Jueves 6 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas regionales Río Grande arrancó con una sonrisa, venció a Mar del Plata regionales Las carreras de noviembre regionales Estudiantes de Tolhuin obtuvieron el 3° puesto nacional en la Feria de Ciencias y fueron reconocidos por el Concejo Deliberante regionales Accedé al Servicio Veterinario de castración del municipio regionales Comenzó la Expo Ambiental 2025: Ushuaia frente al cambio climático generales Entregaron nuevo Anexo 4 de la Alcaidía de Ushuaia regionales Personal Municipal de Ushuaia avanza en la limpieza de alcantarillas regionales Castración gratuita de perros y gatos en Ushuaia politica “No hay voluntad de Melella de reunirse con Milei” regionales Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas regionales Río Grande arrancó con una sonrisa, venció a Mar del Plata regionales Las carreras de noviembre regionales Estudiantes de Tolhuin obtuvieron el 3° puesto nacional en la Feria de Ciencias y fueron reconocidos por el Concejo Deliberante regionales Accedé al Servicio Veterinario de castración del municipio regionales Comenzó la Expo Ambiental 2025: Ushuaia frente al cambio climático generales Entregaron nuevo Anexo 4 de la Alcaidía de Ushuaia regionales Personal Municipal de Ushuaia avanza en la limpieza de alcantarillas regionales Castración gratuita de perros y gatos en Ushuaia politica “No hay voluntad de Melella de reunirse con Milei”
  • Dolar Informal$1440,00 $1440
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1485,56 $1485
  • Dolar CCL$1495,40 $1495
  • Dolar Oficial$1478,61 $1478
  • Dolar MEP$1478,74 $1478
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. FONDO CON MÁS DE $ 16 MIL MILLONES
  4. Provincias estudian demandar a Nación por el recor...
fondo con más de $ 16 mil millones Critica SurCritica Sur
Provincias estudian demandar a Nación por el recorte a la protección de bosques

