Lunes 17 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050 regionales Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile sociales Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia regionales Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’ económia Argentina con el salario más bajo en dólares judiciales Este martes elegirán al nuevo Juez de Familia en Ushuaia politica "El presupuesto municipal en Ushuaia está condicionado" regionales Suspensión de actividades en dependencias municipales por alerta meteorológica regionales Riograndenses disfrutaron del Festival del Asado más Austral del Mundo regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050 regionales Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile sociales Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia regionales Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’ económia Argentina con el salario más bajo en dólares judiciales Este martes elegirán al nuevo Juez de Familia en Ushuaia politica "El presupuesto municipal en Ushuaia está condicionado" regionales Suspensión de actividades en dependencias municipales por alerta meteorológica regionales Riograndenses disfrutaron del Festival del Asado más Austral del Mundo
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1415,00 $1415
  • Dolar Turista$1839,50 $1839
  • Dolar Cripto$1482,10 $1482
  • Dolar CCL$1494,06 $1494
  • Dolar Oficial$1422,09 $1422
  • Dolar MEP$1448,93 $1448
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA
  4. “Quiso matar, pero haciéndola sufrir”, dicen los j...
fundamentos de la sentencia Critica SurCritica Sur
“Quiso matar, pero haciéndola sufrir”, dicen los jueces sobre el femicidio de Marianela Rago

“Quiso matar, pero haciéndola sufrir”, dicen los jueces sobre el femicidio de Marianela Rago

Una "personalidad posesiva, extremadamente celosa y con poca tolerancia a la frustración", describieron los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29 en los fundamentos de la sentencia por el femicidio de Marianela Rago. Hablan de Francisco Amador (36), ex pareja de la víctima y detenido desde el 29 de noviembre, cuando se conoció el veredicto condenatorio.Amador fue considerado culpable del delito de homicidio agravado por haber sido cometido con ensañamiento y alevosía. Pasaron 13 años entre el crimen, cometido en junio de 2010, y la condena."El rechazo de su llamada y el conocimiento de que ella realmente estaba empezando a salir con otra persona, frente a su personalidad posesiva, extremadamente celosa y con poca tolerancia a la frustración, fueron sin lugar a dudas lo que desencadenó la trágica muerte de Marianela", argumentó en su voto el juez Hugo Navarro.Para los tres jueces quedó probado el contexto de violencia de género en el que estaba inmersa Marianela durante el tiempo en el que conoció a su novio.Sus amigos y la familia de la joven fueron clave para poder reconstruir los episodios de violencia que atormentaban a la joven. Pero sin duda, uno de los relatos más estremecedores del juicio fue el de otra ex pareja de Amador, con quien tuvo un bebé, y que expresó ataques muy similares a los relatados por Marianela a sus amigas."Francisco salía a la noche y discutían. Se enojó y le dijo que estaba mal de la cabeza, que estaba loca y con el dedo le pegaba en la cabeza todo el tiempo. Se quiso defender, le quiso pegar y le agarró las manos, le pegó un cachetazo a ella, la tiró al piso y sobre la cama, y sintió mucho miedo y le dijo “así le pegabas a Marianela” y él la miró con mucho odio", replica el testimonio en los fundamentos del fallo para argumentar la coincidencia en los vínculos violentos de Amador."Esa relación sentimental se volvió cada vez más conflictiva. Aquello que se había iniciado en Rio Grande, se agravó fuertemente en Buenos Aires, estando Marianela lejos de su familia. Se comprobó que Francisco Amador, lejos de acompañarla del modo que dijo en su indagatoria, terminó persiguiéndola y controlándola en todos sus pasos", describieron sobre la relación.También hicieron referencia a la "furia" que desató al momento del femicidio: "Protagonizó episodios sumamente violentos con ella, la golpeó y amenazó en numerosas oportunidades, hasta el día que, por un ataque de celos y furia, produjo su muerte".Respecto de las lesiones, consideraron que "quedó demostrado que el autor quiso matar, pero haciéndola sufrir, así lo revelan las reiteradas lesiones punzo cortantes que le causó a la víctima las cuales en su gran mayoría no tuvieron la profundidad suficiente para lesionar órganos vitales o arterias en su recorrido", describieron analizando las pericias y el relato de los forenses.Además, quedó claro que para el tribunal los signos en la ropa hallada en la casa de Amador fueron una prueba clave para tomar su decisión.El agresor -con la víctima en el piso-, se colocó fuertemente encima provocando con la rodilla la lesión en el hígado. Curiosamente, el pantalón de Amador, tenía la rodilla refregada. Esto se vincula con la mancha de sangre que estaba a 20 cm del cuerpo de Marianela", puntualizaron.Esa ropa, si bien no pudo extraerse material genético, fue determinante para ubicar a Amador en la escena del crimen. Es que estaba escondida, mojada, dentro de un canasto de ropa sucia, "fregada" y con la clara intención de ser ocultada.Las manchas hemáticas habían sido lavadas y además, fregadas en zonas donde los peritos describieron que podrían haber tenido manchas de sangre, de acuerdo a la posición del hallazgo del cuerpo.Además la presencia de fibras, pelusas y pelos, compatibles (solo algunas, en diámetro y color) con la alfombra de la casa de Marianela.Patricia Zapata, la mamá de Marianela Rago, "fue un fallo justo". Y que estaban muy "conformes con los fundamentos".El hechoMarianela fue asesinada. Encontraron su cuerpo el 28 de junio de 2010, cuando su hermano Matías fue a ver qué pasaba en el departamento 7° "A" que la chica alquilaba en la calle Tucumán 2080. Es que no la encontraban, no había ido a varios encuentros que tenía pautados y nadie sabía nada de ella.La víctima estaba en el piso del living y, según la autopsia, murió degollada y con 23 puñaladas realizadas por una cuchilla, que desapareció del cajón de la cocina de la casa.El médico forense Héctor Di Salvo, que hizo la autopsia, aseguró durante el juicio que "la causa de la muerte fue un degüello" y que, además, "tenía un desgarro en el hígado, que también puede ser una lesión idónea para provocar la muerte".Amador siempre negó la violencia y acusó a sus amigos de tener celos de la relación que tenían. Además, durante todo el juicio, intentó desviar la acusación y responsabilizar a Marianela por su muerte acusándola del consumo problemático de sustancias. También intentó instalar la versión de que había entrado alguien ajeno al departamento y que esas personas serían las responsables del crimen.Toda su coartada, las personas con las que dijo haber estado esa noche, desmintieron sus dichos. Nadie respaldó su testimonio ni consiguió amigos o conocidos que dieran una versión contraria a la violencia de género ejercida, no sólo contra Marianela, sino también contra su ex pareja, madre de su hijo.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada viernes, 23 de febrero de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 5 minutos (948 palabras)2/23/2024, 7:55:02 PM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 8°C
21km/hllovizna
Tolhuin
9°
5°C 11°C
22km/hllovizna
Río Grande
8°
6°C 10°C
47km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
5°C 9°C
47km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Ushuaia del Pipo

Calle De la Estancia 2496
2964 413121

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género
RegionalesUshuaia

"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género

  El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU ...

hace alrededor de 3 horasNotiTDF
El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050
RegionalesBuenos Aires

El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050

En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, alertan sobre el crecimiento proyectado de casos y subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico. BUENOS AIRES.- En…

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile
RegionalesBuenos Aires

Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia
SocialesUshuaia

Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género

hace alrededor de 3 horasNotiTDF
00
El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00