar la vida de las personas, sino también garantizar la trazabilidad, el control y el uso responsable de los recursos públicos.

Compartir
Aire Libre

Noticia publicada martes, 22 de julio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 3 minutos (584 palabras)7/22/2025, 12:41:05 PM

El Clima

Ushuaia
10°
6°C 10°C
19km/hllovizna
Tolhuin
10°
4°C 12°C
24km/hllovizna
Río Grande
10°
5°C 12°C
31km/hllovizna
Islas Malvinas
9°
7°C 10°C
31km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmacor

Perito Moreno 45
2964 42

Ushuaia

SALK

San Martín 931
2964 424090 | 424089

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

El SureñoEl SureñoFogadef asistió a más de 2.600 pymes y busca ampliar el acceso al mercado de capitales

Fogadef asistió a más de 2.600 pymes y busca ampliar el acceso al mercado de capitales

El SureñoEl SureñoExitoso 2° Encuentro Nacional de Chevrolet en Tolhuin

Exitoso 2° Encuentro Nacional de Chevrolet en Tolhuin

NotiTDFNotiTDFEl Municipio llevará adelante el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata

El Municipio llevará adelante el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata

Nuestra provincia es una de las más caras del país

El Sureño.El costo de los alimentos volvió a subir con fuerza durante septiembre, y Tierra del Fuego se mantiene entre las provinc...

Sesión Extraordinaria: el Concejo refuerza su rol como espacio de control, seguimiento y toma de decisiones

NotiTDF.La sesión fue presidida por Matias Rodriguez Ojeda y contó con la asistencia de la totalidad del Cuerpo de concejales, i...