Provincias estudian demandar a Nación por el recorte a la protección de bosques

El presupuesto de 2025 destinado a la protección de bosques nativos será el más bajo de la historia: representa el 2,8% de lo que corresponde por ley. El ajuste en esta materia y la eliminación por decreto del Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosque) suman rechazos: a la declaración conjunta de organizaciones que trabajan en la temática le siguieron la renuncia de un funcionario y una resolución del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en la que trece provincias manifestaron su “preocupación y disconformidad” con las políticas que lleva adelante el gobierno nacional. El 8 de octubre se publicó en el Boletín Oficial el decreto 888/24, mediante el cual el Poder Ejecutivo decidió eliminar el fideicomiso que fue creado en 2018 con el objetivo de administrar de manera más eficiente el dinero del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos. El problema no es solamente que ese fondo fiduciario no exista más: también que no se sabe qué destino tuvo el dinero que tenía disponible para los programas remanentes desde 2023. Se trata de alrededor de $ 16 mil millones. La decisión del Gobierno y la falta de rendición de ese dinero a las provincias motivaron que, ese mismo día, Octavio Pérez Pardo, a cargo de la Dirección Nacional de Bosques, pidiera ser eximido de sus responsabilidades, aunque esa renuncia todavía no fue aceptada. La ley de bosques prevé que el 0,3% del presupuesto nacional más el 2% de las retenciones a las exportaciones agrícolas y forestales “debería asignarse para que las provincias tuvieran recursos para compensar a los propietarios por los servicios ambientales que los bosques nativos prestan, y para poder realizar el monitoreo, fiscalización y promoción del manejo sustentable y la conservación por comunidades rurales y pueblos indígenas. Un 70% debe ser para los propietarios y un 30% para las provincias”, explicó a Perfil Manuel Jaramillo, director de la Fundación Vida Silvestre.“Lo que se hizo es disolver el fideicomiso donde se alojaba el presupuesto que año a año se asignaba y que siempre fue muy bajo, nunca llegó a ser más del 10% de lo que establece realmente la ley”, agregó. Con esto, argumentó, se elimina una herramienta de administración financiera que protegía los fondos de la inflación. “Tampoco se sabe cuál fue el destino de los $ 16 mil millones de pesos que este fideicomiso tenía y que correspondían al presupuesto de 2023”. El 70% de los medios asignados “puede utilizarse para la promoción del manejo sustentable, donde los propietarios de bosques nativos realizan tareas silvícolas, raleos, podas, diseño de áreas de vías de saca, diferentes alternativas que forman parte de un plan que también permite generar recursos para la industria”.El financiamiento puede ir además a obras de infraestructura para la conservación y la prestación de servicios turísticos que permiten a su vez generar ingresos para pagar servicios de guardaparques o de control de incendios, explicó Jaramillo.El 30% restante es utilizado por las provincias para “fortalecer sus unidades de bosques, ambiente, fiscalización, control y monitoreo de la biodiversidad”, agregó. También se puede destinar a pequeños productores, comunidades rurales y pueblos indígenas que no están en condiciones de acceder a ese otro 70%, “ya que implica una inversión en la contratación de un técnico para hacer los planes y las gestiones”.El 15 de octubre, en un comunicado conjunto, veinte organizaciones dedicadas al tema medioambiental explicaron que durante 2024 el Tesoro Nacional no ejecutó ni un solo peso para ese fondo, a pesar de tener presupuestados $ 10 mil millones. “Al analizar el proyecto de ley de Presupuesto 2025, el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos debería contar con $ 352.664 millones, correspondientes al 0,3% del presupuesto nacional que establece la ley 26.331. Sin embargo, tiene asignados para 2025 apenas $ 10 mil millones, lo que representa un 2,84% de lo que efectivamente debería. En otras palabras, recibirá 35 veces menos de lo que le exige la ley al Tesoro Nacional”.A estos rechazos se sumó el de trece provincias en el Consejo Federal de Medio Ambiente, que la semana pasada convocó a una reunión extraordinaria.En la resolución, del 16 de octubre, los firmantes declaran su disconformidad con la disposición del Gobierno que elimina el Fobosque, “por inconstitucional, violatoria de los convenios internacionales de París y Escazú, el principio ambiental de no regresividad, y por arbitraria, en tanto no se dio participación a los miembros del Cofema, en el carácter de coadministrador de los fondos”. En el documento también llaman a la acción e instan a “promover acciones políticas, institucionales, jurídicas” y todas aquellas “que sean necesarias para lograr que se restituya el fondo fiduciario”. El apoyo a la resolución fue contundente. Trece provincias votaron afirmativamente (La Rioja, Jujuy, Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Formosa y Chubut). Solamente tres provincias (San Luis, Salta y Tucumán) votaron en contra, voto al que se sumó el de Nación. Tres se abstuvieron (Chaco, San Juan y Misiones) y el resto estuvo ausente.El impacto del recorte se extiende a las comunidades nativas e indígenas, que ante la deforestación se ven obligadas a emigrar. “Es una situación que va en aumento. Los bosques generan muchos recursos que utilizan las comunidades que los habitan. Al no tener esos recursos o haberlos disminuido, pueden empezar a desplazarse a los cinturones de pobreza de las ciudades”, aseguró Jaramillo. La decisión también compromete la competitividad de los productos argentinos: “La Unión Europea tiene una resolución que impide que se importen productos que no pueden asegurar que no provienen de deforestación. Esa resolución entraba en vigencia en diciembre de este año, pero la prorrogaron un año más. Sin embargo, no se cambió la línea de corte, que es en diciembre de 2020”.Una ley de bosques que se cumpla “permitiría que se clasificara al país como de riesgo bajo y que los controles fueran menores ante las declaraciones juradas que deben presentar los exportadores”, sintetizó.Fuente: perfil.com.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada domingo, 20 de octubre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1061 palabras)10/20/2024, 12:28:52 PM

El Clima

Ushuaia
7°
7°C 9°C
8km/hllovizna
Tolhuin
4°
3°C 12°C
5km/hMayormente nublado
Río Grande
7°
6°C 15°C
23km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
6°
4°C 8°C
23km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Sur

20 de Junio 793
2964 42-5691

Ushuaia

San Francisco

Gobernador Paz 1095
2964 422449

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas
RegionalesUshuaia

Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar…

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
Río Grande arrancó con una sonrisa, venció a Mar del Plata
RegionalesUshuaia

Río Grande arrancó con una sonrisa, venció a Mar del Plata

Enorme victoria alcanzó la Selección de Río Grande 4 a 2 sobre su par de Mar del Plata en el debut del primer Torneo Nacional de Selecciones Mayores de Liga…

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
Las carreras de noviembre
RegionalesUshuaia

Las carreras de noviembre

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Estudiantes de Tolhuin obtuvieron el 3° puesto nacional en la Feria de Ciencias y fueron reconocidos por el Concejo Deliberante
RegionalesTolhuin

Estudiantes de Tolhuin obtuvieron el 3° puesto nacional en la Feria de Ciencias y fueron reconocidos por el Concejo Deliberante

hace alrededor de 7 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Muestra fotográfica en homenaje a pioneras antárticas

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
00
Río Grande arrancó con una sonrisa, venció a Mar del Plata
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Río Grande arrancó con una sonrisa, venció a Mar del Plata

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
00
Las carreras de noviembre
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Las carreras de noviembre

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00