Miércoles 22 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen regionales Gran participación en la jornada “Redes en cáncer infantil” regionales Promulgan emergencia pediátrica y financiamiento universitario, sin aplicarlas regionales Decomisaron armas, truchas y un guanaco cazado regionales La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de Terrenos Municipales regionales El Gobierno promulgó la emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero suspendió su aplicación regionales El Municipio acompañó la muestra cultural “Las lenguas están vivas en vos” del Polivalente de Arte regionales El Municipio avanza con los trabajos de bacheo en calles y avenidas de Ushuaia regionales Mañana comienzan los alegatos en un juicio por violencia de género generales Motovelero inició una nueva campaña científica regionales Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen regionales Gran participación en la jornada “Redes en cáncer infantil” regionales Promulgan emergencia pediátrica y financiamiento universitario, sin aplicarlas regionales Decomisaron armas, truchas y un guanaco cazado regionales La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de Terrenos Municipales regionales El Gobierno promulgó la emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero suspendió su aplicación regionales El Municipio acompañó la muestra cultural “Las lenguas están vivas en vos” del Polivalente de Arte regionales El Municipio avanza con los trabajos de bacheo en calles y avenidas de Ushuaia regionales Mañana comienzan los alegatos en un juicio por violencia de género generales Motovelero inició una nueva campaña científica
  • Dolar Informal$1545,00 $1545
  • Dolar Nación$1515,00 $1515
  • Dolar Turista$1969,50 $1969
  • Dolar Cripto$1573,23 $1573
  • Dolar CCL$1607,69 $1607
  • Dolar Oficial$1518,74 $1518
  • Dolar MEP$1591,57 $1591
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Rappallini: «Es más barato producir en Paraguay qu...
regionales El SureñoEl Sureño
Rappallini: «Es más barato producir en Paraguay que en Tierra del Fuego»
NoticiasRappallini: «Es más barato producir en Paraguay que en Tierra del Fuego»

Rappallini: «Es más barato producir en Paraguay que en Tierra del Fuego»

Según el presidente de la Unión Industrial Argentina el régimen fueguino forma parte de un debate a dar. También resaltó su preocupación por el costo país.

Según el experto, cuentan con una visión cuando el régimen fueguino genera competencia desleal, tal como sucede en la industria textil, con fábricas instaladas en el continente. En esta línea, considera que es un debate que tienen que dar. No obstante, el experto resalta que hoy es más barato producir en Paraguay que en Tierra del Fuego.

De esta forma respondió Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), sobre si la ley especial de la isla es parte de la agenda de conversaciones con el Ministerio de Economía. Varias veces insistió sobre los problemas de competitividad argentinos.

Rappalini estuvo en Córdoba, acompañado por su par local, Luis Macario, y varios integrantes de la mesa directiva de la UIA, tuvieron una reunión con el gobernador Martín Llaryora. En esta ciudad, el 2 de setiembre, la entidad conmemorará el día de la Industria.

El titular de la UIA aseguró que piden competir con el mundo, pero en igualdad de condiciones

El empresario resaltó que el «debate» en este momento con el Gobierno nacional pasa por las velocidades en que se bajan los aranceles y el avance en la agenda industrial: «Hay que emparejarla. A medida que vayan bajando los aranceles entendemos que deberían ponerle a los importados un impuesto parecido al que tenemos acá. Lo que pedimos es que se nivele la cancha.

En esta línea, resaltó que en las reuniones con funcionarios de Economía les mostraron los registros de inflación en el que la industria es del uno por ciento mensual promedio versus el tres por ciento de otros sectores. «Estamos acompañando, no pedimos ningún privilegio. Queremos competir, pero dennos las mismas condiciones. Así, que el mercado defina», sintetizó.

Asimismo, Rappalini resaltó que la UIA entiende que después de las elecciones tiene que «avanzarse» con reformas fiscales y laborales. Las reformas estructurales son de altísima urgencia. De hecho, cuentan con un problema de competitividad grave no solo con China sino con Brasil, independientemente del tipo de cambio. «En la Argentina no se abordaron en los últimos años aspectos en los que nuestro principal socio comercial sí trabajó, como es lo laboral, el costo financiero. Hay que nivelar las condiciones», recalcó. Con relación a Brasil, apuntó que la Argentina está «25% a 30% más cara».

También aseguró que el Gobierno hizo foco fundamentalmente en ordenar la economía, ir a una normalización, bajar el déficit y la inflación. «Ahora viene la etapa de la microeconomía, trabajar para lograr competitividad y bajar el costo argentino. Al bajar la inflación se hicieron evidente distorsiones y esos son los problemas de la mayoría de las empresas. En la Argentina no es solo caro producir, lo es transportar, vender, distribuir. Todos los eslabones tienen ese problema», aseguró.

La recuperación del consumo y la reforma impositiva

De la misma forma que el último estudio de la consultora Kantar reveló las distintas velocidades de la recuperación del consumo, Rappallini argumentó que esa grieta también los preocupa. Hay un repunte «muy heterogéneo. Los bienes durables, relacionados con el corto plazo mejoran, pero los vinculados con el consumo masivo -como el sector textil y la construcción- vienen atrás».

Del diálogo que mantiene la entidad con el Gobierno, el empresario resaltó en que hay temas de corto y mediano plazo, pero el eje siempre se encuentra la «urgencia» de ganar competitividad. Rappallini viene realizando visitas a distintas provincias con una agenda «federal» y en ese contexto sostuvo que la reforma impositiva tiene que «abarcar a todos los niveles del Estado» pero, además, se tienen que contemplar los problemas de logística, costos energéticos e infraestructura que enfrentan los sectores productivos.

Sobre el encuentro con Llaryora, argumentó que detectó en el mandatario una «vocación y entendimiento de lo que significa la industria en la sociedad, el impacto económico que tiene». Por último, señaló que todos los gobernadores tienen interés por una más rápida recuperación de la actividad porque detectan los efectos en sus propios territorios. En cuanto a las expectativas del efecto del plan del Gobierno para que los argentinos usen los dólares «del colchón», manifestó que esperan la «letra chica para ver cómo se integran» esos recursos, pero también admitió que «los que cumplieron deberían tener algún reconocimiento. Insistimos en un plan que tenga equilibrio».

https://www.iprofesional.com/economia/429795-presidente-de-uia-es-mas-barato-producir-paraguay-que-tierra-del-fuego

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada martes, 3 de junio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (753 palabras)6/3/2025, 5:33:15 PM

El Clima

Ushuaia
7°
7°C 11°C
13km/hllovizna
Tolhuin
4°
2°C 13°C
5km/hllovizna
Río Grande
7°
5°C 14°C
13km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
5°C 9°C
13km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo Express

Av. San Martín 721
2964 42-3165

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Nuestra provincia es una de las más caras del país
RegionalesUshuaia

Nuestra provincia es una de las más caras del país

El costo de los alimentos volvió a subir con fuerza durante septiembre, y Tierra del Fuego se mantiene entre las provincias más caras de la Argentina. De acuerdo con un…

hace 2 díasEl Sureño
Argentina, más casos de cáncer de mama y cuello de útero
RegionalesBuenos Aires

Argentina, más casos de cáncer de mama y cuello de útero

El cáncer de mama y el de cuello de útero se encuentran entre los tipos más comunes que afectan a las mujeres en Argentina, ya que ambos presentan tasas de…

hace 2 díasEl Sureño
Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen
RegionalesRio Grande

Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
Gran participación en la jornada “Redes en cáncer infantil”
RegionalesUshuaia

Gran participación en la jornada “Redes en cáncer infantil”

hace alrededor de 10 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

¡El corazón del turismo argentino late en Córdoba! ¡Votá y sé parte de la historia del turismo argentino!
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

¡El corazón del turismo argentino late en Córdoba! ¡Votá y sé parte de la historia del turismo argentino!

hace alrededor de 20 horasEl Sureño
02
Camioneros goleó y mostró juego en su presentación
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Camioneros goleó y mostró juego en su presentación

hace 1 díaEl Sureño
01
Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
00